13.07.2015 Views

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Documentales (A-Z)El Sol(The Sun)Documentales/Ciencia y tecnología 60 min.El Sol es la estrella más cercana a la Tierra y un elemento crucial para nuestra supervivencia. Su existencia todavía es un misterio que sigue provocando dudas e interrogantes entre loscientíficos. En este fascinante programa, haremos un insólito viaje al Sol, utilizando la última tecnología, los avances en la astronomía y las más avanzadas imágenes generadas porordenador. Las estrellas son los únicos cuerpos del Universo que emiten luz. El Sol es también nuestra principal fuente de energía, que se manifiesta, básicamente, en forma de luz y calor.El Sol contiene más del 99% de toda la materia del Sistema Solar. Ejerce una fuerte atracción gravitatoria sobre los planetas y los hace girar a su alrededor. En "El Sol", los espectadoresverán cómo los científicos exploran las complejidades del astro, incluyendo su campo magnético y patrones de erupción, así como su origen, su situación actual y, finalmente, conocer lateoría sobre el futuro de nuestro planeta cuando el sol se extinga.Discovery Channel (VM) S28 23:55El tesoro de Gredos(El tesoro de Gredos)Documentales/Caza 29 min. 2010 EspañaLa cabra Hispánica o macho montés es una de las especies más importantes de la caza mayor en la península Ibérica. Al borde de la extinción a finales del siglo XIX, se encuentra hoy endía en una más que saludable situación, estando presente en buena parte de los más importante macizos montañosos de España. Esta situación ha sido posible gracias a las poblacionesde monteses de la sierra de Gredos.Caza y Pesca (VE SUB) D01 14:00El Universo: A la caza de planetas anillados(The Universe: Hunt For Ringed Planets)Documentales/Historia 60 min. 2009 EE.UUD.: Mandy Libman y Rachel BuchananLos planetas anillados son imponentes, letales y una fuente constante de sorpresas. Durante siglos los asombrosos anillos de Saturno han cautivado a un sinnúmero de científicos. Conpartículas del tamaño de una casa lanzadas alrededor del planeta a una velocidad de 85.000 kilómetros por hora, cualquier aeronave con la que se cruzaran desaparecería alinstante. El interior de los anillos es una especie de carrera NASCAR, con golpes, empujones y colisiones constantes que pueden provocar un trompo masivo. Menos conocidos son losrestantes planetas con anillos: Urano, Júpiter, Neptuno y, probablemente, Plutón y Marte. Incluso la Tierra tiene un anillo: el único artificial que se conoce en el universo y que estácompuesto por unos doscientos satélites a lo largo de una órbita geosincrónica. Pero lo más extraordinario de los anillos es que contienen la historia del nacimiento de nuestro sistemasolar y de galaxias lejanas enteras. Los anillos son mucho más que una maravilla del universo, nos revelan los secretos de nuestros propios orígenes.Historia (VE) M24 16:35 Mi25 00:40 10:15El Universo: Ataque de asteroides(The Universe: Asteroid Attack)Documentales/Historia 60 min. 2010 EE.UUD.: Anna Diaz y Rachel BuchananMostramos los últimos descubrimientos sobre el asombroso mundo de los asteroides. ¿Será una nave japonesa recién llegada del espacio la primera en traer una muestra de asteroide anuestro planeta? ¿Qué ocurriría con la costa este de Estados Unidos si el enorme impacto de asteroide que dio lugar a la bahía de Chesapeake hace 35 millones de años se repitierahoy día? ¿Y por qué ha elegido Barack Obama un asteroide como destino de la próxima gran misión tripulada al espacio? Aprender sobre estas gigantescas rocas espaciales no es sólocuestión de ciencia, sino de supervivencia.Historia (VE) S14 00:40 10:15 15:40El Universo: Ciencia, realidad o ficción(The Universe: Science Fiction, Science Fact)Documentales/Historia 60 min. 2009 EE.UUD.: Mandy LibmanVelocidad warp, transportadores, agujeros de gusano y láseres, todos ellos son elementos básicos en la ciencia ficción. Pero el mundo fantástico del mañana se está convirtiendorápidamente en el mundo futurista de hoy. Aunque aún queda mucho para que podamos teletransportarnos a nuestra próxima cita, los investigadores están realizando los primerosensayos de un transportador del presente. Mientras que durante mucho tiempo los científicos se han reído de las visiones de Hollywood sobre la velocidad warp o los viajes a velocidadsuperior a la de la luz, que contradecían los principios de Einstein, una nueva generación de físicos ha seguido rescribiendo las leyes fundamentales del universo. ¿Es posible sobrepasarla velocidad límite del cosmos? Quizá, pero habrá que estar preparado para sobrevivir a un viaje a través de las energías ultra-altas de uno de los lugares más violentos del universo: elcorazón de un vórtice retorcido y arremolinado que conduce a un mundo nuevo y desconocido o a la muerte segura. El futuro llega hoy con la exploración de los mundos de la cienciaficción y la ciencia real.Historia (VE) Mi01 00:40 16:35El Universo: Diez formas de destruir la Tierra(The Universe: Ten Ways To Destroy the Earth)Documentales/Historia 60 min. 2009 EE.UUD.: Rachel Buchanan¡No lo intentes en tu propia casa! En este episodio nuestros expertos idean diez formas de destruir la Tierra, que incluyen absorberla por un agujero negro microscópico, volarla conantimateria, lanzarla contra el Sol o desactivar la gravedad. Una divertida manera de explorar la peligrosa física del universo y las propiedades del planeta al que llamamos hogar.Historia (VE) Mi25 16:35 J26 00:40 10:15El Universo: Eclipse total(The Universe: Total Eclipse)Documentales/Historia 60 min. 2010 EE.UUD.: Anna Diaz y Rachel BuchananHubo un tiempo en el que se creía que los eclipses eran dragones que se comían al Sol. La ciencia moderna, sin embargo, disipó el mito y hoy día observamos los eclipses totales de Solcomo uno de los fenómenos más espectaculares de los cielos. Exploraremos los complejos movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol que generan estos acontecimientos inusuales yexplicaremos por qué podríamos ser los únicos seres inteligentes del universo conocido que presenciamos eclipses como los que se ven en la Tierra. ¿Sabías que la ciencia puedeprovocar eclipses artificiales mediante unos instrumentos denominados coronógrafos? Estos, ocultan la imagen del Sol dejando ver su corona y nos descubren secretos que, además deinstructivos, nos alertan de un desastre que podría hacer fracasar estrepitosamente a nuestra moderna tecnología. Por último, nos adentramos en el espacio exterior, donde los diminutoseclipses provocados por planetas que orbitan alrededor de estrellas lejanas nos revelan ahora la existencia de otros cientos de estrellas en sistemas extrasolares. Quizá alguno de ellossean lugares habitables como la Tierra.Historia (VE) M17 16:35 Mi18 00:40 10:15El Universo: El día en que la luna desaparecióhttp://www.plus.es/iguia 82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!