13.07.2015 Views

descargar en formato pdf - Aragonex

descargar en formato pdf - Aragonex

descargar en formato pdf - Aragonex

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>en</strong> portadaEl concepto ‘abs<strong>en</strong>tismo’ se presta adifer<strong>en</strong>tes interpretaciones segúnquién maneje el término. Es unapalabra con una connotación negativala pronuncie qui<strong>en</strong> la pronuncie. Paraevitar mal<strong>en</strong>t<strong>en</strong>didos, vamos aquí a definirel uso que de ella vamos a adoptar, que noes otro que el de la aus<strong>en</strong>cia de un trabajadorde su puesto de trabajo <strong>en</strong> horarios <strong>en</strong>los que normalm<strong>en</strong>te debería estar pres<strong>en</strong>te.Por lo tanto, quedan incluidas tanto lasfaltas justificadas como las no justificadas.Esta elección responde simplem<strong>en</strong>te a lainterpretación de las cifras pres<strong>en</strong>tadas porPIMEC (Pequeña y Mediana Empresa Catalana)<strong>en</strong> su reci<strong>en</strong>te estudio sobre abs<strong>en</strong>tismolaboral. No hay así, detrás de ella, ningunaint<strong>en</strong>ción de apar<strong>en</strong>tar un mayor om<strong>en</strong>or índice de abs<strong>en</strong>tismo.Los datos que maneja la CEOE, apuntana que cada día un millón de personas,<strong>en</strong>tre el sector público (con un abs<strong>en</strong>tismoestimado <strong>en</strong>torno al 20%) y el privado, noacude a su puesto de trabajo, lo que suponemás de doble de la media europea. Deese millón de personas, alrededor de 400mil faltan a sus puestos sin causa justificada(según la misma CEOE). Hasta el año2007, el número de horas no trabajadastotales y las no trabajadas por incapacidadtemporal, evolucionaban de forma paralela.Sin embargo, a partir de la llegada de lacrisis, el número de horas no trabajadaspor incapacidad temporal sufrió un considerabledesc<strong>en</strong>so. En 2010, el número dehoras pactadas efectivas fueron de 1.662por trabajador, mi<strong>en</strong>tras que el número dehoras no trabajadas fueron 84 –55 de ellascausadas por incapacidad temporal-. Estascifras sitúan a España con una tasa de abs<strong>en</strong>tismolaboral del 5,07% –era del 5,3% <strong>en</strong>2009– <strong>en</strong> fr<strong>en</strong>te al 4,6% medio <strong>en</strong> Europa.El sector más afectado es la industria (conun 6,2%), seguido del sector servicios(4,9%) y la construcción (4,1%).Según datos revelados por la FundaciónPIMEC <strong>en</strong> su estudio sobre el abs<strong>en</strong>tismolaboral <strong>en</strong> España <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral y <strong>en</strong> Cataluña<strong>en</strong> particular durante 2010, el abs<strong>en</strong>tismopor incapacidad temporal se reduceconsiderablem<strong>en</strong>te los meses <strong>en</strong> los que tradicionalm<strong>en</strong>tese acostumbra a coger másvacaciones o que coincid<strong>en</strong> con mayornúmero de días festivos. Por otro lado, lostrabajadores con m<strong>en</strong>or abs<strong>en</strong>tismo son losque ost<strong>en</strong>tan mayor grado de responsabilidad<strong>en</strong> la empresa. Si a todo esto le sumamosque el 25% de las bajas laboralescomi<strong>en</strong>zan <strong>en</strong> lunes, la interpretación pareceinevitable. La conocida picaresca españolanos ha situado históricam<strong>en</strong>te por <strong>en</strong>cimade la media europea <strong>en</strong> abs<strong>en</strong>tismo, yaunque seguimos por <strong>en</strong>cima, la t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciaABSENTISMO LABORALHoy síme puedolevantarUna cuarta parte de las bajaslaborales <strong>en</strong> España comi<strong>en</strong>zan<strong>en</strong> lunes. Sin embargo, las horasno trabajadas por incapacidadtemporal han desc<strong>en</strong>dido de 65a 55 <strong>en</strong> los últimos tres años. Eltemor creado por la crisis pareceestar detrás de este despertar.Texto Roberto Gómezestá cambiando. Sin embargo, parece queel temor a perder el empleo <strong>en</strong> una épocatan compleja para <strong>en</strong>contrar trabajo, hasupuesto un desc<strong>en</strong>so <strong>en</strong> el número de bajaslaborales registradas. Paradójicam<strong>en</strong>te, lassábanas ya no se nos pegan tanto comocuando abanderábamos el ejemplo de crecimi<strong>en</strong>toeconómico.Enfermedades y días de bajaEl 21% de las bajas laborales por incapaci-026 WWW.ARAGONEX.COM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!