20.07.2015 Views

MC0054986

MC0054986

MC0054986

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por iiltimo, ya en la dkcada del 60 y hasta la actualidad,retom6 nuevamente la figuraci6n en el Surrealismo.Esta Gltima etapa la inicia 'con la serie "Un Mundo Petrificado",en la que hace us0 de elementos figurativos,formas y voliimenes, combinados de una manera i16-gica, y ubiciindolos en desolados paisajes extraterrenos,recurriendo siempre a una depurada tecnica.La temiitica de este pintor nos provoca en forma permanentela imaginacih, sucediendose en el tiempo:cliisicos desnudos, paisajes de ilimitadas distancias, ha- ,cinamientos humanos, misteriosas mujeres mutiladas,estatuas de suefio, sentimientos de drama y soledad,una visidn apocaliptica del destino del hombre, serespetrificados, inm6viles y silenciosos envueltos en unasutil sensualidad de paisajes que evocan Chile en todasu extensih, el desierto, la montafia y el mar, todo locual representa su visidn del mundo y del hombre dehoy.Petrificado' Mario carr~o. 45 35.Carrefio trabaja principalmente la pintura ai 61eo; tambih,el dibujo a tinta y acuarela, utilizando tanto elpincel como la plumilla.En su amplia obra incorpora tambih, otras formas deexpresi6n pliistica como 10s murales, uno en el Hospitaldel Trabajador en Concepcibn, y otro en la fachada delcolegio San Ignacio-El Bosque. Este iiltimo, fue realizadoen su etapa abstracto-geomgtrica y se integra armoniosamentea1 entorno y a la arquitectura del edificio.Otro aspect0 interesante de su obra, se refleja en su laborcomo ilustrador de una edici6n del libro "El Arte dePiijaros", del gran poeta Pablo Neruda.A su labor artistica en nuestro pais, se sum6 su experienciadocente, actividad que desempeA6 en la Escuelade Arte de la Universidad Catblica, desde su fundacibn.En su vasta trayectoria, ha participado en mliltiples exposicionesen Europa y America, y muestras de susobras se encuentran en 10s principales museos americanos.En 1982, obtuvo el Premio Nacional de Arte, merecidogalard6n a su destacada labor, con la que se ha integradoy ha aportado a nuestro modo, chileno, de mirar y desentir.83 40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!