17.07.2015 Views

Revista CALIVIVA Edicion No. 011

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cada uno puede aportar su grano de<br />

arena para cristalizar colectivamente<br />

proyectos en favor de la ciudad”<br />

Y es que si nos atenemos a lo anterior<br />

se pensaría que el CEVP está<br />

lleno y por tanto está cumpliendo sus<br />

metas de facturación. Sin embargo,<br />

se viene arrastrando un pasivo por<br />

cuanto la mayoría de Centros de<br />

Eventos son públicos y necesitan un<br />

apalancamiento financiero por parte<br />

del Estado.<br />

“Aspiro a que el CEVP se convierta<br />

en una especie de empresa<br />

mixta y ya la alta consejera para las<br />

relaciones público- privadas quiere<br />

liderar una convocatoria para que el<br />

Ministerio de Industria y Comercio<br />

con los alcaldes de Yumbo y Cali y<br />

el departamento entero, busquen una<br />

solución” y agrega: “tenemos que<br />

romper esos paradigmas absurdos<br />

de que no somos capaces de trabajar<br />

unidos”.<br />

eventos internacionales: “es importantísimo<br />

mirar al exterior. Colombia<br />

y México por ejemplo, están<br />

creciendo en turismo de reunión,<br />

de congresos y eventos y para ello<br />

además es obligatorio tener un hotel<br />

cerca. Bogotá, Cartagena y Medellín<br />

tienen sus centros de eventos<br />

urbanos pero el CEVP va a tener<br />

que autoabastecerse muy pronto de<br />

alojamientos y servicios. Por otra<br />

parte, nuestra capacidad hotelera no<br />

está dando abasto en algunas oportunidades<br />

porque tenemos congresos<br />

de ortopedistas, de oftalmólogos,<br />

TLC con Japón y muchos en fechas<br />

coincidentes. Necesitamos pues más<br />

camas porque vamos para adelante”<br />

En conclusión, la gestión de esta<br />

hija de uno de los más ilustres empresarios<br />

de la ingeniería del país y<br />

nuera del líder cívico Alfonso Bonilla<br />

Aragón, estará centrada en conseguir<br />

recursos del gobierno nacional<br />

para superar el problema financiero<br />

que agobia al CEVP, propender por<br />

la unión de todos los estamentos que<br />

trabajan en torno al turismo empresarial,<br />

llenar hasta el tejadillo los 365<br />

días del año el CEVP y por sobre<br />

todo, convertir este sueño vallecaucano<br />

hecho realidad en un proyecto<br />

de región al que todos a uno le apostemos<br />

con optimismo y alegría.<br />

Finalmente e interrogada por<br />

su concepto de felicidad no duda<br />

en decir que para ella la felicidad<br />

consiste en levantarse en su finca<br />

sin zapatos los domingos en la mañana<br />

a sentir el césped y cultivar sus<br />

orquídeas y sus hortensias allá donde<br />

se juntan el cielo con la tierra...<br />

María Cecilia acompañada de sus hijos<br />

Sofia y Sergio y su esposo Juan Fernando Bonilla<br />

Respecto a la ubicación de CEVP<br />

no le ve problema: “Está en Yumbo<br />

y por eso ha involucrado a su alcalde<br />

en la Junta Directiva vinculando además<br />

a Palmira para darle la oportunidad<br />

a los municipios del Valle de que<br />

se pongan la camiseta y se sientan<br />

partícipes y orgullosos de esta realidad<br />

vallecaucana”.<br />

La Otoya, como le suelen decir<br />

sus allegados, le está apostando a los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!