20.07.2015 Views

MC0054986

MC0054986

MC0054986

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

virtudes de 10s caballeros, que 10s llevaban en sus escudosy armaduras. Siete eran 10s colores: oro, plata, rojo,azul, verde, p6rpura y negro. Su eleccidn era muy importante,incluso, estos colores no podian mezclarse,porque se destruia la virtud que representaban.Tambien se observa una simbologia de color en 10semblemas de 10s paises o instituciones. Nuestrabandera, con sus colores blanco, azul y rojo, es unsimbolo-para cada chileno, en ella el rojo simboliza lasangre derramada por la libertad, el blanco*a la nieve delas montaiias, y el azul a1 cielo.l 38En el arte, se manifiesta esta relacidn color-simbolo.Nuestras raices esth llenas de simbolos. A muchoselementos de la naturaleza, y a muchos colores, 10shombres primitivos, le asignaron un significado especial,dando origen a diversos simbolos, 10s que fueronproyectados en las distintas manifestaciones expresivas,por ejemplo, en la alfareria, 10s tejidos y vestimentas.Tambikn utilizaron ciertos colores para adornar su propi0cuerpo, otorgindoles un poder migico, tanto en laguerra, como en 10s ritos religiosos y curaciones de enfermos.En la cultura mapuche, la alfareria muestra ciertos signosque se repiten con cierta frecuencia, como porejemplo, el triingulo, el que suele estar relleno con trazosparalelos; tambikn el simbolo de la mariposa es otrode 10s elementos que se repiten, generalmente en vasijas,jarros y platos. Los colores que en ellos se utilizanson el rojo, el cafe y el negro, aplicados sobre una superficiede color blanco.Hay significados fundamentales en las vestimentas dela cultura mapuche, especialmente en aquellas quetiene una funci6n ceremonial.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!