13.07.2015 Views

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Documentales (A-Z)D.: Philip DaltonSerie de dos capítulos que relata el viaje épico de una madre y sus oseznos desde el nacimiento de éstos en una remota isla noruega. Muchos consideran al oso polar el más carismáticoy difícil de grabar de todos los osos. Una nueva generación de 'cámaras espía' diseñadas por el director John Downer y su equipo para adaptarse al hábitat del oso en el Ártico sirvepara ofrecer un punto de vista único e íntimo de la extraordinaria capacidad de adaptación de esta especie. El director de BBC John Downer está especializado en obtener imágenesúnicas del comportamiento animal mediante el desarrollo de cámaras especiales y su ubicación camuflada en el hábitat del animal en cuestión. Son suyas las series emitidas en <strong>Canal</strong>+"Un espía entre tigres", "Un espía entre elefantes", etc. Para Un espía entre osos polares, Downer y su equipo han desarrollado y bautizado la ¿cámara iceberg¿, la ¿cámara sigilo¿, la¿cámara-hielo marino¿, todas ellas cámaras de alta definición con una gran estabilidad de imagen, que convenientemente camufladas son capaces de obtener un retrato cercano, únicoy lleno de humor de uno de los animales más cautivadores del planeta.Odisea (VE) V13 16:00 S14 03:00 09:00Un Gran Stradivarius: "El Mesias"(In Search of the Messiah)Documentales/Historia 60 min. 2009 EE.UUD.: Tim MearaHablamos de "El Mesías", un milagro de la ingeniería y el violín Stradivarius que mejor se conserva a día de hoy.Historia (VE) D01 12:20Un monstruo en la familia: Todo el mundo tiene un precio(Monster in Laws: Everyone has a Price)Documentales/Sociedad 23 min. 2011 EE.UURon está tan harto de su suegra que le ha hecho una oferta sorprendente: que acepte cien mil dólares y se largue para siempre.BIO (VE) L02 21:42 M03 03:39 06:30 11:29 16:29Un monstruo en la familia: Una situación lamentable(Monster in Laws: An Unfortunate Affair)Documentales/Sociedad 23 min. 2011 EE.UUDespués de que Sue le dijera a su hija Jody durante años que se merecía algo mejor que su marido, Jody conoció a otra persona.BIO (VE) L02 22:03 M03 04:00 06:51 11:50 16:50Un país para comérselo: Alicante: "Los tres magos de Oriente"(Alicante. Los tres magos de Oriente)Documentales/Gastronomía 42 min. 2010 EspañaImanol y Juan recorren Alicante, lugares que recuerdan a Echanove los veraneos de su niñez, y en su viaje por los productos y las especialidades de esta provincia, son guiados por tresmagos de la gastronomía: Paco Torreblanca, el mago del chocolate, Quique Dacosta, especialista en arroces y Mari Carmen, la reina del alioli. La gamba roja es el producto autóctonoque nos sirve de hilo conductor. Mientras Imanol comienza el programa en las playas de la provincia, en Denia Juan se encuentra con Quique Dacosta, un joven cocinero que tiene comouna de sus máximas democratizar la gastronomía. Entre sus preferencias, Quique nos habla del erizo de mar, una delicia muy barata y cercana a la que se le puede sacar un granpartido gastronómico. Con Quique, Juan se va a comprar una caja de gambas rojas, pero antes se detiene a charlar en los muelles con los marineros de la zona, entre ellos. Más tarde,Echanove comparte doce horas de galerna con marineros a los que ahora ayuda a descargar la pesca recién llegada: rapes, sepias y cómo no, gambas. Mientras tanto, Imanol hallegado a Calpe, en donde Tonino Guitián le ha amañado un paseo en velero. Acompañado por Floren, Tonino investiga las técnicas de conservación del salazón. El fondillón, es el másfamoso vino de la provincia de Alicante. Se elabora con monastrell procedente de cepas viejas. En Monóvar, y de la mano de Imanol, nos enteramos mejor de cómo y dónde se produceeste vino dulce, que es recomendado por su productor como muy indicado para acompañar las creaciones de Paco Torreblanca, uno de los mejores reposteros del mundo. En elrecorrido por el Alicante interior, Tonino se detiene en la Ermita del Padre Pere, en el Montgó, y charla de la herencia espiritual del eremita franciscano con un fraile de la misma orden. Enel apartado de Las recetas de un país, Floren Domezáin prepara en este capítulo unas deliciosas migas bardeneras con uvas de Novelda.Viajar HD (VO) M24 17:44 23:20 Mi25 13:19 D29 11:37 L30 01:06Viajar (VO) M24 17:44 23:20 