20.07.2015 Views

MC0054986

MC0054986

MC0054986

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

poderes especiales y sobrenaturales; este poder llamadomana, se&n sus creencias, protegia a las comunidadesque lo pose~eran."~ El arte pascuense se caracteriza porla fuerza que emana de sus formas, constituyendo hoyuno de 10s "museos a1 aire libre" mis hemosos delmundo, en su entorno natural.Es posible hablar de una escultura chilena, propiamenietal, s610 a partir del siglo.XIX. August Franqois (1814-1896), escultor franc&, fue el maestro de 10s primerosescultores chilenos: Josk Miguel Blanco y Nicanor Plaza.De este iiltimo es la famosa obra "Caupolicin", realizadaen bronce, de tamafio natural, que se encuentra enel cerro Santa Lucia. "En ella se idealiza la raza aborigen,expresando la vibrante energia del guerrero."6La escultura fue desarrollindose lentamente hasta llegara1 siglo XX. A principios de &e, se comienza a produciruna renovacibn, que se caracteriza por el rompimientocon el academicism0 del siglo anterior. Se incorporannuevos materiales, tales como la arcilla y elhierro; 10s procesos de configuracibn con el materialson reemplazados, se produce un renacimiento y surgennuevas posibilidades de expresibn. El estudio pre,vi0 de bocetos y el trabajo de vaciado para llegar a unmolde final, son desplazados por el trabajo direct0 con10s ma teriales, logrindose una mayor espontaneidad enel trabajo de la estructura y de las superficies. Se busca,por una parte, una expresibn volumktrica, a travbs delbloque, y por otra, se configuran 10s voliimenes jugandocon el espacio entre 10s planos. Por ejemplo, eltrabajo en bloques se puede observar claramente en 10smonumentos de Samuel Romin, de Rebeca Matte, deVirginio Arias. El trabajo mixto de bloques con juegosde espacios es caracteristico de T6tila Albert, entre otros.Mis tarde, la escultura irrumpe con fuerza entre 10s artistasjbvenes, quienes conquistados por las nuevas POsibilidadestknicas generadas en Europa, se lanzan enun nuevo trabajo creativo, que liga la tecnologia con labtisqueda de las raices la tinoamericanas precalombinas.Incorporan recursos mecinicos, y objetos y ma terialesde desecho, lo que otorga a la expresibn escultbrica unlenguaje actualizado, vigen te y universal.D. Fisher, op. cil, p. 73D. Fisher, op. cit, p. 32233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!