13.07.2015 Views

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Documentales (A-Z)Retrato del fotógrafo, columnista de moda del "New York Times" desde 1978 y pionero del 'coolhunting' Bill Cunningham. Cunningham es el precursor de la fotografía callejera de modacomo la que aparece en famosos 'blogs' de moda como "The Sartorialist" o "Citizen Couture", entre otros. Este norteamericano de 80 y tantos años, se introdujo en el mundo de la modamientras trabajaba en el "Chicago Tribune" y en "Women¿s Wear Daily", donde empezó sacando fotos en la calle a gente que le parecía interesante, entre ellas Greta Garbo. Estas fotosfueron publicadas por primera vez en 1978 en el "New York Times", en una sección única en su época -que hoy se ha convertido en "On the Street" y "Evening Hours"- en la ya lleva másde 30 años retratando la historia de la ciudad. Bill, su chaqueta azul y su bicicleta son un clásico de Nueva York y a él dedicó Anna Wintour la frase "Todas vestimos para Bill". En eldocumental podemos ver a grandes personalidades del mundo de la moda hablando de él, entre ellos la propia Anna Wintour, el escritor Tom Wolfe, Anette de la Renta, etc.<strong>Canal</strong>+ 1 (VM SUB) S14 19:40 J26 00:45<strong>Canal</strong>+ 1 HD (VM SUB) S14 19:40 J26 00:45<strong>Canal</strong>+ Xtra HD (VM SUB) M17 14:45 L23 18:25<strong>Canal</strong>+ 2 (VM SUB) J19 15:00<strong>Canal</strong>+ 1 ...30 (VM SUB) S14 20:10 J26 01:15<strong>Canal</strong>+ Xtra (VM SUB) M17 14:45 L23 18:25Biodiversidad, en tela de juicio(Biodiversité Cherche Protection)Documentales/Naturaleza 60 min. 2010 FranciaD.: Bernard GuerriniMientras cada vez más voces alarmistas denuncian el deterioramiento del medio ambiente y la opinión pública está cada vez más inundada de sombrías predicciones sobre el estado delplaneta, son muy pocos los que se atreven a afrontar la cuestión principal: ¿qué está haciendo el hombre para proteger la biodiversidad? La humanidad se ha sacado de la manga unconcepto: la conservación de la naturaleza. Sin embargo, ¿qué se oculta realmente detrás de este término tan ambiguo repetido hasta la saciedad? ¿Quiénes son los protagonistasprincipales en esta conservación de la naturaleza? ¿Con qué recursos cuentan? ¿ Con qué modelos científicos, estrategias económicas y políticas reivindican estos movimientosconservacionistas el progreso y cuál es el papel real del hombre dentro de estas diferentes visiones? Odisea trata de dar respuesta a estas preguntas hablando con los pioneros de laconservación de todo el mundo y examina una serie de importantes, y a veces contradictorios, experimentos que definen y dan forma a este concepto en constante evolución.Odisea (VE) L16 20:00 M17 06:00 12:00Brando(Brando)Documentales/Cine 165 min. 2007 EE.UUD.: James Frain, Leslie Greif, Mimi Freedman y Leslie GriefI.: Dennis Hopper, Martin Scorsese, Robert Duvall, Al Pacino y Jane FondaDocumental que supone la mayor investigación historiográfica realizada hasta ahora a propósito de la vida íntima y la carrera cinematográfica de Marlon Brando, desde sus inicioscomo alumno del Actor¿s Studio hasta su progresiva retirada de las pantallas cinematográficas y su muerte el primero de julio de 2004. Sobre el actor y su legado hablan para TCMfamiliares, amigos y cineastas compañeros de profesión, entre ellos Martin Scorsese, Steven Spielberg, Martin Landau, Maria Schneider, Jane Fonda, Karl Malden y Budd Schulberg.TCM (VO SUB) M03 13:30Buck. El hombre que susurró a los caballos(Buck)Documentales/Sociedad 85 min. 2011 EE.UUGanador del Premio del Público en el Festival de Sundance 2011, "Buck. El hombre que susurró a los caballos" es un emotivo retrato de un 'cowboy' llamado Buck Brannaman, quecuenta cómo superó los malos tratos que sufrió de niño volcándose en su amor por los caballos. Su conocimiento de estos animales y su especial sensibilidad hacia ellos lo han hechofamoso en todo Estados Unidos, gracias al método que ha desarrollado para cuidar y educar a los caballos mediante el liderazgo y la sensibilidad, sin necesidad de castigar al animal nide usar la violencia en ningún momento, utilizando la comprensión, la compasión y el respeto. Todo lo contrario a lo que recibió por parte de su padre siendo niño. Su trabajo'susurrando' a los caballos, comunicándose con ellos para tratar sus problemas de comportamiento, sirvió de inspiración para el personaje de Robert Redford en el largometraje "Elhombre que susurraba a los caballos".<strong>Canal</strong>+ 1 (VM SUB) J12 00:30<strong>Canal</strong>+ 1 HD (VM SUB) J12 00:30<strong>Canal</strong>+ Xtra HD (VM SUB) L16 23:15 S21 14:40<strong>Canal</strong>+ 2 (VM SUB) V13 01:40 Mi18 09:33 V27 01:40<strong>Canal</strong>+ 1 ...30 (VM SUB) J12 01:00<strong>Canal</strong>+ Xtra (VM SUB) L16 23:15 S21 14:40Buñuel en Hollywood(Buñuel en Hollywood)Documentales/Actualidad 52 min. 1999 EspañaDocumental que rastrea la relación de Buñuel con la cultura americana y Hollywood. El programa propone un recorrido cronológico por las estancias del cineasta aragonés en EstadosUnidos, los personajes que conoció, las películas que hizo y las que nunca pudo hacer.<strong>Canal</strong>+ 1 (VE) Mi18 00:40<strong>Canal</strong>+ 1 HD (VE) Mi18 00:40<strong>Canal</strong>+ Xtra HD (VE) D15 17:10 (VM SUB) M17 17:45<strong>Canal</strong>+ 2 (VE) V20 20:30 L23 09:25<strong>Canal</strong>+ 1 ...30 (VE) Mi18 01:10<strong>Canal</strong>+ Xtra (VE) D15 17:10 (VM SUB) M17 17:45CCaceando por el Delta(Caceando por el Delta)Documentales/Pesca 28 min. 2008 EspañaDos veteranos pescadores, Màxim Fallada y Carlos Gómez (este último en su día aprendió muchos de los secretos de pesca de Maxim) muestran la pesca a curricán en el Delta del Ebro.Las especies principales tras las que van son los tres depredadores por excelencia: la anjova, de las que consiguen grandes ejemplares, la lubina y el palometón. Ambos pescadores usanla técnica de curricán de costa con cebos distintos, el "espet" como cebo natural y los peces artificiales. A pesar de que en los últimos años el Delta ha sufrido un declive en suspoblaciones de peces, todavía se pueden tener jornadas divertidas de pesca, en gran parte gracias a la nueva concienciación de muchos pescadores y el trabajo constante de algunasasociaciones y clubes en la pesca responsable sin muerte.Caza y Pesca (VE SUB) Mi11 21:00http://www.plus.es/iguia 22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!