13.07.2015 Views

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Documentales (A-Z)Cualquier línea en el mapa de Estados Unidos nos cuenta una gran historia. La frontera de California fue modificada para incorporar lucrativas minas de oro; y la intersección de losestados de Kentucky, Tennessee y Virginia señala la marca del impacto de un meteorito. Cada segmento destapa una historia que hace único a Estados Unidos: la variedad de recursosnaturales, el desarrollo social y una democracia próspera.Historia (VE) D01 06:10 13:20Cómo se formaron los EE UU: Episodio 2(How The States Got Their Shapes: Episode 2)Documentales/Historia 60 min. 2010 EE.UUD.: Anna DiazCualquier línea en el mapa de Estados Unidos nos cuenta una gran historia. La frontera de California fue modificada para incorporar lucrativas minas de oro; y la intersección de losestados de Kentucky, Tennessee y Virginia señala la marca del impacto de un meteorito. Cada segmento destapa una historia que hace único a Estados Unidos: la variedad de recursosnaturales, el desarrollo social y una democracia próspera.Historia (VE) D01 07:10 14:30Cómo sobrevivir a una catástrofe(Horizon: How To Survive a Disaster)Documentales/Ciencia y tecnología 60 min. 2009 R.UD.: Stephen CooterEl mundo es un lugar peligroso en el que puede haber accidentes de avión, descargas eléctricas, incendios o ataques terroristas. Pero a todos estos desastres es más fácil sobrevivir si setienen algunos conocimientos. Les presentamos un documental en el que varios expertos nos darán sus recomendaciones para escapar en situaciones límite. ¿Sabía por ejemplo que losbomberos no pueden acceder a determinadas plantas o que examinar durante unos instantes las salidas de emergencia podría salvar su vida? Lleno de secuencias espectaculares, CGI ycon testimonios de testigos, de cuerpos de seguridad y de científicos que han dedicado su vida a diseñar sistemas que salven la nuestra, este documental pretende ser una guía para quenuestras decisiones en situaciones extremas se traduzcan en supervivencia. Pero, además, este documental se adentrará en la mente humana para saber qué ocurre en nuestros cerebroscuando éstos afrontan la muerte: ¿por qué nos producen tanto terror los tiburones o porqué, como en el caso de unos trabajadores de las Torres Gemelas, el terror nos puede provocaruna parálisis?Odisea (VE) J05 22:00 V06 02:00 15:00Conexión salvaje: Desde el Sur(Tracks in the Jungle)Documentales/Naturaleza 60 min. 2011 EspañaD.: Ramón CampoamorA pesar de ser regiones muy diferentes y estar separadas por más de ocho mil kilómetros, dos lugares únicos en el planeta por su biodiversidad sirven de conexiones naturales entrecontinentes. Por un lado, la estrecha franja de tierra que une América del Norte y del Sur, un corredor de una riqueza natural extrema. Por el otro, la Península Ibérica, la región con másbiodiversidad del continente europeo, que funciona de cordón umbilical entre África y Europa. Ambos enclaves son definidos por los expertos como "puentes biológicos". A través de seisepisodios rodados en alta definición, descubra las claves de su enorme riqueza natural y las razones que los convierten en dos lugares únicos en todo el mundo.Odisea (VE) V13 20:00 S14 06:00Conexión salvaje: La conexión del Viejo Mundo(The Old World Connection)Documentales/Naturaleza 60 min. 2011 EspañaD.: Ramón CampoamorA pesar de ser regiones muy diferentes y estar separadas por más de ocho mil kilómetros, dos lugares únicos en el planeta por su biodiversidad sirven de conexiones naturales entrecontinentes. Por un lado, la estrecha franja de tierra que une América del Norte y del Sur, un corredor de una riqueza natural extrema. Por el otro, la Península Ibérica, la región con másbiodiversidad del continente europeo, que funciona de cordón umbilical entre África y Europa. Ambos enclaves son definidos por los expertos como "puentes biológicos". A través de seisepisodios rodados en alta definición, descubra las claves de su enorme riqueza natural y las razones que los convierten en dos lugares únicos en todo el mundo.Odisea (VE) V27 20:00 S28 06:00Conexión salvaje: Puentes entre dos mundos(The Great Bridge)Documentales/Naturaleza 60 min. 2011 EspañaD.: Ramón CampoamorA pesar de ser regiones muy diferentes y estar separadas por más de ocho mil kilómetros, dos lugares únicos en el planeta por su biodiversidad sirven de conexiones naturales entrecontinentes. Por un lado, la estrecha franja de tierra que une América del Norte y del Sur, un corredor de una riqueza natural extrema. Por el otro, la Península Ibérica, la región con másbiodiversidad del continente europeo, que funciona de cordón umbilical entre África y Europa. Ambos enclaves son definidos por los expertos como "puentes biológicos". A través de seisepisodios rodados en alta definición, descubra las claves de su enorme riqueza natural y las razones que los convierten en dos lugares únicos en todo el mundo.Odisea (VE) V06 20:00 S07 06:00 12:00Conexión salvaje: Un mecano natural(Nature's Erector Set)Documentales/Naturaleza 60 min. 2011 EspañaD.: Ramón CampoamorA pesar de ser regiones muy diferentes y estar separadas por más de ocho mil kilómetros, dos lugares únicos en el planeta por su biodiversidad sirven de conexiones naturales entrecontinentes. Por un lado, la estrecha franja de tierra que une América del Norte y del Sur, un corredor de una riqueza natural extrema. Por el otro, la Península Ibérica, la región con másbiodiversidad del continente europeo, que funciona de cordón umbilical entre África y Europa. Ambos enclaves son definidos por los expertos como "puentes biológicos". A través de seisepisodios rodados en alta definición, descubra las claves de su enorme riqueza natural y las razones que los convierten en dos lugares únicos en todo el mundo.Odisea (VE) V20 20:00 S21 06:00Confidencias con William Shatner: Bernhard Goetz(Aftermath with William Shatner: Bernhard Goetz)Entretenimiento/Actualidad 60 min. 2010 EE.UUD.: Mandy LibmanWilliam Shatner se sienta con Bernhard Goetz, conocido por muchos como el "vigilante del metro". Después de años de silencio, Bernhard Goetz habla ahora abiertamente del día de1984 en el que disparó a cuatro adolescentes afroamericanos en el metro de la ciudad de Nueva York, pero con un extraño énfasis en la mecánica de cómo pudo disparar cinco tiros acuatro personas en un instante de tiempo tan corto. ¿Héroe o criminal? ¿Víctima o verdugo? Bernhard Goetz se pregunta si hubiera vivido una vida normal, casándose y con hijos, si eldestino y la notoriedad no hubieran intervenido.BIO (VE) S07 23:25 D08 05:05 13:05 17:22http://www.plus.es/iguia 46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!