13.07.2015 Views

PLAN DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE VIENA SOBRE EL ...

PLAN DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE VIENA SOBRE EL ...

PLAN DE ACCIÓN INTERNACIONAL DE VIENA SOBRE EL ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

su número había aumentado a 350 millones. Las proyecciones demográficas delas Naciones Unidas para el año 2000 indican que ese número aumentará a 590millones y que para 2025 será de más de 1.100 millones lo que significa unaumento del 224% a contar de 1975. Se prevé que durante ese mismo período lapoblación total mundial aumentará de 4.100 millones a 8.200 millones, o sea,un 102%. Por lo tanto, en 45 años más, las personas de edad avanzadaconstituirán el 13,7% de la población mundial.8. Además, cabe observar que en 1975 algo más de la mitad (52%) de todas laspersonas de 60 o más años de edad vivían en los países en desarrollo. Debido alas tasas diferenciales de aumento, se prevé que para el año 2000 más del 60%de todas las personas de más edad del mundo vivirán en países en desarrollo,y se calcula que esta proporción alcanzará casi a las tres cuartas partes (72%)para el 2025.9. El aumento del número y la proporción de senescentes va acompañado de uncambio en la estructura de la población por edades. Una reducción de laproporción de niños en la población aumenta la proporción de personas demás edad. Por consiguiente, según las proyecciones realizadas por lasNaciones Unidas, en las regiones en desarrollo se prevé una reducción de lapoblación de menos de 15 años de un promedio de alrededor del 41% de lapoblación total en 1975 a un promedio de alrededor del 33% en el año 2000 ydel 26% en el año 2025. En las mimas regiones, se prevé que la población de 60o más años de edad aumentará del 6% en 1975 al 7% en el año 2000 y al 12% enel año 2025, con lo que alcanzará el nivel que tenía en las regiones másdesarrolladas en el decenio de 1950. En las regiones más desarrolladas, seprevé que la población de menos de 15 años se reducirá del 25% en 1975 al 21%en el año 2000 y al 20% en el año 2025. No obstante, se prevé que el grupo de 60y más años de edad aumentará su proporción dentro de la población total deun 15% en 1975 a un 18% en el año 2000 y a un 23% en el año 2025. Cabeobservar que estos promedios corresponden a extensas regiones y que existenvariaciones considerables entre los distintos países y a nivel subnacional.10. De conformidad con las tablas modelo de mortalidad, en las regiones másdesarrolladas el aumento de la esperanza de vida al nacer podría significar unaumento de la esperanza de vida de aproximadamente un año a los 60 años deedad entre los años 1975 y 2025. En las regiones en desarrollo, la proyección deeste aumento alcanzaría aproximadamente 2,5 años. Por consiguiente, en elaño 2025 los varones de 60 años de edad podrían esperar vivir un promedio de17 años más en las regiones más desarrolladas y de 16 años más en las regionesmenos desarrolladas. Las mujeres podrían esperar vivir alrededor de 21 y 18años más, respectivamente.11. Cabe observar que, si se mantienen las tendencias actuales, la relación demasculinidad (esto es, el número de hombres por cada 100 mujeres) seguirásiendo desequilibrada en las regiones desarrolladas, pero con una ligera

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!