13.07.2015 Views

descargar en formato pdf - Aragonex

descargar en formato pdf - Aragonex

descargar en formato pdf - Aragonex

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pymesMERCADONA. Junto al Banco Santander y El Corte Inglés, la val<strong>en</strong>ciana es una de las principales empresas familiares españolas.odo de mayor crudeza de la crisis. Sin embargo,Manuel Bermejo, también autor del libroHacia la empresa familiar líder, apunta que“muchas empresas familiares ti<strong>en</strong><strong>en</strong> falta devisión y formación para <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der cómo competir<strong>en</strong> una economía global, dinámica ycompetitiva, donde los sistemas y la tecnologíade la información están cambiandomodelos de negocio, usos y costumbres”.Por áreas de conocimi<strong>en</strong>to, la mayor partede los recursos destinados por las empresasa la formación se ha dirigido al campode las nuevas tecnologías (29%) y a la mejorade las compet<strong>en</strong>cias relacionadas con elpuesto de trabajo (27%). El 23% de los recursosse ha c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> procurar la mejora delas habilidades <strong>en</strong> materia de gestión y administracióny el 21% a reforzar las compet<strong>en</strong>cias<strong>en</strong> el área comercial o de v<strong>en</strong>tas.Fórmulas para la financiaciónEspaña también debería imitar a sus vecinoseuropeos <strong>en</strong> lo relativo a la financiación.Países como Austria o Alemania han puesto<strong>en</strong> marcha políticas activas para favorecerla concesión de microcréditos. Bélgica yFrancia han creado la figura del def<strong>en</strong>sor delcrédito, cuya misión es la de velar por losintereses de las empresas familiares. Mi<strong>en</strong>trasque aquí, el Consejo Superior de Cámarasdio a conocer <strong>en</strong> mayo que el 87,3% delas pymes españolas tuvieron problemas ala hora de obt<strong>en</strong>er un crédito durante el primertrimestre de 2011. Se ha reducido <strong>en</strong>volum<strong>en</strong>, se han increm<strong>en</strong>tado los tipos deinterés y <strong>en</strong>carecido gastos y comisiones; ylas que sí lo han obt<strong>en</strong>ido han visto aum<strong>en</strong>tadaslas exig<strong>en</strong>cias de garantías y avales.Con estas perspectivas, <strong>en</strong>contrar fórmulaspara la financiación no es tarea fácil: losbancos han cortado el grifo y otros recursosexternos resultan insufici<strong>en</strong>tes. Estos problemasfinancieros se suman a los bachesdel día a día fr<strong>en</strong>te al reto de la competitividad.“EnEspaña se ha de poner a los empr<strong>en</strong>dedores<strong>en</strong> la ag<strong>en</strong>da de prioridades <strong>en</strong> laAustria y Alemania han puesto <strong>en</strong> marchapolíticas activas para favorecer la concesiónde microcréditos, mi<strong>en</strong>tras que Bélgica yFrancia han creado al def<strong>en</strong>sor del créditogestion de las administraciones públicas, sise quiere construir una sociedad empr<strong>en</strong>dedora”,advierte Manuel.Una de las asignaturas p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes de lasempresas familiares es el de su continuidad.Más de 500.000 empresas españolas t<strong>en</strong>dránque traspasar el negocio a la sigui<strong>en</strong>te g<strong>en</strong>eracióneste año y, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la difícilsituación económica que atraviesa el mundoempresarial, cerca de dos millones depuestos de trabajo podrían peligrar. Sólo el25% de las empresas familiares planifica adecuadam<strong>en</strong>teel proceso de sucesión, segúnlas asociaciones APD Zona Norte y Elkargi.Manuel Bermejo añade que esta situaciónse debe a que“fallan <strong>en</strong> el manejo de los retosde familia, no separan bi<strong>en</strong> ambos planos(negocio y familia) y no gestionan bi<strong>en</strong> lasprioridades; o porque manejan mal los retosde negocio y, sobre todo, no adquier<strong>en</strong> tamañomínimo, ni v<strong>en</strong>tajas competitivas parasubsistir si<strong>en</strong>do r<strong>en</strong>tables”. Como resultado,el 80% de las empresas familiares no llegana la tercera g<strong>en</strong>eración, según el IEF.Pero hasta ese mom<strong>en</strong>to, Manuel defi<strong>en</strong>deque “las empresas familiares son las qu<strong>en</strong>os van a sacar de la crisis, porque son lasmás comprometidas <strong>en</strong> la creación deempleo, riqueza y bi<strong>en</strong>estar. Hay que crearcondiciones macroeconómicas para quepuedan desarrollar esta labor, principalm<strong>en</strong>te<strong>en</strong> la captación de créditos”. 032 WWW.ARAGONEX.COM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!