31.07.2015 Views

Responsabilidad social corporativa en la pyme. - Cámaras

Responsabilidad social corporativa en la pyme. - Cámaras

Responsabilidad social corporativa en la pyme. - Cámaras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Avanzando hacia <strong>la</strong> RSCTABLA DE INTERVENCIÓN ESTRATÉGICALÍNEAS MEDIDAS PLAZO RECURSOS A EMPLEAR PERSONA / EQUIPOESTRATÉGICAS ESPECÍFICAS REALIZACIÓN HUMANOS MATERIALES RESPONSABLEA. 1.2.3.B. 1.2.3.C. 1.2.3.D. 1.2.3.E. 1.2.3.A título de ejemplo, una de <strong>la</strong>s líneas estratégicas de interv<strong>en</strong>ción podría desarrol<strong>la</strong>rse de <strong>la</strong> sigui<strong>en</strong>temanera:LÍNEAS MEDIDAS PLAZO RECURSOS A EMPLEAR PERSONA / EQUIPOESTRATÉGICAS ESPECÍFICAS REALIZACIÓN HUMANOS MATERIALES RESPONSABLEA. Hacer un uso 1. S<strong>en</strong>sibilizar al personal Meses 2-3 2 Técnicos Boletín interno Responsableresponsable para imprimir <strong>en</strong> personaldel papel papel reutilizado2. Colocar cajas para Mes 1 1 Técnico 12 Cont<strong>en</strong>edores Departam<strong>en</strong>to depapel a recic<strong>la</strong>r <strong>en</strong> cada grandes administraciónp<strong>la</strong>ntaD. Defini<strong>en</strong>do mecanismos de seguimi<strong>en</strong>to y evaluaciónEl p<strong>la</strong>n estratégico ya está diseñado y está si<strong>en</strong>do implem<strong>en</strong>tado, pero no por ello está garantizadosu éxito. Con objeto de asegurarse de que <strong>la</strong>s medidas previstas se van desarrol<strong>la</strong>ndo acordea los criterios establecidos, y para garantizar el bu<strong>en</strong> desarrollo global del p<strong>la</strong>n, es necesariohabilitar una serie de mecanismos de seguimi<strong>en</strong>to –durante <strong>la</strong> realización del p<strong>la</strong>n– y de evaluación–una vez que éste haya finalizado– que retroalim<strong>en</strong>t<strong>en</strong> el proceso y permitan ajustar aquelloselem<strong>en</strong>tos que pudieran incidir <strong>en</strong> un mejor desarrollo de <strong>la</strong> interv<strong>en</strong>ción.En un p<strong>la</strong>n estratégico de <strong>la</strong>s características del que hemos propuesto, lo ideal sería estableceruna serie de hitos temporales para su seguimi<strong>en</strong>to; por ejemplo, una reunión trimestral del equipo<strong>en</strong>cargado de <strong>la</strong> coordinación g<strong>en</strong>eral del p<strong>la</strong>n o de aquel<strong>la</strong>s personas y departam<strong>en</strong>tos quehayan resultado <strong>en</strong>cargados de coordinar <strong>la</strong> implem<strong>en</strong>tación de cada una de <strong>la</strong>s medidas. Enestas reuniones se puede hacer un resum<strong>en</strong> de los pasos dados, de <strong>la</strong>s dificultades <strong>en</strong>contradas,de <strong>la</strong> respuesta del conjunto de trabajadores y miembros de <strong>la</strong> dirección de <strong>la</strong> empresa y, <strong>en</strong>caso de que fuera necesario, se podrían reajustar aquellos elem<strong>en</strong>tos susceptibles de mejora.46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!