13.07.2015 Views

ING Mutual Funds - Self Bank

ING Mutual Funds - Self Bank

ING Mutual Funds - Self Bank

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTERNATIONAL FUND GUIDEINTERNATIONAL FUND GUIDE••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••INFORME TRIMESTRALes miembro de la zona euro, por lo que constituye una excepción por motivos totalmente distintos. Creemos que Grecia puede contar con laayuda del BCE, de la Unión Europea y, en caso necesario, incluso del FMI, para abordar y resolver gradualmente todos sus problemas. Cuando losmercados se dieron cuenta de que la situación en Dubái no solo era única, sino que, además, la cuantía económica afectada era relativamentelimitada (comparada con el desastre de Lehman, por ejemplo), estos se recuperaron con bastante rapidez.Deuda empresarial de grado de inversiónEl mercado europeo de deuda empresarial ha madurado rápidamente a lo largo de los últimos años. En 2009, se concedió una cantidad récordde nuevos préstamos (250 000 millones de euros), sin incluir los aproximadamente 10 000 millones de euros de préstamos (subordinados)concedidos por financieras.Al igual que en el tercer trimestre, los segmentos de renta fija de mayor riesgo, como los bonos de las empresas cíclicas, obtuvieron rendimientossuperiores a los de las obligaciones de características más defensivas. Sin embargo, si bien los segmentos de mercado de mayor riesgo superaronampliamente los rendimientos de los segmentos más defensivos en el tercer trimestre, las diferencias no fueron tan grandes en el cuarto trimestre.En los anteriores trimestres, asistimos a una reducción de los diferenciales desde sus máximos y, en el cuarto trimestre, la prima de riesgo (elexcedente de la rentabilidad de la deuda pública) se redujo, aun ligeramente, desde sus 197 puntos básicos del 1 de octubre hasta los 140 puntosdel 31 de diciembre.Deuda empresarial de alta rentabilidadEn la línea del tercer trimestre, las nuevas emisiones alcanzaron máximos históricos en el cuarto trimestre. Muchas empresas amortizaronpréstamos bancarios y refinanciaron obligaciones mediante la emisión de un préstamo del mercado público de deuda empresarial.El número de empresas que dejó efectivamente de cumplir con sus obligaciones se va reduciendo ya que el mercado de alta rentabilidad sebeneficia de las ventajas de la continua recuperación económica mundial. Impulsados por unos datos económicos favorables y por unosresultados trimestrales que superan las previsiones, los bonos de alta rentabilidad con calificaciones más bajas obtuvieron rendimientos superioresa los bonos de alta rentabilidad con calificaciones más altas.En un contexto marcado por una alta propensión al riesgo de los inversores y por unos datos positivos, los diferenciales de la deuda empresarialde alta rentabilidad se redujeron aún más, desde los 803 puntos básicos (por encima de la rentabilidad de la deuda pública) de finales deseptiembre hasta los 630 puntos del 31 de diciembre.Valores respaldados por activos (ABS)A principios del trimestre, los valores respaldados por activos (ABS) eran la única categoría de renta fija que aún ofrecía una enorme prima deliquidez. Aunque esta prima no desapareció en el cuarto trimestre, sí se redujo considerablemente a tenor de las actuales valoraciones delmercado.El mercado de ABS empezó su recuperación mucho más tarde que otras categorías de renta fija de mayor riesgo. Hasta alrededor de septiembreno apreciamos ninguna actividad en este mercado. Esta tendencia continuó en el cuarto trimestre, como demuestran varias emisiones nuevas dealta calidad, con gran demanda en este momento, si bien la oferta hasta ahora sigue siendo limitada. En el cuarto trimestre, por primera vez enmucho tiempo, los títulos ABS cubiertos mediante préstamos hipotecarios regresaron al mercado.Las mejores condiciones del mercado se reflejaron en las valoraciones, con unas primas de liquidez y riesgo extremo que se reducen desde los casi550 puntos básicos de finales de septiembre hasta aproximadamente 200 puntos el 31 de diciembre. Sin embargo, los diferenciales siguensiendo especialmente altos en los ABS europeos (con calificación AAA). También se redujeron los diferenciales del mercado de ABS internacional(con calificación de una sola A), especialmente en EE. UU.En general, en el cuarto trimestre los ABS internacionales y los ABS europeos (calificación AAA) obtuvieron rendimientos superiores al resto declases de activos de mayor riesgo.Deuda de mercados emergentesLos diferenciales de la deuda de mercados emergentes en divisas fuertes se redujeron de los 338 puntos básicos del 30 de septiembre hasta los288 puntos del 31 de diciembre. Sin embargo, en comparación con trimestres anteriores, la marea del mercado empezó a bajar. En el segundo ytercer trimestre, los bonos con un mayor perfil de riesgo tuvieron rendimientos notables, mientras que en el cuarto trimestre, estos mismos títulosquedaron rezagados (p. ej. en Venezuela, Ucrania y Dubái). Las preocupaciones con respecto a Dubái solo tuvieron un impacto restringido ypasajero en esta clase de activos, en parte, debido a que Dubái no es representativo en este mercado. Como consecuencia, el contagioprácticamente no se extendió a otros países.El desarrollo de los activos de deuda de los mercados emergentes en divisas locales, en general, fue favorable, a pesar del aumento en diciembrede la presión alcista sobre el dólar estadounidense con respecto al euro. Dicha presión se debió parcialmente a la conclusión del año fiscal,momento del año en el que algunos inversores tienden a reducir sus operaciones de «carry trade», revirtiendo las posiciones en dólares prestadas.Además, el dólar estadounidense8 <strong>ING</strong> INVESTMENT MANAGEMENT USO PROFESIONAL <strong>ING</strong> INVESTMENT MANAGEMENT

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!