13.07.2015 Views

ING Mutual Funds - Self Bank

ING Mutual Funds - Self Bank

ING Mutual Funds - Self Bank

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTERNATIONAL FUND GUIDE••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••GLOSARIOAlpha (anualizado)BenchmarkBetaDuraciónRatio de información(anualizado)Rentabilidad (anualizado)CorrelaciónRentabilidad (yield)Ratio Sharpe (anualizado)Tracking error (anualizado)Volatilidad (anualizada)VaR•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••El Alpha de un fondo mide su rentabilidad cuando la rentabilidad de su benchmark es igual a cero. Indica la capacidad del gestor de fondosde conseguir una rentabilidad por encima del benchmark del fondo, teniendo en cuenta el riesgo del mercado. Cuanto más positivo, mejor.El benchmark de un fondo es su principal punto de referencia de inversión. Es un índice de mercado generalmente conocido, unacombinación de índices o un índice interno, si no existe ningún índice apropiado. Mediante la comparación de la rentabilidad y losindicadores de riesgo de un fondo contra su benchmark obtenemos la manera de evaluar la calidad de la gestión de los fondos.La Beta de un fondo indica su sensibilidad con respecto a las fluctuaciones del benchmark. Una Beta superior a 1 (inferior a 1) indica que elfondo tiende a ganar (perder) x% cuando el benchmark gana (pierde) un 1%. Es decir que la Beta es una manera de medir el riesgo: unacifra muy por encima de 1 refleja una fuerte sensibilidad ante las fluctuaciones del mercado.La duración de una cartera de bonos puede definirse como la vida media de los bonos que componen dicha cartera ponderada por el valorpresente actualizado de todos los intereses futuros de los bonos. Cuanto más larga sea la duración, más fuerte es la sensibilidad de lacartera frente a cambios en los tipos de interés. La Duración Modificada es la duración dividida por la rentabilidad del bono.El ratio de información mide el exceso medio de rentabilidad (en relación al benchmark) de un fondo ajustado para un riesgo relativo. Entérminos técnicos, es el ratio del exceso medio de rentabilidad frente al tracking error.La rentabilidad de un fondo muestra el cambio porcentual del valor liquidativo del fondo entre dos fechas determinadas. La rentabilidad esun importante indicador de la calidad de la gestión del fondo, pero por supuesto no es el único. Su principal inconveniente se halla en elhecho que no toma en consideración el riesgo.R-al cuadrado mide el grado de correlación entre un fondo y su benchmark. Calcula la proporción de las fluctuaciones del valor liquidativodel fondo que puedan ser atribuidas a las fluctuaciones del benchmark. Un valor igual a 1 significa que el fondo está perfectamentecorrelacionado con el benchmark.La rentabilidad de un activo de renta fija muestra los intereses anuales de este activo como porcentaje del precio de mercado. Para losfondos de bonos, a rentabilidad normalmente se calcula como la rentabilidad ajustada a la duración media, para así tomar en consideraciónlas diferencias en la duración de cada bono individual.El Ratio Sharpe de un fondo es una medida que indica la rentabilidad adaptada al riesgo, ya que puede definirse como el ratio de excesomedio de rentabilidad sobre la volatilidad de las series de rentabilidad. Cuanto más alto sea este ratio, mejor es la rentabilidad adaptada alriesgo. Se trata de un indicador de evolución absoluto, lo cual implica que no requiere la definición de un benchmark.El Tracking Error representa una medida de riesgo relativo. Calcula la desviación estándar del exceso de rentabilidad, es decir la diferenciaentre la rentabilidad del fondo y la rentabilidad de su benchmark. En otras palabras, el error de tracking es indicativo de hasta qué punto elfondo es gestionado activamente.La volatilidad (anual) de un fondo es la medida más común para indicar su riesgo. Mide la desviación estándar anual de las rentabilidadessucesivas de este fondo. Una alta volatilidad indica un alto riesgo.VaR es indicador estadístico que mide la máxima pérdida anual que se puede incurrir dentro de un intervalo de confianza determinado.14 <strong>ING</strong> INVESTMENT MANAGEMENT USO PROFESIONALE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!