13.07.2015 Views

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Documentales (A-Z)Esta serie documental viaja por tres continentes en busca de los héroes anónimos que están transformando el planeta. Son científicos, políticos, voluntarios y empresarios que un díacomprendieron que, con energía y una buena idea, las cosas pueden mejorar significativamente. Angola, Mozambique, Ecuador y España son algunos de los países en los queencontramos a estas personas que se han convertido en los motores del cambio hacia un mundo mejor.Odisea (VE) D15 23:30 L16 09:30 13:30Olimpiadas, deporte en evolución(Redefining Sport)Documentales/Sociedad 60 min. 2012 EE.UUD.: Richard HorneLos Juegos Olímpicos han crecido imparables hasta convertirse en el mayor acontecimiento deportivo del mundo, desde las nueve disciplinas básicas de 1896 hasta las treinta y ocho delos Juegos de Pekín. Atrás han quedado especialidades sorprendentes para el espectador de hoy en día, deportes como la natación con obstáculos, el levantamiento de pesos a unamano o el duelo de pistolas. Miraremos al futuro para tratar de discernir qué disciplinas podrían incorporarse a las Olimpiadas, y veremos las complejas deliberaciones al respecto que secelebran entre el COI y los comités locales antes de cada cita. Con imágenes de archivo del vasto catálogo olímpico y entrevistas con miembros del COI y reconocidas deportistas, estedocumental realiza un largo recorrido por la evolución de los deportes olímpicos y descubre cómo este espectáculo siempre cambiante ha sabido mantener la relevancia y la inspiraciónoriginal ciento diez y seis años después.Odisea (VE) V13 23:00 S14 07:00 12:00 D15 16:00 L16 00:00 14:00Olimpiadas: El sueño verde de Londres(Going for Green: Britain's 2012 Dream)Documentales/Sociedad 60 min. 2011 R.UD.: Jo LockeLa alegría se desbordó por todo el Reino Unido cuando se anunció que Londres había sido designada para albergar los Juegos Olímpicos de 2012. Para los organizadores,comenzaba la cuenta atrás para convertirlos en los más sostenibles y verdes de la historia. Antes de comenzar cualquier construcción, el equipo se enfrentó a enormes obstáculos, teníanque despejar 2 millones de metros cuadrados de terreno, derribar 52 torres de alta tensión y enterrar todas las líneas eléctricas en dos colosales túneles de 6 kilómetros de largo. Otrapreocupación era qué hacer con las infraestructuras una vez hubieran acabado los Juegos. Aceptando la idea de temporalidad del evento, los arquitectos e ingenieros diseñaron lamayoría de las sedes para que pudieran ser parcialmente desmontadas. Sin embargo, podría decirse que el mayor reto al que se enfrentaba la organización era dejar para loslondinenses el mayor parque urbano del Reino Unido. Este documental recoge el colosal trabajo de los paisajistas de las Olimpiadas, entre ellos el diseño de más de cien hectáreas dehábitats especializados y la reducción de un riesgo siempre latente en Londres, las inundaciones.Odisea (VE) M10 23:00 Mi11 07:00 14:00 D15 19:00 L16 02:00Olivia Newton-John(Olivia Newton-John)Documentales/Música 44 min. 2009 EE.UUD.: James Brown y karen clarkOlivia Newton-John fue nominada al Globo de Oro a la Mejor Actriz de Musical por su interpretación del papel de Sandy en la célebre película musical "Grease". El filme fue un granéxito de taquilla, las canciones alcanzaron el número uno en las listas internacionales y a partir de entonces Olivia se convirtió en la sensación de la cultura pop. Desde entonces, halanzado veinticuatro álbumes de estudio y ha ganado cuatro premios Grammy, además de trabajar en el cine y la televisión. En 1992, tuvo que hacer frente al cáncer de mama y laenfermedad le sirvió de inspiración para componer su álbum "Gaia". Su último trabajo en el cine ha sido en la película "Sordid Lives". Tras editar su último álbum, "A Celebration in Song",en 2008, Olivia sigue dando conciertos, sobre todo de carácter benéfico. Tras su enfermedad, se ha convertido en una defensora a ultranza de la salud, dando especial importancia ala prevención.BIO (VE) Mi11 21:39 J12 03:00 07:26 10:49 16:10Operación ballena: Episodio 1(Whale Mission: The Last Giants)Documentales/Naturaleza 60 min. 2005 CanadáD.: Jean Lemire y Caroline UnderwoodDespués de un siglo de explotación comercial que estuvo a punto de acabar con la población mundial de ballenas, la Comisión Ballenera Internacional estableció en 1986 unamoratoria en su caza. Desde ese momento y una vez al año, los ochenta y nueve países miembros de esta comisión se reúnen para debatir y decidir si se reanuda o no la cacería. Lasospecha sobre compra de votos, la caza con fines científicos o la acusación de que las ballenas son responsables de la disminución de los bancos de peces, son algunos de losargumentos esgrimidos por la industria ballenera. Por el contrario y enfrentados ferozmente a ellos, los grupos ecologistas sostienen que la población de ballenas todavía no se harecuperado de los excesos sangrientos del pasado. Esta serie documental trata de discernir el estado real de la cuestión, un valioso estudio que puede arrojar luz para saber cuál es elfuturo que les espera a los últimos gigantes del planeta.Odisea (VE) J19 17:00 V20 04:00 09:00Operación ballena: Episodio 2(Whale Mission: Keepers of Memory)Documentales/Naturaleza 60 min. 2005 CanadáD.: Jean Lemire y Caroline UnderwoodDespués de un siglo de explotación comercial que estuvo a punto de acabar con la población mundial de ballenas, la Comisión Ballenera Internacional estableció en 1986 unamoratoria en su caza. Desde ese momento y una vez al año, los ochenta y nueve países miembros de esta comisión se reúnen para debatir y decidir si se reanuda o no la cacería. Lasospecha sobre compra de votos, la caza con fines científicos o la acusación de que las ballenas son responsables de la disminución de los bancos de peces, son algunos de losargumentos esgrimidos por la industria ballenera. Por el contrario y enfrentados ferozmente a ellos, los grupos ecologistas sostienen que la población de ballenas todavía no se harecuperado de los excesos sangrientos del pasado. Esta serie documental trata de discernir el estado real de la cuestión, un valioso estudio que puede arrojar luz para saber cuál es elfuturo que les espera a los últimos gigantes del planeta.Odisea (VE) J26 17:00 V27 04:00 09:00Oro azul: la guerra del agua(Blue Gold)Documentales/Sociedad 60 min. 2008 EE.UUD.: Sam BozzoEn el futuro las guerras no se librarán por el petróleo, sino por algo mucho más básico y necesario para la vida: el agua. Gigantes corporativos, inversores privados y gobiernos corruptoscompiten ya hoy por el control de nuestros suministros de agua fresca que cada vez son más escasos. Este documental, basado en el conocido libro Oro azul de Maude Barlow y TonyClarke, demostrará cómo el planeta se acerca rápida y peligrosamente a una crisis mundial por el agua, mientras la fuente de vida por excelencia entre a formar parte de un mercadoglobal y sea asunto de disputas en la arena política.Odisea (VE) M24 00:00http://www.plus.es/iguia 180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!