13.07.2015 Views

Planificación Didáctica De Aula. Unidades Didacticas. Didáctica ...

Planificación Didáctica De Aula. Unidades Didacticas. Didáctica ...

Planificación Didáctica De Aula. Unidades Didacticas. Didáctica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

También es muy importante planificar la auto – evaluación de los estudiantes ya queforma parte de la enseñanza ayudar en la identificación de avances y dificultades, demodo tal que los estudiantes puedan ser capaces de ubicarse en su nivel personal delogro (“¿hasta donde he llegado y cuánto me falta para alcanzar el nivel de logrodeseado?”). La autoevaluación favorece el desarrollo de la autonomía personal y ayudaal alumnado a regular su proceso de aprendizaje.Para que los estudiantes desarrollen apropiadamente su auto – evaluación es necesarioque el docente enseñe cómo llevarla a cabo y suministre instrumentos a través de loscuales los estudiantes puedan identificar sus ideas previas y contrastarlas con losnuevos conocimientos, además de poder seguir la evolución de los mismos. <strong>De</strong>benademás detectar los errores y aprender a superarlos, así como reconocer lasestrategias más efectivas usadas en la realización de las tareas y analizar críticamenteel trabajo realizado y los resultados obtenidos.• La diversidad.Durante el diseño de la UD será necesario tener presente aspectos tales como lamotivación y los estilos cognitivos de los estudiantes, sus preferencias e intereses, losdiferentes desarrollos de sus capacidades atencionales y emocionales.Es necesario recordar que las experiencias educativas inciden de manera muyimportante en los aprendizajes, favoreciéndolos o bloqueándolos, de modo tal que eldocente deberá ajustar la ayuda pedagógica a las diferentes necesidades de losestudiantes y emplear en el aula diferentes medios, materiales, estrategiasmetodológicas, propuesta de actividades diferenciadas, que permitan dar respuesta ala diversidad que presenta el estudiantado.En resumen:A lo largo de este capítulo se describieron los distintos componentes de laplanificación didáctica, centrada en el aula: presentación de la UD descripción de la situación de partida objetivos didácticos o de aprendizaje contenidos formas de trabajo didáctico y opciones metodológicas evaluaciónA continuación se propone una planilla de planificación donde se puede consignaresquemáticamente los mencionados aspectos. También se presentan algunos ejemplos concretosde planificaciones en enseñanza media, terciaria y universitaria. El uso de este tipo de herramientaes muy recomendable con el fin de conservar documentos sobre los cuales reflexionar y compartircon colegas las experiencias de aula. Las planillas de planificación permiten anotar comentariospropios, de los estudiantes y de otros colegas que se producen durante la aplicación de la UD.Asimismo constituyen un material muy valioso para dialogar en una visita de supervisión, ilustrando

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!