13.07.2015 Views

Planificación Didáctica De Aula. Unidades Didacticas. Didáctica ...

Planificación Didáctica De Aula. Unidades Didacticas. Didáctica ...

Planificación Didáctica De Aula. Unidades Didacticas. Didáctica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A veces es suficiente con secuenciar las actividades de un modo diferente según lasdemandas del grupo de estudiantes o de algún estudiante en particular, otras veces esnecesario agregar actividades con el fin de reforzar algunos contenidos específicos. Esposible que las actividades seleccionadas estén ya planteadas en los libros de texto,cuadernos de ejercicios o guías para el estudiante, con un carácter general, casisiempre descontextualizadas. En esos casos el desafío para el docente es desarrollarun marco apropiado para el grupo clase a fin de que las mencionadas actividadesadquieran un significado propio para los estudiantes.Además del marco psicológico, en el diseño de las actividades (o en su adaptación)deberá cuidarse la coherencia con los objetivos y contenidos ya seleccionados,tomando en cuenta a la vez que faciliten:• la progresión de los aprendizajes y de la autonomía de pensamiento de losestudiantes;• las interacciones en el aula (estudiante – docente, estudiantes entre sí)• la transferencia• la autoevaluación.Las actividades también deberán:• resultar significativas y motivadoras tanto para los estudiantes como para elpropio docente;• ser variadas y permitir adoptar distintos enfoques para su realización;• contemplar distintos grados de dificultad.El diseño de las actividades de enseñanza conlleva realizar opciones metodológicas,quiere decir tomar decisiones acerca de cómo llevarlas a cabo, en qué tiempos y enqué espacios, cuáles son los medios que se van a disponer, cuáles son los materialescurriculares que se van a trabajar. Todo ellos debe ser previsto en un marco deflexibilidad ya que debe tenerse en cuenta la posibilidad de modificaciones en funciónde las características del grupo, o bien para adecuar los tiempos a los ritmos y estiloscognitivos de los estudiantes.• Evaluación.<strong>De</strong> acuerdo a la concepción del modelo didaxológico ya estudiado las actividades deevaluación no se diferencian de las demás actividades de enseñanza anteriormentecomentadas: todas proporcionan información cualitativa o cuantitativa, de gran utilidadpara comprobar qué y cómo se producen los aprendizajes durante el desarrollo de laenseñanza.Los datos recogido en el día a día, a partir de la observación de aula, incorporados alas pruebas tradicionales como escritos, parciales, informes de laboratorio, ensayos,y otras formas alternativas de evaluación (por ejemplo, los portafolios), permitenconformar lo que denominamos evaluación diagnóstica continua. Es necesarioevaluar no sólo los conocimientos sino también las habilidades y las actitudes, por lotanto conocer las características de los procesos y no sólo de los productos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!