30.07.2015 Views

Publicación - Inicio - Injuv

Publicación - Inicio - Injuv

Publicación - Inicio - Injuv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instituto Nacional de la Juventud • Gobierno de Chile • 13Avances y desafíos en la institucionalidadpública en juventudDina Krauskopf Roger 1Resumen: Se analizan las nuevas condiciones yrequerimientos en la relación Estado – joven y elvínculo entre políticas e institucionalidad. Se destacanlos avances internacionales en las perspectivas dejuventud que favorecen el desarrollo de políticasy de la institucionalidad juvenil en América Latina,particularmente en el campo de la legislación enJuventud y en la estructuración de los OrganismosOficiales de Juventud. Se exponen las característicasde estos logros y se desprenden perspectivas ydesafíos.1. IntroducciónLos acelerados cambios epocales handeterminado cambios en la fase juvenil yen el posicionamiento de las juventudes ensu relación con el Estado y la política. Escreciente la identificación de los propios jóvenescon lo juvenil así como la valoración de serconsiderados ciudadanos interlocutores delEstado de Derecho. Un ejemplo en Chile esla vigorosa y prolongada movilización de losestudiantes secundarios pidiendo la derogaciónde la Ley de Educación, uno de cuyos resultadosfue una comisión presidencial para el estudio delas nuevas características que requería la ley. Yano se cumple con la simple moratoria mientraslos jóvenes se preparan para la adultez, tampocose identifican solo como relevo generacionalde otras pertenencias, ni sus demandas sonmeramente simbólicas.El enfoque de las responsabilidades estatalestambién ha experimentado cambios alenfatizarse nuevos parámetros, donde cabedestacar la inclusión prioritaria de los derechoshumanos. Ello ha incidido en la construcción depolíticas de actores con el fortalecimiento de lasidentidades sociales de niños, mujeres, etnias yjuventudes entre otras.1 Magíster en Psicología Universidad Iberoamericana, Costa Rica.Profesora Emérita de la Universidad de Costa Rica. Investigadora yConsultora Internacional en Juventud. Directora del Colectivo Latinoamericanode Jóvenes. FLACSO-Chile. dinakr2flacso.clAl continuar el aparato del Estado organizadopor sectores, las políticas han correspondidoa la rectoría de estos, constituyéndose en unproblema la solución de la institucionalidadpara la rectoría y coordinación de políticaspoblacionales o de actores, como es el casode las políticas de juventud. A esto se sumael carácter disperso e insuficiente del aporteestatal en el campo social, como consecuenciade la adopción de políticas de restricción delgasto, lo que lleva a una oferta a la juventud másbien fragmentada, omisa, a menudo marginal,coyuntural y contradictoria, provocada por unsentido de urgencia en diversas situacionesemergentes. Para enfrentar el desafío deconstruir sociedades inclusivas es necesariocontar con la legislación, las políticas públicasy la articulación de la institucionalidad orientadaal pleno reconocimiento de las capacidades yderechos de las juventudes.2. Condiciones Favorables al Desarrollo dela Institucionalidad en JuventudLos Estados latinoamericanos han comenzado aresponder con una nueva institucionalidad, lo quegenera un clima idóneo para la construcción decondiciones para el desarrollo e implementaciónde políticas públicas de juventud. Particularmentecon los resultados de la lucha dada por lasmujeres en el campo del derecho y las políticas,han comenzado a surgir rectorías orientadasa poblaciones, donde se revisan las políticasde sectores, buscándose fórmulas para incluirpolíticas de actores. Se hace evidente que elavance del desarrollo de la juventud requiere dereformas administrativas, legislativas y políticasque garanticen la institucionalidad necesariapara superar los obstáculos que presenta eldesarrollo de las juventudes.Las Cumbres Iberoamericanas de Jefes deEstado y de Gobierno han avanzado en la materiadando un respaldo político progresivamentemás amplio y sostenido a la generación de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!