17.07.2015 Views

Revista CALIVIVA Edicion No. 011

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

OPINIÓN<br />

Cali,<br />

inversión oportuna<br />

rentabilidad<br />

segura<br />

Juan Mario Botero<br />

Cali, una ciudad reconocida<br />

por sus sitios de valor histórico,<br />

por la alegría de su gente,<br />

por ser la capital de la salsa, será para<br />

este año, sede de grandes eventos de<br />

talla internacional como la cumbre<br />

de mandatarios del Pacifico y los<br />

World Games, que se llevarán a cabo<br />

a partir del 25 de julio hasta el 4 de<br />

agosto del presente año.<br />

El desarrollo de estos eventos<br />

hace evidente que la capital vallecaucana<br />

esta siendo reconocida bajo<br />

la óptica internacional, como una de<br />

las ciudades más atractivas para invertir.<br />

Ser catalogada como una de las<br />

10 ciudades con mayor crecimiento<br />

económico, le ha servido a Cali para<br />

crear una marca que genera confianza,<br />

garantía y rentabilidad para los<br />

inversionistas. Prueba de ello es que<br />

grandes compañías nacionales y extranjeras<br />

como Alkosto, PriceSmart,<br />

Aeropost, Grupo Poma, Hewlett<br />

Packard, entre otras, quienes están<br />

realizando fuertes inversiones en<br />

proyectos que van permitiendo la<br />

generación de nuevos empleos y por<br />

ende la reactivación de la economía<br />

regional.<br />

Además de tener un gran potencial<br />

de crecimiento económico gracias<br />

a su fácil acceso a uno de los<br />

principales puertos del país y a su excelente<br />

ubicación, Cali se consolida<br />

como la tercera ciudad colombiana<br />

en la construcción de viviendas de<br />

interés social y en todos los estratos.<br />

Aunque se evidenció una reducción<br />

en las obras culminadas del 16%<br />

en el último periodo del 2012 frente<br />

al 2<strong>011</strong>, muchos residentes de Cali y<br />

su área de influencia están viendo en<br />

la adquisición de inmuebles una gran<br />

oportunidad de inversión. Un indicador<br />

que soporta esta afirmación<br />

es que en enero de 2013 las ventas<br />

tuvieron un aumento del 38% frente<br />

a diciembre de 2012.<br />

Indiscutiblemente la inversión en<br />

bienes raíces es uno de los negocios<br />

que posee mejores tasas de valorización.<br />

Algunos catalogan la adquisición<br />

de vivienda como una manera<br />

segura de capitalizar y rentabilizar<br />

los ahorros familiares, con un ingrediente<br />

vital, que es el riesgo mínimo.<br />

El desarrollo urbanístico y la<br />

destinación del inmueble son algunos<br />

factores determinantes para<br />

dimensionar si la rentabilidad y la<br />

valorización se obtendrían en un<br />

corto o largo plazo. Por ende, si el<br />

inmueble se encuentra en una zona<br />

con una buena dinámica comercial<br />

y urbanística, las posibilidades de<br />

ganancia son aún mayores.<br />

Además de tener un índice bajo<br />

en riesgos de inversión, la adquisición<br />

de un inmueble es cada día más<br />

fácil debido a las múltiples opciones<br />

de préstamos ofrecidas por los bancos<br />

y a los bajos intereses que éstos<br />

manejan. De acuerdo a las estadísticas<br />

presentadas por Camacol Valle,<br />

sólo un 2,3% de los acreedores presentaron<br />

un retraso en la cancelación<br />

de la cartera hipotecaria.<br />

Otra de las ventajas del negocio<br />

de la propiedad raíz, aparte de ser<br />

una gran fuente de formación patrimonial,<br />

es que este es un sector que<br />

impulsa la economía de la región<br />

y del país. Según la Dirección Nacional<br />

de Planeación “por cada 100<br />

pesos de inversión, la demanda en<br />

la economía aumenta en 215 pesos”,<br />

por ende, al invertir en un inmueble<br />

se está propiciando el fortalecimiento<br />

de las finanzas locales.<br />

Finalmente, con todas estas condiciones<br />

favorables, invertir en<br />

nuestra ciudad, es el negocio que a<br />

todos los caleños nos conviene, porque<br />

en Cali están pasando muchas<br />

cosas!<br />

Fuente: Boletín económico Camacol<br />

(Enero 2013). http://www.camacolvalle.<br />

org.co/portal/informacion-economica/<br />

category/8-presentaciones-economicas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!