13.07.2015 Views

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Documentales (A-Z)<strong>Canal</strong>+ 1 HD (VM SUB+SORDOS) M03 18:40 M17 01:10<strong>Canal</strong>+ Xtra HD (VM SUB+SORDOS) D08 00:25 S21 00:45<strong>Canal</strong>+ 2 (VM SUB+SORDOS) D08 08:00<strong>Canal</strong>+ 1 ...30 (VM SUB+SORDOS) M03 19:10 M17 01:40<strong>Canal</strong>+ Xtra (VM SUB+SORDOS) D08 00:25 S21 00:45Serpiente de mar(Un serpent sous la mer)Documentales/Naturaleza 60 min. 2010 FranciaD.: Jérôme ScemlaTodo comenzó a raíz de unas imágenes captadas por un aficionado y que circulan por Internet. Son las imágenes de un pez enorme moribundo, una especie de serpiente marinaconocida como pez remo o también rey de los arenques. Las semejanzas con criaturas legendarias del imaginario popular o de la literatura fantástica son inquietantes: la forma, eltamaño, el color... ¿Podríamos estar por fin ante el animal omnipresente en los relatos de los marineros desde tiempos inmemoriales? No hay civilización ni cultura ni creencia que notenga su propia versión del mito, en todos los mares y en todas las latitudes. Pero, ¿qué es en realidad este animal? ¿Dónde vive y de qué se alimenta? Con la ayuda de imágenes dearchivo, testigos repartidos por medio mundo y los mejores especialistas marinos, este documental tratará de responder a todas estas cuestiones para conformar un retrato completo deuno de los animales más extraños y desconocidos del planeta.Odisea (VE) L30 17:00 M31 04:00 09:00Serpientes mortíferas de la India(Natural World: India's Deadliest Snakes)Documentales/Naturaleza 60 min. 2010 R.UD.: Robin SmithIndia cuenta con 275 especies de serpientes, más que cualquier otro país del mundo. A pesar de la gran extensión del país y lo variado de su orografía, se pueden encontrar serpientesen lugares tan diversos como desiertos, mares, selvas e incluso en el Himalaya. Solamente una de ellas está en la lista de las diez más peligrosas del mundo, sin embargo, al menos mediocentenar podrían matar a un hombre. Se estima que más de un millón de personas al año son víctimas de su picadura, lo que provoca entre veinte y cincuenta mil muertes. En un intentopor parar esta sangría, el herpetólogo Romulus Withaker está poniendo en marcha una iniciativa por todo el país para educar a la gente acerca de las serpientes. Su mayor deseo esque los hindúes aprendan a amar a sus residentes más antiguos, emblemáticos e incomprendidos. Odisea te propone un completo recorrido por la India en busca de las serpientes máspeligrosas y espectaculares, desde las coloristas víboras de Assam hasta las cobras negras de los desiertos de Rajasthan, sin olvidarnos de las letales serpientes kraits.Odisea (VE) Mi25 17:00 J26 04:00 09:00Sesión Privada: Dennis Deyoung(Private Sessions: Dennis Deyoung)Documentales/Música 60 min. 2009 EE.UUD.: Anna DiazBIO estrena la tercera temporada de la serie "Sesión Privada", en la que la interesante y atractiva presentadora Lynn Hoffman nos sigue trayendo las actuaciones y las entrevistas de unapersonalidad destacada de la música. Los episodios, de una hora de duración, están grabados en un acogedor y sugestivo estudio, decorado al estilo de un loft de Manhattan, quebrinda el marco ideal para la presentación de los mejores talentos musicales. El formato de los programas consiste en una entrevista cara a cara con la presentadora, en la que seintercalan las actuaciones musicales. Además, "Sesión Privada" también presenta a algunos de los artistas del mundo de la interpretación, que hablarán del pasado y el presente de susvidas y carreras.BIO (VE) V20 21:40 S21 04:05 07:39 11:15 16:35Sesión Privada: John Mellencamp(Private Sessions: John Mellencamp)Documentales/Música 45 min. 2011 EE.UUJohn Mellencamp, miembro del Salón de la Fama del Rock, es el invitado de Lynn Hoffman e interpreta algunos de sus temas.BIO (VE) Mi11 20:00 J12 01:21 06:36 09:08 14:31Sesión Privada: Natasha Bedingfield(Private Sessions: Natasha Bedingfield)Documentales/Música 60 min. 2009 EE.UUD.: Karen Carlson y karen clarkBIO estrena la tercera temporada de la serie "Sesión Privada", en la que la interesante y atractiva presentadora Lynn Hoffman nos sigue trayendo las actuaciones y las entrevistas de unapersonalidad destacada de la música. Los episodios, de una hora de duración, están grabados en un acogedor y sugestivo estudio, decorado al estilo de un loft de Manhattan, quebrinda el marco ideal para la presentación de los mejores talentos musicales. El formato de los programas consiste en una entrevista cara a cara con la presentadora, en la que seintercalan las actuaciones musicales. Además, "Sesión Privada" también presenta a algunos de los artistas del mundo de la interpretación, que hablarán del pasado y el presente de susvidas y carreras.BIO (VE) V13 21:40 S14 03:50 06:40 11:10 16:30Sesión Privada: Ne-Yo(Private Sessions: Ne-Yo)Documentales/Música 45 min. 2011 EE.UUNe-Yo, artista de R&B, creador de éxitos y superestrella, acude al estudio para hablar con Lynn Hoffman y actuar en exclusiva.BIO (VE) Mi04 19:54 J05 02:01 08:51 15:01Sexo en el 69, la revolución sexual: Episodio 1(Sex in 69, Sexual Revolution In America: Episodio 1)Documentales/Sociedad 60 min. EE.UUD.: karen clarkFue la época del ¿amor libre¿, del descubrimiento de una nueva sexualidad y de la píldora anticonceptiva. Significó, en definitiva, el triunfo de la libertad individual. Este especial secentra en los profundos cambios culturales que el movimiento contracultural consiguió introducir hasta en las comunidades más tradicionales y conservadoras de EE UU. ¿Qué hizocambiar tan drásticamente a la recatada cultura estadounidense? ¿Cómo lograron afectar estos cambios a toda una generación? Nos lo cuentan insignes narradores como WarrenBeatty, los iconos de la contracultura Peter Fonda y Dennis Hopper, las líderes feministas Germaine Greer y Gloria Steinem, la estrella del rock Robert Plant, de Led Zeppelin, y laapreciada cantautora Joni Mitchell. También aportan su personal punto de vista ciudadanos norteamericanos de a pie que abrazaron los nuevos valores sexuales de la época de unaforma divertida, chocante o conmovedora, y que ahora recuerdan aquellos tiempos o bien con cariño, o con pesar. El documental está dirigido por los cineastas galardonados por laAcademia, Rob Epstein y Jeffrey Friedman.Historia (VE) D08 20:00 L09 05:55 10:15http://www.plus.es/iguia 213

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!