13.07.2015 Views

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Documentales (A-Z)(The Universe: Secrets Of The Space Probers)Documentales/Historia 60 min. 2010 EE.UUD.: Anna Diaz y Rachel BuchananHan descubierto agua en otros planetas, y han analizado elementos esenciales de vida en la cola de un cometa. ¿Pero pueden las sondas espaciales encontrar una nueva Tierra o entraren contacto con algún extraterrestre? En el siglo XXI, las sondas espaciales están fotografiando, perforando e incluso oliendo nuevos mundos en búsqueda de vida. Con la exploración demiles de soles lejanos están tratando de detectar planetas similares a la Tierra. Es sólo cuestión de tiempo el que las sondas espaciales descubran los secretos de la vida extraterrestre ylos secretos del universo.Historia (VE) L09 16:35 M10 00:40 10:15 15:40El Universo: Marte, nuevas pruebas(The Universe: Mars, The New Evidence)Documentales/Historia 60 min. 2010 EE.UUD.: Mandy Libman y Anna DiazEn los últimos años han aparecido nuevas pistas que sugieren la posible existencia de vida en el planeta rojo. Hoy en día existen pruebas que confirman la existencia de agua que fluíapor la superficie y también de lagos, y además que los polos helados están formados principalmente por agua y no por dióxido de carbono, como se creía previamente. En Marte existela nieve y los rayos que se originan por las tormentas de polvo. Lo más intrigante de todo son las emisiones estacionales de metano, que podrían apuntar a la existencia de bacteriasdebajo de la superficie.Historia (VE) J12 16:35 V13 00:40 10:15 15:40El Universo: Púlsares y Cuásares(The Universe: Pulsars & Quasars)Documentales/Historia 60 min. 2009 EE.UUD.: Mandy LibmanAunque suenen parecido, realmente son muy diferentes. Los púlsares son pequeños, apenas de unos pocos kilómetros de diámetro, pero giran tan rápido como una licuadora doméstica ybarren el cielo con haces de radiación que los hacen brillar de forma intermitente. Poseen unos campos magnéticos increíblemente potentes, son más precisos que los relojes atómicos eincluso podrían servir de ayuda a los alienígenas para localizar la Tierra. Los cuásares se encuentran en el otro extremo del espectro; son enormes núcleos de galaxias activas conagujeros negros conocidos como "monstruos" que escupen lóbulos de radiaciones de gas llamados DRANG. Los cuásares están tan lejos que únicamente los vemos como si formasenparte de un pasado distante. De hecho, fue en los inicios del universo cuando desempeñaron un papel vital en la creación de las propias galaxias.Historia (VE) L30 16:35 M31 00:40 10:15El Universo: Tormenta magnética(The Universe: Magnetic Storm)Documentales/Historia 60 min. 2010 EE.UUD.: Mandy Libman y Anna DiazLas tormentas magnéticas se originan en el Sol y producen energía equivalente a diez mil bombas nucleares. Si alcanzasen nuestro planeta podrían provocar el mayor desastre conocidode la historia. Una tormenta magnética proveniente del Sol podría acabar con la electricidad, la televisión, la radio, las comunicaciones militares y prácticamente con todos los dispositivoselectrónicos del hemisferio norte. Es un "Katrina solar", un huracán de fuerzas magnéticas de dimensiones planetarias que inutilizaría toda nuestra tecnología del siglo XXI probablementepara siempre. ¿Qué es lo que origina esta gran tormenta magnética? ¿Por qué es tan poderoso el magnetismo, y a la vez tan poco comprendido? ¿Hay algo que podamos hacer paraprevenir este tipo de tormenta?Historia (VE) Mi11 16:35 J12 00:40 10:15 15:40El Universo: Viajar en el tiempo(The Universe: Time Travel)Documentales/Historia 60 min. 2010 EE.UUD.: Anna Diaz y Rachel BuchananUno de los misterios más impenetrables del Universo es viajar en el tiempo. En este episodio, exploramos las posibilidades. Descubrimos por qué viajar en el tiempo hacia el futuro esinevitable en el mundo de la relatividad de Einstein. En cuanto a viajar al pasado, las leyes de la física no nos dicen que es imposible, pero ir al pasado y alterar el futuro podría tenerconsecuencias fatales. Por último, nos vamos de viaje a la estrella más cercana a la Tierra. Es un viaje a 4,3 años luz de distancia y que sólo dura 45 días. También contemplaremos laposibilidad de encontrar un planeta como la Tierra, un planeta que los científicos podrían encontrar en los próximos 3 o 4 años.Historia (VE) M10 16:35 Mi11 00:40 10:15 15:40El Universo: Y cayó desde el espacio(The Universe: It Fell From Space)Documentales/Historia 60 min. 2009 EE.UUD.: Mandy Libman y Rachel BuchananCada año, miles de objetos, naturales y artificiales, atraviesan la atmósfera e impactan contra la Tierra. Estos peligrosos mensajeros del cielo proporcionan a los científicos informaciónsorprendente sobre los fenómenos naturales, y no tan naturales, del cosmos. Meteoritos que se estrellan contra viviendas, enormes rocas cósmicas que provocan extinciones masivas, eincluso fragmentos de cohetes espaciales que aterrizan en los jardines de las casas; en este episodio analizaremos lo que puede caer desde el espacio, como asteroides, cometas, lluviade meteoritos y chatarra espacial. Responderemos a la pregunta de por qué estos objetos impactan contra la Tierra y cómo pueden causar un caos mundial.Historia (VE) V20 16:35 S21 00:40 10:15El valle de los lobos(Valley of the Wolves)Documentales/Naturaleza 60 min. 2007 EE.UUEsta es la historia de una batalla por un valle perfecto, y el altísimo precio que pagan los lobos por el paraíso.Nat Geographic HD (VM) L02 18:09 M03 04:46 S07 07:09 V13 11:11Nat Geo Wild HD (VM) M10 17:39 20:06 23:23 Mi11 04:55 10:17 14:22 D15 09:31Nat Geographic (VM) L02 18:09 M03 04:46 S07 07:09 V13 11:11Nat Geo Wild (VM) M10 17:39 20:06 23:23 Mi11 04:55 10:17 14:22 D15 09:31El valor de un grado(Horizon: What is One Degree?)Documentales/Ciencia y tecnología 60 min. 2010 R.UD.: Dan Clifton¿Qué es un grado? ¿Cómo se mide y qué representa? ¿Qué significa para el calentamiento global? En este documental científico, el actor y aficionado a la física, Ben Miller, buscarárespuestas a éstas y otras preguntas en un apasionante viaje por las leyes de la física. Seremos testigo de espectaculares experimentos y encuentros científicos, algunos un tantohttp://www.plus.es/iguia 84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!