13.07.2015 Views

Planificación Didáctica De Aula. Unidades Didacticas. Didáctica ...

Planificación Didáctica De Aula. Unidades Didacticas. Didáctica ...

Planificación Didáctica De Aula. Unidades Didacticas. Didáctica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cuenta las características y necesidades de los estudiantes que asisten al cursocorrespondiente. Los componentes esenciales de la PDA son las unidades didácticas (UD),cuya elaboración debe estar en sintonía con el enfoque pedagógico de la PDG.Es interesante destacar que la elaboración de la PDG es competencia de la saladocente o departamento en su conjunto, mientras que la PDA es responsabilidad decada docente. Es en esta planificación donde cada docente prestará atención a lamayor adecuación posible a las peculiaridades de cada grupo.Sin embargo cada vez más se espera que la flexibilidad con la que se concibenactualmente los currículos favorezca la intervención de los docentes de aula en eldiseño curricular, lo que parece ser una buena alternativa en la posibilidad de mejorarla enseñanza. Según Elliot (1993), la información generada en la práctica presentamucha potencialidad en la construcción y modificación de los diseños. <strong>De</strong>sde estaperspectiva el aula se convierte en un espacio de investigación que nutre alconocimiento teórico.A su vez, siendo la educación un proceso esencialmente social, tanto las PDGs comolas PDAs se verán enriquecidas a partir del trabajo colaborativo de los equiposdocentes, a través de la consulta y/o retroalimentación de los colegas, e incluso conlos puntos de vista de los estudiantes. Al respecto Gimeno señala (1991, p.254):“Un diseño innovador no se instala como si se tratara de renovar unapieza en una maquinaria sustituyendo la anterior. Las innovaciones eneducación no suelen ocurrir así, sino como resultado de un intercambio,de transacciones, de acomodaciones entre los agentes participantes, entrelas ideas y comportamientos viejos y nuevos”.En suma, aplicar planes elaborados por otros limita la autonomía, la reflexión y lacreatividad del docente. Por el contrario, su intervención en la planificación educativainstitucional amplía las posibilidades de su desarrollo profesional y garantiza laorientación de la enseñanza hacia la mejora continua de la calidad.La PDG proporciona al conjunto de docentes que enseñan los mismos contenidos endistintos grados o en el mismo grado pero en distintos grupos, un instrumento deplanificación común, elaborado generalmente en forma colectiva, asegurando laapropiada secuenciación de contenidos y la coherencia metodológica y de evaluación alo largo de una etapa, para todos los estudiantes, garantizando la atención al contextoy la diversidad.Ander – Egg (1996: 200) menciona dos dimensiones a considerar en la programaciónde aula:• Cuestiones implicadas como supuestos subyacentes.• Tareas a realizar.Considerando los supuestos teóricos que subyacen a la elaboración y desarrollo delas tareas a realizar se destacan en la PDA, 4 aspectos principales:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!