12.07.2015 Views

subcontratación en sectores industriales chilenos - Industriall

subcontratación en sectores industriales chilenos - Industriall

subcontratación en sectores industriales chilenos - Industriall

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hay una difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>orme, nosotros lo vemos adiario, por ejemplo <strong>en</strong> lo social <strong>en</strong> el tema de lacomida <strong>en</strong> el casino de subcontratistas hay 2m<strong>en</strong>ús y nada más y <strong>en</strong> el casino de los refineros-por así decirlo- hay 3 m<strong>en</strong>ús que son variados,con postres variados, <strong>en</strong>saladas variadas y elvalor de la comida de ellos es mayor que la d<strong>en</strong>osotros <strong>en</strong>tonces si hay difer<strong>en</strong>cia. Ahoratampoco puedo desconocer que con el tiempo seha ido achicando esa difer<strong>en</strong>cia pero que no dejade ser grande. Creo que se ha ido achicando ladifer<strong>en</strong>cia por voluntad negociación de las 2partes y por parte nuestra por el esfuerzo quehemos hecho por tratar que se d<strong>en</strong> los cambios.La acción sindical ha sido fundam<strong>en</strong>talcon el paso de los años para ir creandoespacios de diálogo y <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tro <strong>en</strong>tre lasempresas subcontratistas y las organizacionesque se han ido formando, no ha sido unarelación fácil como lo señala un dirig<strong>en</strong>te:G<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te se g<strong>en</strong>eran espacios de diálogocon las empresas salvo una que otra que no hanegociado nunca y mete mucho abogado <strong>en</strong> esto,muchos términos legales y se asustan. Yo t<strong>en</strong>goque reconocer que del tiempo que llevo <strong>en</strong> laempresa no hay ninguna que haya llegado a lahuelga pero sí se ha llegado a los “bu<strong>en</strong>osoficios” y se ha solucionado.Como ya se ha dicho, ENAP ti<strong>en</strong>e larefinería Aconcagua <strong>en</strong> Con Con, <strong>en</strong> la Regiónde Valparaíso; <strong>en</strong> Hualpén, <strong>en</strong> la Región delBiobío y <strong>en</strong> la región de Magallanes <strong>en</strong> dondese pued<strong>en</strong> <strong>en</strong>contrar semejanzas <strong>en</strong> cuanto acondiciones de trabajo:La mayoría de las condiciones de trabajo de ellosdel sur comparados con nosotros son iguales loque pasa es que <strong>en</strong> el tema de las bonificacionesnosotros t<strong>en</strong>emos bonos más altos que ellos peroellos ti<strong>en</strong>e bonos por mant<strong>en</strong>ción más altos qu<strong>en</strong>osotros. Lo que pasa es que nosotros pedimosde acuerdo a la g<strong>en</strong>te con la que contamos,nosotros t<strong>en</strong>emos a los servicios ellos no pero <strong>en</strong>g<strong>en</strong>eral son parecidas las cosas.SECTOR METALÚRGICO-METALMECÁNICOEl sector metalúrgico-metalmecánico esimportante proveedor de bi<strong>en</strong>es de capital paraotros <strong>sectores</strong> económicos, heterogéneo eintegrado por muchas actividades <strong>industriales</strong> yuna <strong>en</strong>orme diversidad de productos.Está pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> casi todas las cad<strong>en</strong>as devalor de bi<strong>en</strong>es manufacturados desde lametalurgia de base hasta el material detransporte, pasando por productos metálicos,equipam<strong>en</strong>tos eléctricos, máquinas noeléctricas y la producción de <strong>en</strong>ergía.Constituyó eje sustancial del modelo dedesarrollo económico durante el período que vadesde fines de los 30’s hasta la dictadura,mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> que bajo las directrices de MiltonFriedman y la gestión de los “Chicago boys”,que comi<strong>en</strong>zan con la apertura comercial confuerte reducción de aranceles de importación yla privatización ext<strong>en</strong>dida de una gran cantidadde industrias y servicios que se <strong>en</strong>contrabanbajo el alero del Estado.De ahí el orig<strong>en</strong> estatal de casi todas lasindustrias del sector, como la Compañía deAceros del Pacífico, la Siderúrgica Huachipato yASMAR <strong>en</strong> manos de la marina nacional.Actualm<strong>en</strong>te el sector abarca actividades yprocesos productivos, tales como: Industria básica del acero y el hierro Industria básica de métales no ferrosos Fabricación de productos metálicos Fabricación de maquinaria y equipo noeléctrico Fabricación de maquinaria y equipoeléctrico Fabricación de equipos de transporte Fabricación de equipo profesional yci<strong>en</strong>tífico.Según la agrupación de empresariosmetalúrgicos ASIMET 40 , el sector harepres<strong>en</strong>tado <strong>en</strong> los últimos 20 años alrededordel 2,5% del PIB nacional y repres<strong>en</strong>ta un 15%aproximado del sector industrial chil<strong>en</strong>o.Sector Metalúrgico Metalmecánico( <strong>en</strong> cifras al mes de diciembre de 2008)Participación del PIB Nacional 2,6%Participación del PIB Industrial 13,9%Crecimi<strong>en</strong>to de la producción -0,1%Ocupación (Número de trabajadores) 150.152Participación Ocupación M-M/País 2,2%Fu<strong>en</strong>te: ASIMET3240 Consultar http://www.asimet.cl/asimet.htm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!