Mi25 13:19 D29 11:37 L30 01:06Un país para comérselo: Asturias: "El ranchu del indiano"(Asturias, el ranchu del indiano)Documentales/Gastronomía 45 min. 2010 EspañaEn este particular viaje, Juan e Imanol se deleitarán con una cocina fina, exquisita y elaborada con este empujón económico de los indianos y su gusto por lo francés. Imanol se acercaráa Pola de Siero para conocer a José Fermín que hoy está al frente de la empresa familiar que elabora y comercializa el "compangu". Pedro Morán se pondrá manos a la obra con estetradicional plato. Abierto en 1882 por el bisabuelo de Pedro, el restaurante de Pedro fue casa de postas. Hoy, Pedro y Marcos Morán, cuarta y quinta generación de cocineros, estáninmersos en una prudente evolución culinaria y firman platos como la mítica fabada de Prendes o neorecetas como el Bocadillo crujiente de quesos o el nuevo cóctel de manzana. Si elcompangu es fundamental, las fabes son imprescindibles: sabremos un poco más de su cultivo y variedades, la roxa o colorá, las verdinas, las pintas, las del güeyín, la amarillina, granjilla,etc, etc. En Arriondas Imanol y el campeón de España Javier Hernanz realizarán un descenso por el río Sella mientras Juan se entrega a la pesca del salmón con Kiko "El Molineru".Tonino llega al Cercado de Proaza para iniciar en bicicleta la Ruta del Oso de la mano de Carlos Zapico, director de Fundación de Osos de Asturias. Viajamos a Tazones, a 12kilómetros de la capital del concejo, Villaviciosa, donde Juan e Imanol se encuentarn con Celso y su familia, que les llevan a coger oricios y lapas. En Cudillero, Tonino quiere encontraroro. En una taberna del puerto, prueba el curandillo un tiburón pequeño que sólo existe en esta localidad asturiana y en Escandinavia. El virrey es un pescado exquisito. En Gijón, Imanoly Juan compran un ejemplar y se lo llevan a Orlando, el mejor cocinero de virrey del lugar. En este viaje asturiano los quesos merecen una parada especial. Mientras Juan investiga loscabrales, Imanol se queda en unas cuevas de Gamonedo con Félix, un artesano que sigue elaborando este queso en las cuevas de los Picos de Europa. Terminamos la fiesta en un lagardonde somos testigos de la elaboración de sidra y Floren cocina papillón de salmón.Viajar HD (VO) M31 17:44 23:20Viajar (VO) M31 17:44 23:20Un país para comérselo: Cádiz: Atunes en el paraíso(Cádiz. Atunes en el paraíso)Documentales/Gastronomía 42 min. 2010 EspañaEl atún rojo de almadraba es el producto protagonista de la aventura en Cádiz. Imanol y Juan van a saber cómo es el sistema de pesca del atún en una verdadera almadraba ypresenciarán la ceremonia del ronqueo, que es el despiece del atún, donde podremos averiguar cuáles son las partes gastronómicamente más interesantes de este producto. Tonino haceun recorrido por Cádiz capital para ver los monumentos y lugares claves pertenecientes al Bicentenario de la Pepa en el 2012. Otros lugares visitados en el programa son Jerez de laFrontera, por sus bodegas y la escuela de doma, Sanlucar, Barbate y Villaluenga del Rosario. Imanol y Juan investigan la cultura de la Cádiz más carnavalera: se van de tapas con losamigos chirigoteros del cantante y compositor Javier Ruibal, visitando algunos de los negocios más tradicionales de la ciudad, desde una tienda de disfraces a algunas de las tabernascon más solera de la ciudad. En el apartado culinario el chef Ángel León, una de las figuras más destacadas de la cocina del sur, demostrará a Juan las posibilidades de los pescadosllamados "menores", como el sargo o la caballa, y la calidad que muchos de ellos poseen. Ángel muestra cómo preparar un arroz meloso con plancton y sargo. En la sierra de Cádiz,Juan descubre otro producto excepcional de la tierra de Cádiz; el queso de cabra payoya. Imanol y Juan visitan a Joselito, el propietario de la venta Vargas. Por esta venta han pasadograndes figuras del flamenco. Y fue allí donde tocó por primera vez Camarón. Además, cuenta Joselito que su tía se inventó la actual receta de tortilla de camarones, otra de las deliciasque Cádiz ha regalado al mundo. En la sección final, "Las recetas de un país", Floren prepara paso a paso un steak tartar de atún.Viajar HD (VO) M10 17:44 23:19 Mi11 13:19 D15 11:37 L16 01:06http://www.plus.es/iguia 234

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!