17.07.2015 Views

Revista CALIVIVA Edicion No. 011

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34 MODA<br />

Diferenciarse:<br />

cuestión de estilo<br />

y elegancia<br />

Rafael Cure<br />

Para lucir impecable y estar a<br />

la altura de cualquier situación,<br />

sea laboral o social no<br />

se requieren fórmulas complicadas,<br />

al contario el principio es sencillo:<br />

mantenerse natural y balanceado.<br />

La mayoría de los hombres enfrentan<br />

una tarea titánica cuando se trata de<br />

definir el vestuario para cada ocasión.<br />

Muchas veces consideramos que es<br />

una labor que no nos corresponde<br />

delegándola en nuestra compañera,<br />

novia o esposa. Esta toma de decisiones<br />

de forma individual se vuelve<br />

tan incómoda que prima el desinterés<br />

sobre la necesidad, dando como<br />

resultado una suma de desaciertos.<br />

Para vestirse bien no hay que ser experto<br />

en vestuario o tener que vivir<br />

consultando las revistas de moda<br />

internacional. Hay que empezar por<br />

darle importancia al tema de la imagen<br />

personal. La forma como nos definen<br />

los demás es producto de lo que<br />

nosotros mismos nos encargamos de<br />

proyectar. En la moda no existen normas<br />

absolutas pero si hay una serie<br />

de referencias en las que nos debemos<br />

apoyar para lucir siempre bien.<br />

Lo primero es darle importancia al<br />

cuidado personal. Entiéndase por<br />

esto tener siempre un buen corte<br />

de cabello, las manos organizadas y<br />

estar bien afeitado. Por bien que estemos<br />

vestidos, si alguno de estos requisitos<br />

no se cumple, perdemos todo<br />

poder de seducción y credibilidad.<br />

En cuanto al vestuario siempre es<br />

necesario mantenerse balanceado<br />

de colores, es decir no tener más de<br />

una prenda de color fuerte o cargada<br />

de geométricos. En el caso de usar<br />

un traje a cuadros o con rayas muy<br />

marcadas, no utilizar una camisa a<br />

cuadros. Si la corbata es de color<br />

fuerte por ningún motivo debemos<br />

combinarla con camisa del mismo<br />

color o con uno de la misma intensidad.<br />

Recuerden que la clave es<br />

cortar, neutralizar y nunca saturar.<br />

Por esta razón siempre debemos<br />

tener en nuestro guardarropa trajes<br />

en 100% lana, en altos títulos, de<br />

color negro, gris oscuro, azul noche<br />

y caqui o beige para combinar<br />

con camisas blancas, azules y de<br />

rayas con cuellos clásicos y bien<br />

estructurados. Algunas con doble<br />

puño para usar con mancornas.<br />

En lo semi formal debemos tener<br />

siempre un blazer de paño azul media<br />

noche para utilizar con pantalones grises<br />

o caquis o con jeans y camisas en<br />

100% algodón o lino, en tonos suaves.<br />

En lo casual la combinación de colores<br />

fuertes es más aceptada. <strong>No</strong> dudar<br />

en combinar pantalones de lino<br />

o dril oscuros -gris, chocolate o cafécon<br />

camisas o guayaberas de colores<br />

como el azul, rosado o lila. Asimismo<br />

podemos combinar pantalones<br />

claros -beige y blanco- con guayaberas<br />

o camisas en un solo tono en versiones<br />

intensas de verde, rosa, morados,<br />

hortensia y zapote. Igualmente,<br />

los pantalones de colores fuertes se<br />

pueden utilizar con guayaberas o camisas<br />

en blanco, marfil o azul claro.<br />

En ambientes mas campestres pero<br />

exigentes en etiqueta como matrimonios,<br />

no dudar en utilizar el lino<br />

en todas sus versiones, sinónimo de<br />

“elegancia relajada”. En especial la<br />

guayabera, blanca o de color, con<br />

pantalones en colores tierra como<br />

el arena, taupe, beige y marfil.<br />

Finalmente, los accesorios complementan<br />

el vestuario: Las medias,<br />

siempre deben ser de la misma tonalidad<br />

o más oscuras que el pantalón,<br />

según el calzado, nunca más claras.<br />

El calzado debe ser del mismo color<br />

del traje o en la misma tonalidad.<br />

En vestuario casual se puede jugar<br />

con las tonalidades, inclusive utilizando<br />

colores claros o eléctricos.<br />

Y no olviden que para complementar<br />

el vestuario, es fundamental una actitud<br />

positiva, extrovertida y seductora,<br />

donde debe primar la caballerosidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!