30.07.2015 Views

Publicación - Inicio - Injuv

Publicación - Inicio - Injuv

Publicación - Inicio - Injuv

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Observatorio de Juventud1.- Sentido y ObjetivosEn nuestro país, instituciones gubernamentales comoel INJUV, académicas y de la sociedad civil realizaninvestigaciones e intervenciones sobre juventud. Noobstante, no existe realmente un sistema integradode información sobre juventud, que logre hacer dialogarlas diversas fuentes, perspectivas teóricas yaportes metodológicos, lo que dificulta una lecturaintegrada de la situación, posición y condición de lasy los jóvenes chilenos.Por ello, el Programa Observatorio de Juventud,creado en el año 2003, tiene como objetivo dar unsalto cualitativo en el conocimiento generado sobrejuventud, en la comunicación efectiva de éste y en lapromoción de su actualización.Concretamente, este busca desarrollar un mecanismoinstitucional que dote de continuidad a la producción ydifusión de información sobre juventud chilena, y queintegre los conocimientos generados desde las distintasinstituciones, de manera tal de aportar coherenciaal conjunto de las actividades de investigación quese desarrollan tanto en el Estado como en el sectorprivado.El Programa Observatorio de Juventud se desarrollaa partir del Departamento de Estudios del Instituto Nacionalde la Juventud (INJUV), y se ejecuta a travésde un una red de organizaciones privadas – nacionalese internacionales, así como en coordinación deotras instituciones públicas.Los objetivos del Observatorio de Juventud son:• Aportar información y conocimiento actualizado,continuo, oportuno y confiable sobre la realidad juvenil,en sus dimensiones de inclusión/exclusiónen los sistemas funcionales (situación), prácticasde la vida cotidiana (condición), producción culturaly orientaciones motivacionales de los y las jóvenes(posición).• Sugerir orientaciones de políticas públicas basadasen el análisis de la información generada sobre juventud.• Analizar la información generada desde una perspectivaprospectiva que permita establecer lastendencias que en el futuro adoptaría la juventud denuestro país.• Identificar temáticas relevantes y contingentes a serabordadas en materia de juventud.• Promover e integrar la perspectiva de juventud enel Estado.2.- Actividades Realizadas por el Observatorio deJuventud“Actualización del sistema integrado de análisis de larealidad juvenil y la oferta pública de juventud”:a) Estudios específicos de profundización en temáticasjuveniles.b) Actualización y difusión del Programa Georeferenciadoen Juventud: Injumap II.c) Creación y Producción trimestral de la Revista delObservatorio de Juventud.d) Elaboración de investigaciones cualitativas en juventud.“Generación de redes de información sobre juventudy difusión de la perspectiva de juventud:a) Realización de Seminarios Nacionales e Internacionalessobre Juventud.b) Realización de encuentros de discusión y difusiónde estudios en juventudc) Mantención de un Centro de Documentación (CE-DOC), en las dependencias centrales de INJUV, conposibilidades de consulta de los catálogos y materialde trabajo en la página web de la institución.• Aportar información actualizada, continua, oportunay confiable sobre la calidad de la oferta institucional(normativas, programas e instituciones) dirigida a lapoblación joven.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!