20.07.2015 Views

MC0054986

MC0054986

MC0054986

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18Desde nuestro punto de vista, nos parece que ~ aluar es de vitalimportancia por diversas razones, per0 principalmente, porqueuna buena manera de perfeccionar un trabajo, es mirarlo desdeotro Bngulo: preguntarse y reflexionar en torno a1 proceso y a1producto, lleva a obtener mejores resultados y a desarrollar el espiritucntico. Esta es una de las tareas mBs importantes del profesorcomo guia y orientador del proceso de ensefianza-aprendizaje, lacual puede ser llevada a cab0 mediante la evaluaci6n del trabajocreativo.Se educa, tambih, a trav6s de la evaluaci6n. El proceso artistico esun problema cualitativo, mBs que cuantitativo, y requiere flexibilidadde parte del maestro y del estudiante, implicando, a1 mismotiempo, libertad de elecci6n y autocntica.Por otra parte, la existencia de un trabajo artistico depende no s610de la existencia de la obra, sin0 tambihn del pliblico que lo recrea.Desde este punto de vista, las artes son formas de comunicaci6nreciproca entre el creador y el espectador. Los nifios y adolescentesnecesitan sentir que su trabajo es apreciado, y aprender a reconoceisu propio progreso.La evaluaci6n provoca controversias en la educaci6n en general ymucho mBs en el Brea artistica. En la actualidad, se considera que"la evaluaci6n tiene un significado especifico. Es el juicio sobre elcomportamiento, comparado con un set de objetivos educacionales."llEste concept0 de evaluaci6n, cuestionado por Eisner, se basaen la suposici6n que todas las actividades y experiencias educacionalesse planean para alcanzar objetivos especificos. Se fundamentaen el conductismo. El problema que surge con este modeloes que, a pesar de que 10s objetivos previamente planificados sonuna ayuda para el profesor, 10s resultados en las asignaturas del$rea artistica pueden variar sustancialmente de un sujeto a otro.Especialmente en el 8rea de la expresibn, lo que el profesor planea ylo que cada estudiante logra puede ser diferente. El arte es intensamenteindividual, es la expresi6n linica de una persona, y laspreferencias del profesor deben ser olvidadas en la evaluacidn de10s logros de cada estudiante. Seria irreal, y quiz& dafiino, si el artecomo asignatura se separara del sistema total de educaci6n. Los finesde ella pueden ser alcanzados a travhs de diferentes m6todos,contenidos y actividades; no hay un solo modo, sin0 una variedadde maneras para alcanzar estos fines. En algunos casos, tales comoel aprendizaje de ciertos procedimientos y el desarrollo de ciertashabilidades y destrezas, la planificaci6n de objetivos y la calificacibn''E. Eisner, 'Evalualing Children's Art", en G. Pappas, concepls in Ad Educafion, p. 42.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!