13.07.2015 Views

descargar en formato pdf - Aragonex

descargar en formato pdf - Aragonex

descargar en formato pdf - Aragonex

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

informe de coyunturaT<strong>en</strong>d<strong>en</strong>ciaalcista de losprecios <strong>en</strong> 2011Ana Lázaro Cartiel, economista de FundearEl Índice de Precios de Consumo acelerósu ritmo de crecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> elprimer trimestre de 2011, comoconsecu<strong>en</strong>cia principalm<strong>en</strong>te de laevolución alcista de los precios del petróleo.En Aragón, la tasa de inflación se situó <strong>en</strong> el3,3%, 0,9 puntos porc<strong>en</strong>tuales por <strong>en</strong>cimade la registrada <strong>en</strong> los últimos compases de2010, y dos décimas inferior de la de España.En la zona euro los precios se increm<strong>en</strong>taronun 2,5%, de modo que el difer<strong>en</strong>cialde inflación con Aragón fue de 0,8puntos porc<strong>en</strong>tuales. M<strong>en</strong>sualm<strong>en</strong>te, seobserva un continuado aum<strong>en</strong>to de los preciosaragoneses, de manera que <strong>en</strong> <strong>en</strong>ero crecieronun 3% interanual, tres décimas m<strong>en</strong>osque <strong>en</strong> el conjunto nacional, y <strong>en</strong> marzo lohacían un 3,5%, ligeram<strong>en</strong>te por debajo delincrem<strong>en</strong>to <strong>en</strong> España (3,6%). Los últimosdatos disponibles de abril muestran un mayoravance de los precios, tanto de los aragoneses(3,7%) como de los nacionales (3,8%).El aum<strong>en</strong>to del IPC g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> el primertrimestre, se explicó fundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te porel fuerte <strong>en</strong>carecimi<strong>en</strong>to de la rúbrica ‘Bebidas,alcohólicas y tabaco’ (15,8%), a la queles siguieron ‘Transporte’ (9%) y ‘Vivi<strong>en</strong>da’(8,7%). Por su parte, ‘Otros bi<strong>en</strong>es y servicios’,‘Enseñanza’, ‘Alim<strong>en</strong>tos y bebidas noalcohólicas’, ‘Hoteles, cafés y restaurantes’,‘Vestido y calzado’ y ‘M<strong>en</strong>aje’ crecieron pordebajo de la media. En contraste, los preciosde ‘Comunicaciones’,‘Ocio y cultura’ y‘Medicina’ desc<strong>en</strong>dieron. El fuerte avancedel índice g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> abril se explicó por el<strong>en</strong>carecimi<strong>en</strong>to de casi todas las partidas,especialm<strong>en</strong>te por ‘Bebidas, alcohólicas ytabaco’, ‘Transporte’ y ‘Vivi<strong>en</strong>da’, salvo por‘Medicina’ y ‘Comunicaciones’ que se abarataron.Similar comportami<strong>en</strong>to pres<strong>en</strong>taronlas rúbricas del IPC nacional.No obstante, la inflación subyac<strong>en</strong>te, queexcluye a los alim<strong>en</strong>tos no elaborados y a losproductos <strong>en</strong>ergéticos, creció un 1,4% <strong>en</strong>Aragón, dos décimas por <strong>en</strong>cima de la deltrimestre anterior, fr<strong>en</strong>te al 1,7% que lo hizo<strong>en</strong> España. La última información de abrilrefleja un mayor increm<strong>en</strong>to, y se sitúa <strong>en</strong>el 2%, una décima m<strong>en</strong>os que <strong>en</strong> el conjuntonacional.Índice de preciosPor su parte, el Índice de Precios de Consumoarmonizado de España (IPCA) aum<strong>en</strong>tó<strong>en</strong>tre <strong>en</strong>ero y marzo de 2011 un 3,3%, 0,9puntos porc<strong>en</strong>tuales por <strong>en</strong>cima del trimestreanterior, mi<strong>en</strong>tras que el de la zona euro lohizo un 2,5%, niveles de inflación superioresal límite objetivo fijado por el Banco C<strong>en</strong>tralEuropeo (2%). De esta manera, el difer<strong>en</strong>cialde inflación fue de 0,8 puntos porc<strong>en</strong>tualesy se debió principalm<strong>en</strong>te a“Bebidas alcohólicas y tabaco” que se <strong>en</strong>careció11,5 puntos porc<strong>en</strong>tuales más <strong>en</strong> España,a esta le siguieron ‘Transporte’, ‘Vivi<strong>en</strong>da’,‘Enseñanza’, ‘M<strong>en</strong>aje’, ‘Otros’ y ‘Hoteles,cafés y restaurantes’, mi<strong>en</strong>tras que ‘Bebidasalcohólicas y tabaco’ aum<strong>en</strong>tó más <strong>en</strong> la zonaeuro. Los precios de ‘Medicina’ se increm<strong>en</strong>taron<strong>en</strong> la zona euro y se redujeron <strong>en</strong>POR LAS NUBES. El aum<strong>en</strong>to del precio de lasEspaña. Por último,‘Comunicaciones’ y‘Ocioy cultura’ se abarataron más <strong>en</strong> el conjuntonacional, y ‘Vestido y calzado’ lo hizo <strong>en</strong>mayor medida <strong>en</strong> la zona euro.El Índice de precios industriales acelerónotablem<strong>en</strong>te su crecimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el primertrimestre, situándose <strong>en</strong> el 7,2% <strong>en</strong>Aragón, 3 puntos porc<strong>en</strong>tuales por <strong>en</strong>cimadel trimestre anterior, y <strong>en</strong> el 7,4% <strong>en</strong> España.La evolución del índice regional respondefundam<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te al <strong>en</strong>carecimi<strong>en</strong>tode la <strong>en</strong>ergía (12,5%) y al de los bi<strong>en</strong>es intermedios(12%). También los precios del restode los bi<strong>en</strong>es aum<strong>en</strong>taron, aunque pordebajo del IPRI g<strong>en</strong>eral. En España, úni-052 WWW.ARAGONEX.COM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!