12.07.2015 Views

subcontratación en sectores industriales chilenos - Industriall

subcontratación en sectores industriales chilenos - Industriall

subcontratación en sectores industriales chilenos - Industriall

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sindicato y eliminarlo de esa empresa. No se damucho pero <strong>en</strong> proporción se nos dará una vez alaño pero sólo son situaciones puntuales.En ENAP los trabajadores subcontratadosestán organizados <strong>en</strong> un alto número <strong>en</strong>sindicatos lo que ha dado orig<strong>en</strong> a dosfederaciones: Federación de Sindicatos de Subcontratistasde la Refinería de ENAP Aconcagua, <strong>en</strong>Concón:Aquí <strong>en</strong> Concón somos una organizaciónque abarca más de 15 sindicatos, somos<strong>en</strong>tre 800 a 900 trabajadores los que estánafiliados a la organización y eso vafluctuando de acuerdo a la empresa que segane las licitaciones de las refinerías. Aquíestá la gran masa de trabajadores y <strong>en</strong>Quintero <strong>en</strong> el terminal hay otro grupo y <strong>en</strong> laparte marítima trabaja un grupo másreducido. Federación de Trabajadores Subsubcontratistasde ENAP de la Refinería deHualpén:En Biobío, <strong>en</strong> Hualpén t<strong>en</strong>emos la federación hayunas 800 personas de las cuales haysindicalizadas alrededor de 500, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral song<strong>en</strong>te de mant<strong>en</strong>ción. En San Vic<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>emosotros que deb<strong>en</strong> ser unos 200. Esas son las quepudiéramos decir las organizaciones másgrandes de subcontratados del petróleo. En las instalaciones <strong>en</strong> la región deMagallanes exist<strong>en</strong> varios sindicatos detrabajadores subcontratistas que no hanformado hasta ahora <strong>en</strong> una organizaciónsuperior.En cuanto al tamaño de los sindicatos existeun rango amplio así como lo señala un dirig<strong>en</strong>tedel sector:T<strong>en</strong>emos sindicatos de 200 trabajadores comot<strong>en</strong>emos sindicatos interempresas que abarcan alas empresas más pequeñas que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> 1 o 2trabajadores, son como 20 empresas pero comoson pocas personas forman un interempresas.4. EXPERIENCIA ORGANIZACIÓN DELSUBCONTRATODonde se establec<strong>en</strong> algunas difer<strong>en</strong>cias es <strong>en</strong>el actuar sindical y las estrategias elegidas porcada una de las organizaciones, es así como <strong>en</strong>Concón y <strong>en</strong> Hualpén se ha conseguido formarfederaciones de sindicatos subcontratistas deENAP, no así <strong>en</strong> Magallanes donde cadasindicato actúa separadam<strong>en</strong>te:Hay una cuestión de forma porque la federaciónque está <strong>en</strong> el sur es mucho más radical y nocu<strong>en</strong>ta con ningún apoyo por ejemplo como <strong>en</strong> elcaso de nosotros que trabajamos <strong>en</strong> alianza conlos sindicatos de refinería (directos) aquí <strong>en</strong>Concón. Pero la g<strong>en</strong>te que está <strong>en</strong> Magallanescomo aquí <strong>en</strong> Biobío, los sindicatos detrabajadores directos no están interesados <strong>en</strong> lossubcontratistas así que ti<strong>en</strong>e que trabajar solos loque dificulta mucho más la situación de lostrabajadores subcontratistas.La empresa ENAP también ha jugado un rolimportante <strong>en</strong> la forma cómo se ha relacionadocon las empresas subcontratistas y con lasorganizaciones que se han formado <strong>en</strong> ellas,aunque la percepción de un dirig<strong>en</strong>te indica:(…)…nosotros d<strong>en</strong>ominamos la relación quet<strong>en</strong>emos como de diálogo saludable pero nohemos estado ex<strong>en</strong>tos de algún grado deconflictividad <strong>en</strong> algunas oportunidades porquehay dos líneas de p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> la refinería:una que dice aunque estos trabajadores no sonnuestros hay que preocuparse de ellos y veamoscómo mejorar el sistema que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> ellos y hayotra línea que dice estos trabajadores son de susempresas y nosotros no t<strong>en</strong>emos que ver conellos. Es como el equilibrio, a veces gana unalínea o la otra, pero g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te t<strong>en</strong>emos unabu<strong>en</strong>a relación dado que ellos nos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> lapuerta abierta a nosotros. No <strong>en</strong> todas partesporque aquí <strong>en</strong> Concón t<strong>en</strong>emos un diálogo fluidocon la g<strong>en</strong>te que está aquí porque se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>deque hay una lógica distinta pero por ejemplo <strong>en</strong>Bio Bio se han dado situaciones donde hay cerocomunicación por meses, a veces se juntan aveces no y por lo m<strong>en</strong>os la tónica de ellos ha sidoesa más de agraz que de dulce.La duración de los contratos de trabajadores ytrabajadoras ti<strong>en</strong>e directa relación con el tiempopor el cual la empresa mandante y lasubcontratista acuerd<strong>en</strong> que durará su vínculocomercial, es así como:30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!