13.07.2015 Views

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

Descargar - Canal +

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Documentales (A-Z)(Joanna Lumley's Nile: Episodio 2)Documentales/Viajes / Expediciones 46 min. 2010 R.UEn este segundo capítulo, el viaje de Joanna cambia por completo. Tras un viaje de 18 horas en un ferry abarrotado, llega al Lago Nasser. Se trata del lago artificial más grande delmundo. Para su construcción, fue necesario inundar numerosos pueblos y antiguos templos. Como por ejemplo los templos de Abu Simbel, construidos por Ramsés II, desmantelados yreconstruidos por encima del nivel del agua. A continuación, nuestra anfitriona llega al pequeño puerto sudanés de Wadi Halfa. En el pueblo de Wafa, escucha historias increíbles acercade los cocodrilos del Nilo, unos de los más grandes del Mundo. Joanna recorre el Nilo a través de los desiertos remotos del norte de Sudán. Allí, nada de hoteles, sólo se puede acamparbajo las estrellas. En Karima, descubre los secretos de Nubia, un antiguo reino de África gobernado por los faraones negros, muy poco conocidos. Joanna llega a Jartum, después deconocer a una familia de nómadas que sobrevive en el remoto desierto.Viajar HD (VM) V13 17:44 23:20 D15 16:03 19:41 L16 13:19Viajar (VM) V13 17:44 23:20 D15 16:03 19:41 L16 13:19El Nilo con Joanna Lumley: Episodio 3(Joanna Lumley's Nile: Episodio 3)Documentales/Viajes / Expediciones 46 min. 2010 R.UEl tercer capítulo empieza en el desierto, de camino hacia Jartum, la capital de Sudán. Allí, conviven 600 tribus y 400 dialectos distintos. Jartum es la capital del país más grande deÁfrica y tiene una verdadera mezcla cultural. La señora Hanan Abas se ha propuesto hacer visitar a Joanna esta ajetreada ciudad. Entre otras cosas, nuestra anfitriona descubre elDukhan, un tratamiento de belleza sudanés para las mujeres. En Jartum, el Nilo se divide entre el Nilo Azul y el Nilo Blanco. Desde el Mediterráneo hasta este punto del recorrido, lasaguas del Nilo han sido tranquilas. En Etiopía, Joanna visita el Lago Tana, el supuesto nacimiento del Nilo Azul. En las montañas Simien, hace un encuentro inusual con un grupo decorredores que entrenan para los Juegos Olímpicos. Al parecer, para los corredores de fondo estas son las mejores condiciones para entrenar. Ahora Joanna se dirige hacia el NiloBlanco, en el sur de Sudán, para seguir con su aventura por el Nilo.Viajar HD (VM) V20 17:44 23:20 S21 12:30 16:57 D22 01:58 16:03 19:41 L23 13:19Viajar (VM) V20 17:44 23:20 S21 12:30 16:57 D22 01:58 16:03 19:41 L23 13:19El Nilo con Joanna Lumley: Episodio 4(Joanna Lumley's Nile: Episodio 4)Documentales/Viajes / Expediciones 46 min. 2010 R.UPara llegar al Nilo Blanco en el sur de Sudán, Joanna sobrevuela el Nilo y el pantano más grande del mundo, el Sudd. La principal ciudad de la zona es Juba, donde un frágil proceso depaz ha permitido celebrar de nuevo un concurso de belleza. A continuación, Joanna se dirige hacia Uganda. Tras cruzar el lago Alberto a bordo de un ferry local, alcanza el ParqueNacional de las Cataratas de Murchison. Estas impresionantes cascadas fueron descubiertas por Samuel y Florence Baker en 1863, mientras buscaban el nacimiento del Nilo. Nuestraanfitriona llega a la ciudad de Jinja, cerca del Lago Victoria, hasta hace poco considerado como el nacimiento del Nilo. En efecto, en 2006 el nuevo zelandés Cam McLeay y suexpedición habrían encontrado otro nacimiento del famoso Nilo, esta vez en Ruanda. Tras una visita a la capital, Kigali, Joanna llega al Bosque de Nyungwe. Rápidamente, se da cuentade que está última etapa de su increíble aventura es muy dura y que ¡más vale disponer de un machete!Viajar HD (VM) V27 17:44 23:19 S28 12:30 16:57 D29 01:58 16:03 19:41 L30 13:19Viajar (VM) V27 17:44 23:19 S28 12:30 16:57 D29 01:58 16:03 19:41 L30 13:19El poder de la Tierra: Atmósfera(Earth, the