30.07.2015 Views

Publicación - Inicio - Injuv

Publicación - Inicio - Injuv

Publicación - Inicio - Injuv

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto Nacional de la Juventud • Gobierno de Chile • 9inestables y muchas veces insuficiente, enocasiones deficientemente calificado, reducidascapacidades de información e investigación ypocos recursos económicos. Quizá por lo mismo,todo el trabajo que realizan estos organismos ycada uno de los logros y beneficios que logran enfavor de la juventud de sus respectivos países,merece un profundo reconocimiento.No obstante, esta relativa institucionalidaddista aún mucho de responder a las múltiplesexpectativas de la sociedad en general y delos jóvenes en particular. La fragmentación ydescoordinación que existen en la mayoríade los países en el ámbito de las diferentesinstancias con competencias para tratar el temarelativo a la juventud, es una prueba de ello.Las diferentes categorías que caracterizan a losorganismos oficiales de juventud en Iberoaméricatambién condicionan el trabajo o el rango deacción en que realizan su labor. En Argentinael organismo oficial de juventud es la DirecciónNacional de Juventud, que coordina, articulay ejecuta la política de juventud. Dependeinstitucionalmente del Ministerio de DesarrolloSocial de la Nación y orienta sus accionesprogramáticas hacia la participación juvenil enpolíticas sociales y culturales; el análisis y ladifusión del universo juvenil; el fortalecimientode vínculos institucionales a nivel nacional einternacional. En Argentina existen 4 ejes parala política de juventud: fortalecimiento sociedadcivil, políticas locales de juventud, inclusiónde juventud en políticas públicas, y generarconocimiento sobre la juventud.En Bolivia el Viceministerio de Género y AsuntosGeneracionales depende institucionalmente delMinisterio de Justicia. Sus líneas de acciónestán concentradas en cuatro áreas: el PlanConcertado de Desarrollo Sostenible de laAdolescencia y Juventud; el Plan Nacional deEducación Juvenil Alternada; el Plan Nacional deAtención a la Salud Integral de los adolescentes;el Programa de servicio premilitar voluntario demujeres y el Servicio Militar obligatorio.En Brasil, se creó una Secretaría Nacionalde Juventud que depende directamente dela Secretaría General de la Presidencia de laRepública.En Chile el Instituto Nacional de Juventud (INJUV)posee oficinas municipales de juventud a nivellocal, y es por ley un organismo eminentementetécnico y de coordinación de esfuerzosinstitucionales 4 . Depende institucionalmente delMinisterio de Planificación y Cooperación. Esteorganismo fue creado en 1991 y fue concebidocomo un servicio público funcionalmentedescentralizado, dotado de personalidadjurídica y patrimonio propio. Sus acciones seejecutan desde diversas instancias estatales.La oferta de políticas de juventud está dirigida aadolescentes estudiantes de enseñanza mediay superior. También existen políticas sectoriales(salud, empleo, justicia, participación, identidady cultura) aunque las instituciones del sectortambién ejecutan programas especiales parajóvenes. Existen actualmente 168 Organismoslocales o municipales de Juventud (OMJ)En Colombia el organismo de juventud es elprograma presidencial “Colombia Joven”, creadomediante una reforma institucional que data delaño 2000. El programa depende de la SecretaríaGeneral de la Presidencia de la República. Lasfunciones se sitúan en la articulación, definicióny desarrollo en la política nacional de juventud yla ejecución de planes, programas y proyectosen favor de la juventud. Dicho programa fomentalos Consejos de Juventud y el desarrollode servicios integrados de juventud. Si bienColombia Joven ha impulsado la creación deConsejos Municipales de Juventud, todavíahace falta modificar la ley para potenciar suautonomía de los gobiernos locales.En Costa Rica, hasta mayo del 2002 el órganoencargado de los temas de juventud fue elMovimiento Nacional de Juventudes (MNJ). Apartir de ese momento comenzó a regir la Leyde la Persona Joven, que conforma el SistemaNacional de Juventud y creó, posteriormente,el Consejo Nacional de la Política Pública de laPersona Joven, presidido por un Viceministrode Juventud que depende, políticamente, delMinisterio de Cultura, Juventud y Deporte. Susorientaciones se centran en la participación4 Entre 1997 y 1999, el INJUV contó con un modelo institucionalque redujo sus funciones ejecutoras. Sólo ejecuta el SIJ, Sistema deInformación para la Juventud e Interjoven, orientados a intervenir enaquellas áreas estratégicas y que refuerzan su rol técnico, asesor,articulador y coordinador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!