12.07.2015 Views

subcontratación en sectores industriales chilenos - Industriall

subcontratación en sectores industriales chilenos - Industriall

subcontratación en sectores industriales chilenos - Industriall

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Proporción (%) empresasque subcontratan y usan trabajo suministradosegún rama actividad económicaSectoresENCLA2008ENCLA2011Agricultura, ganadería,caza y silvicultura32,6% 41,5%IndustriasManufactureras30,9% 39,8%Minería ≈45% -Fu<strong>en</strong>te: Elaboración propia con datos ENCLATodos los <strong>sectores</strong> de interés paraIndustriAll, para los cuales se cu<strong>en</strong>ta con datos,superan la media nacional de empresas quesubcontratan que se ubica <strong>en</strong> el 37,8%.En el caso de la industria textil, que paraChile es prácticam<strong>en</strong>te solo industria de laconfección, la situación del subcontrato tambiénexiste, pero <strong>en</strong> mayor medida existe el trabajo adomicilio, que pres<strong>en</strong>ta mayor precariedad queel trabajo subcontratado.En cuanto a la proporción de trabajadoressubcontratados, aunque el INE les sitúa a nivelnacional <strong>en</strong> un 17% del total de asalariados, lasempresas que subcontratan alcanzan un nivelde un 23% de trabajadores subcontratados y un9% de trabajadores suministrados.Para establecer cifras de trabajadoressubcontratados <strong>en</strong> los <strong>sectores</strong> de interés deeste informe, hemos t<strong>en</strong>ido que recurrir a otrasfu<strong>en</strong>tes secundarias y a la propia informaciónde las organizaciones sindicales:% trabajadores grandes empresas a 2008-2010(elaboración propia distintas fu<strong>en</strong>tes)Sector TrabajadorespropiosTrabajadorescontratistasMinería 6 58.567 35% 108.942 65%Forestal 7 39.000 33% 76.000 67%Petróleo 8 2.547 34% 4.858 66%MetalúrgicoMecánico 9 5.200 31% 8.500 69%Este cuadro muestra que el sectorindustrial, particularm<strong>en</strong>te las grandesempresas, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> altos niveles desubcontratación superando los 2/3 detrabajadores subcontratados. Las empresasmedianas y pequeñas se aproximarían a lamedia nacional <strong>en</strong> torno al 20%.6 Datos COCHILCO/SERNAGEOMIM7 Datos INFOR8 Datos ENAP9 Datos CAP6En particular, la información disponiblemuestra que <strong>en</strong> la subcontratación según sexo,existe una participación de hombres mayoritaria<strong>en</strong>tre trabajadores subcontratados <strong>en</strong> relación alnúmero de mujeres, salvo la pequeña empresadonde aparece una proporción mayor demujeres subcontratadas.Al caracterizar las empresassubcontratistas la ENCLA 2011 nos muestra lasigui<strong>en</strong>te realidad: el 80% de ellas correspondea micro y pequeñas empresas, el 10,6% aempresas medianas y solo un 6,2%corresponde a grandes empresas, de acuerdoal sigui<strong>en</strong>te gráfico:El gráfico que refleja el tamaño de lasempresas subcontratistas nos muestra elinm<strong>en</strong>so desafío que significa organizar a unnúmero de trabajadores cifrado <strong>en</strong> alrededor delos 900 mil asalariados <strong>en</strong> todo Chile y que se<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran dispersos <strong>en</strong> miles de pequeñasempresas, para lo cual se hace imprescindibledesarrollar proyectos innovadores desde elmovimi<strong>en</strong>to sindical, como ya lo muestranalgunas experi<strong>en</strong>cias nacionales.Otro elem<strong>en</strong>to que surge de lacaracterización de la subcontratación nosmuestra que el 50% de las empresassubcontratistas no suscrib<strong>en</strong> un contrato detrabajo con la mandante, estableciéndose unarelación informal y de palabra, <strong>en</strong> la cual laempresa contratista simplem<strong>en</strong>te <strong>en</strong>tregafacturas o boletas de honorarios por losservicios prestados. Esta situación dificulta aúnmás el cumplimi<strong>en</strong>to de la normativa sobresubcontratación, <strong>en</strong> el caso de los trabajadores,al no poder hacerse efectivo la responsabilidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!