Power of the Planet: Atmosphere)Documentales/Naturaleza 60 min. 2007 Alemania, R.UD.: Annabel GillingsSerie documental única que explica la historia de nuestro planeta, cómo funciona y qué lo hace tan especial. Examinando las grandes fuerzas que moldean la Tierra, es decir, losvolcanes, los océanos, la atmósfera y el hielo, estudiaremos el papel que tienen y han tenido como protagonistas en el devenir de nuestro planeta. ¿Cómo han afectado estas fuerzas alpaisaje de la Tierra, su clima y su historia? Gracias a espectaculares imágenes generadas por ordenador, al uso de las últimas imágenes por satélite, a novedosas secuencias aceleradasfilmadas a lo largo de varios meses y a una narrativa clara, nos situaremos en una posición privilegiada para entender los grandes acontecimientos que han dado a la Tierra su formaactual. Se trata, sin lugar a dudas, de una oportunidad única para apreciar la extraordinaria excepcionalidad de nuestro planeta, al tiempo que nos inculca la responsabilidad de cuidarun mundo único como el nuestro.Odisea (VE) M10 20:00 Mi11 06:00 12:00El poder de la Tierra: Hielo(Earth, the Power of the Planet: Ice)Documentales/Naturaleza 60 min. 2007 Alemania, R.UD.: Sophie HarrisSerie documental única que explica la historia de nuestro planeta, cómo funciona y qué lo hace tan especial. Examinando las grandes fuerzas que moldean la Tierra, es decir, losvolcanes, los océanos, la atmósfera y el hielo, estudiaremos el papel que tienen y han tenido como protagonistas en el devenir de nuestro planeta. ¿Cómo han afectado estas fuerzas alpaisaje de la Tierra, su clima y su historia? Gracias a espectaculares imágenes generadas por ordenador, al uso de las últimas imágenes por satélite, a novedosas secuencias aceleradasfilmadas a lo largo de varios meses y a una narrativa clara, nos situaremos en una posición privilegiada para entender los grandes acontecimientos que han dado a la Tierra su formaactual. Se trata, sin lugar a dudas, de una oportunidad única para apreciar la extraordinaria excepcionalidad de nuestro planeta, al tiempo que nos inculca la responsabilidad de cuidarun mundo único como el nuestro.Odisea (VE) M17 20:00 Mi18 06:00 12:00El poder de la Tierra: Océanos(Earth, the Power of the Planet: Oceans)Documentales/Naturaleza 60 min. 2007 Alemania, R.UD.: Matthew GyvesSerie documental única que explica la historia de nuestro planeta, cómo funciona y qué lo hace tan especial. Examinando las grandes fuerzas que moldean la Tierra, es decir, losvolcanes, los océanos, la atmósfera y el hielo, estudiaremos el papel que tienen y han tenido como protagonistas en el devenir de nuestro planeta. ¿Cómo han afectado estas fuerzas alpaisaje de la Tierra, su clima y su historia? Gracias a espectaculares imágenes generadas por ordenador, al uso de las últimas imágenes por satélite, a novedosas secuencias aceleradasfilmadas a lo largo de varios meses y a una narrativa clara, nos situaremos en una posición privilegiada para entender los grandes acontecimientos que han dado a la Tierra su formaactual. Se trata, sin lugar a dudas, de una oportunidad única para apreciar la extraordinaria excepcionalidad de nuestro planeta, al tiempo que nos inculca la responsabilidad de cuidarun mundo único como el nuestro.Odisea (VE) M24 20:00 Mi25 06:00 12:00El poder de la Tierra: Tierra extraña(Earth, the Power of the Planet: Rare Earth)Documentales/Naturaleza 60 min. 2007 Alemania, R.UD.: Ben LawrieSerie documental única que explica la historia de nuestro planeta, cómo funciona y qué lo hace tan especial. Examinando las grandes fuerzas que moldean la Tierra, es decir, losvolcanes, los océanos, la atmósfera y el hielo, estudiaremos el papel que tienen y han tenido como protagonistas en el devenir de nuestro planeta. ¿Cómo han afectado estas fuerzas alhttp://www.plus.es/iguia 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!