13.07.2015 Views

descargar en formato pdf - Aragonex

descargar en formato pdf - Aragonex

descargar en formato pdf - Aragonex

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los oríg<strong>en</strong>eses uno de los puntos principales de crítica de la teoría del decrecimi<strong>en</strong>to.ta a los países ‘subdesarrollados’ a decrecer,sino que pone énfasis <strong>en</strong> los paísesindustrializados como los grandes causantesdel desgaste medioambi<strong>en</strong>tal y deldesequilibrio de riqueza exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong>treel Norte y el Sur del planeta. En ellos residela mayor parte de la responsabilidadde poner fin a esta debacle.En este s<strong>en</strong>tido, el escritor y profesor deCi<strong>en</strong>cia Política de la Universidad Autónomade Madrid, Carlos Taibo, incide <strong>en</strong> que“no se trata de llevar a cero los niveles deproducción y de consumo g<strong>en</strong>erales: se tratade restaurar los equilibrios con el medionatural que la industrialización, la urbanizacióny el colonialismo han roto”. Las medi-“El concepto de decrecimi<strong>en</strong>to fue introducidopor el rumano Nicholas Georgescu-Roeg<strong>en</strong>(1906-1994), padre de laeconomía moderna. No obstante, las ideasque hoy se aglutinan <strong>en</strong> torno al decrecimi<strong>en</strong>toreposan sobre el bagaje teóricode más de un siglo”. Así lo apunta el economistadel Instituto de Ci<strong>en</strong>cia y TecnologíaAmbi<strong>en</strong>tales (ICTA) de la UAB,Erik Gómez-Baggethun, qui<strong>en</strong> destacaque “economistas clásicos como Ricardo(1772-1823) o Malthus (1766-1834) yaexpresaron su preocupación por los límitesal crecimi<strong>en</strong>to, mi<strong>en</strong>tras John StuartMill (1806-1873) señaló la necesidad deque la economía t<strong>en</strong>diera a un estadoestacionario”. Posteriorm<strong>en</strong>te, la crisis delpetróleo de 1973 hizo resurgir esta cuestión,que dio lugar a la publicación delinforme ‘Los límites del crecimi<strong>en</strong>to’, elaboradopor el Club de Roma.“Actualm<strong>en</strong>te asistimos al tercer asaltode la ideología, por primera vez desdeun planteami<strong>en</strong>to estrictam<strong>en</strong>te decrec<strong>en</strong>tista”,remarca Gómez-Baggethum.Por su parte, el profesor de la UAM, CarlosTaibo, com<strong>en</strong>ta que los primeros movimi<strong>en</strong>tosde este tercer estadio “surgieronhace algo m<strong>en</strong>os de diez años <strong>en</strong> Franciae Italia, aunque dec<strong>en</strong>ios antes el ecologismoradical ya había abrazado ideasmuy similares”. A día de hoy, <strong>en</strong>tre losideólogos más conocidos del decrecimi<strong>en</strong>toa nivel internacional, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>trael profesor emérito de la Universidadde París-XI, Serge Latouche.El decrecimi<strong>en</strong>to también se nutre deotras corri<strong>en</strong>tes, <strong>en</strong>tre las que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tranla economía ecológica y la economíade los cuidados. Erik Gómez-Baggethunañade que “se alim<strong>en</strong>ta, además,de la tradición intelectual <strong>en</strong> filosofía,sociología y antropología que ha cuestionadoel imaginario colectivo del progresode la modernidad y que ha alertadosobre la deshumanización de la sociedadtecnoci<strong>en</strong>tífica”.EXPRESIÓN ECONÓMICA 037

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!