13.07.2015 Views

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Documentales (A-Z)(The Universe: The Day the Moon Was Gone)Documentales/Historia 60 min. 2009 EE.UUD.: Rachel BuchananSin la Luna, la Tierra sería hoy un lugar muy diferente y desolado. Habría solamente cuatro horas de luz solar, las noches serían totalmente oscuras, soplarían vientos constantes de 160km/h que desatarían enormes huracanes de varios meses de duración y, prácticamente, no habría formas de vida complejas; menos aún seres humanos. Podemos afirmar que todanuestra existencia se la debemos, muy probablemente, a la Luna. Pero, ¿qué ocurriría si desapareciera sin más? La gravedad solar redirigiría el agua de los océanos, inundando las zonascosteras de todo el planeta. Las corrientes marinas cambiarían y se generarían patrones meteorológicos anormales. Finalmente, los ejes de la Tierra comenzarían a oscilar de formaincontrolada y el cambio climático se volvería más extremo. Los polos serían junglas tropicales y algunas zonas del ecuador se convertirían en páramos glaciales. La evolución humanaexperimentaría cambios impredecibles o se detendría completamente. Sin la Luna, la Tierra sería un lugar muy diferente.Historia (VE) J19 16:35 V20 00:40 10:15El Universo: El futuro oscuro del Sol(The Universe: Dark Future Of the Sun)Documentales/Historia 60 min. 2010 EE.UUD.: Anna Diaz y Rachel BuchananEl Sol lleva al servicio de la Tierra desde hace casi cinco mil millones de años proporcionándonos calor y energía. Pero, al igual que los seres humanos, nuestra estrella también es mortal:en cinco mil millones de años dejará de alimentar a su prole planetaria. Este astro envejecido se expandirá más allá de la órbita de nuestro planeta, incinerando todo ser vivo. No cabeduda de que el Sol desaparecerá cuando tenga doce mil millones de años, pero, ¿ocurrirá lo mismo con la Tierra? A lo largo de la historia ha habido científicos que han afirmado que laTierra acabaría siendo engullida por un Sol agonizante, pero nuevas simulaciones y recientes descubrimientos realizados sugieren que nuestro planeta no tiene por qué extinguirse. Elprograma muestra nuevas teorías científicas, una de las hipótesis sugiere que las futuras civilizaciones podrían trasladar el planeta más allá de la zona de peligro gracias a la energíagravitatoria de un asteroide cercano. Otra teoría afirma que el Sol podría perder suficiente masa durante su etapa de gigante roja como para liberar fuerza de gravedad sobre la Tierray permitir así que se aleje ligeramente.Historia (VE) L16 16:35 M17 00:40 10:15El Universo: Estrellas moribundas(The Universe: Death Stars)Documentales/Historia 60 min. 2009 EE.UUD.: Mandy Libman y Rachel BuchananUna estrella moribunda es aquella que se encuentra en su última etapa vital, justo antes de convertirse en supernova. La explosión de rayos gamma resultante es una las más grandes quepueden darse en el universo. Una estrella moribunda llamada WR104 merodea a 8.000 años luz de la Tierra y hay quien cree que su destello de rayos gamma apunta directamentehacia nuestro planeta. El sistema galáctico autodestructivo 3C321 conforma una visión aterradora de lo que podría ocurrir algún día en la Vía Láctea: el agujero negro de una galaxiacompañera está golpeando a 3C321 con una explosión constante de partículas altamente energéticas, causando estragos sobre sus cuerpos celestes. Cerca de allí, las estrellasmoribundas Eta Carinae y Betelgeuse consumen sus reservas de combustible mientras se precipitan hacia la extinción. Probablemente, un terrible final está muy cerca de producirse.Historia (VE) Mi18 16:35 J19 00:40 10:15El Universo: La guerra del espacio(The Universe: Space Wars)Documentales/Historia 60 min. 2009 EE.UUD.: Mandy LibmanEl espacio exterior es ya una parte esencial de la capacidad bélica estadounidense. Sus fuerzas armadas dependen de los satélites para multitud de aspectos, como comunicaciones,operaciones de reconocimiento e información sobre objetivos. Pero hasta ahora, ningún país ha colocado armas en el espacio, aunque EE UU y China han demostrado que puedenderribar satélites con misiles terrestres. Si las armas pasan a formar parte del espacio, ¿cómo funcionarán?, ¿cuál será su grado de eficacia?, ¿y qué tipos de daños podrían causar?Láseres con base terrestre, barras del tamaño de un poste de teléfono que se precipitan desde el espacio a más de tres kilómetros por segundo o las increíbles armas del futuro: hallegado la hora de ponerse a punto para La guerra del espacio.Historia (VE) V27 16:35 S28 00:40 10:15El Universo: Las mayores explosiones del universo(The Universe: Biggest Blasts)Documentales/Historia 60 min. 2009 EE.UUD.: Rachel BuchananEn el Universo se suceden innumerables explosiones que crean y destruyen. Conoceremos diez de las mayores y más potentes clases de explosiones que sacuden el cosmos. El impactode Chicxulub, en la península de Yucatán, que podría haber hecho desaparecer a los dinosaurios hace 65 millones de años, fue dos millones de veces más potente que la mayor bombanuclear jamás detonada en la Tierra. ¿Y qué posición ocupa esta explosión en nuestro "top ten"? ¡La última! En este episodio haremos un repaso que abarca, desde las explosiones desupernovas y los estallidos de rayos gamma, hasta la explosión que inició todo: el Big Bang.Historia (VE) L23 16:35 M24 00:40 10:15El Universo: Las Siete Maravillas del Sistema Solar(The Universe: 7 Wonders of the Solar System)Documentales/Historia 60 min. 2010 EE.UUD.: Mandy Libman y Anna DiazEstamos en la mayor era de descubrimientos en el espacio. Naves espaciales sofisticadas se aventuran en territorios desconocidos todos los días. Exploramos las siete maravillas másimpresionantes del Sistema Solar. Nuestra travesía virtual comienza con un viaje a Encélado, una de las lunas exteriores de Saturno, donde géiseres de hielo surgen de su superficie.Continuaremos hacia los famosos anillos de Saturno, cuyas cadenas montañosas rivalizan con los mismos Alpes. Entraremos en el ojo de la tormenta más grande conocida, la GranMancha Roja de Júpiter. Volaremos por el Cinturón de Asteroides, que contiene millones de rocas que sobraron de la formación del Sistema Solar. Iremos al Monte Olimpo, el volcán másgrande, situado en Marte. Por último tendremos un encuentro con la superficie abrasadora del Sol, para terminar el viaje en la exploración de nuestro planeta Tierra.Historia (VE) S07 00:40 10:15El Universo: Los cúmulos cósmicos(The Universe: Cosmic Phenomena)Documentales/Historia 60 min. 2009 EE.UUD.: Mandy LibmanLos cúmulos estelares son el lugar perfecto para aprender todo sobre la naturaleza y la variedad de las estrellas. Son únicos, pues sus estrellas nacieron a la vez, a partir del mismomaterial, y todas se encuentran aproximadamente a la misma distancia de la Tierra. Esto nos garantiza que cualquier diferencia que exista entre ellas, se debe a su propia naturaleza y noa distorsiones provocadas por su separación respecto a la Tierra u otros factores.Historia (VE) J26 16:35 V27 00:40 10:15El Universo: Los secretos de las sondas espacialeshttp://www.plus.es/iguia 83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!