31.07.2015 Views

Responsabilidad social corporativa en la pyme. - Cámaras

Responsabilidad social corporativa en la pyme. - Cámaras

Responsabilidad social corporativa en la pyme. - Cámaras

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Responsabilidad</strong> Social Corporativa <strong>en</strong> <strong>la</strong> PymeMotivación para imp<strong>la</strong>ntar políticas de <strong>Responsabilidad</strong> Social Corporativa <strong>en</strong> <strong>la</strong>sPYME:Aunque estas influ<strong>en</strong>cias empiec<strong>en</strong> a convertirse <strong>en</strong> t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia empresarial, <strong>la</strong> mayoría de estasempresas no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una conci<strong>en</strong>cia c<strong>la</strong>ra de <strong>la</strong> verdadera dim<strong>en</strong>sión de <strong>la</strong> RSC. Uno de los principalesproblemas reside <strong>en</strong> <strong>la</strong> percepción de <strong>la</strong> responsabilidad <strong>corporativa</strong> como un términoabstracto que no se id<strong>en</strong>tifica con sus políticas internas de gestión <strong>social</strong> y medioambi<strong>en</strong>tal. Porello, <strong>en</strong>tre otras motivaciones de carácter <strong>en</strong>dóg<strong>en</strong>o, para que <strong>la</strong> PYME se acerque de forma decididaa <strong>la</strong> RSC es fundam<strong>en</strong>tal el estímulo de los gobiernos locales, autonómicos y nacional,mediante <strong>la</strong> activación de programas de s<strong>en</strong>sibilización que ayud<strong>en</strong> a poner<strong>la</strong>s <strong>en</strong> marcha.Formalm<strong>en</strong>te <strong>la</strong>s PYME son poco consci<strong>en</strong>tes de lo que es y significa <strong>la</strong> RSC pero de maneraespontánea si han puesto <strong>en</strong> marcha instrum<strong>en</strong>tos que están d<strong>en</strong>tro de este marco, como el tratoa sus empleados, at<strong>en</strong>ción al cli<strong>en</strong>te, o con programas de acción <strong>social</strong>.De ahí que esta Guía, <strong>en</strong>tre otras finalidades, sea una herrami<strong>en</strong>ta de autoevaluación que les permitaapreciar lo que están haci<strong>en</strong>do bi<strong>en</strong> y <strong>en</strong> qué pued<strong>en</strong> mejorar. A partir de este diagnóstico,cabe acometer una fase cualitativam<strong>en</strong>te mas delicada: medir sus acciones y darles publicidad,apreciando hasta que punto es este es un factor competitivo que les permitirá apreciar su posiciónre<strong>la</strong>tiva, cualitativa y cuantitativa, <strong>en</strong> el mercado.La mayoría de <strong>la</strong>s PYME españo<strong>la</strong>s, que totalizan unos tres millones de empresas, han vivido almarg<strong>en</strong> de todas estas medidas, pero están reaccionando pau<strong>la</strong>tinam<strong>en</strong>te a medida que <strong>la</strong> administracióny <strong>la</strong>s grandes corporaciones van incorporando a sus políticas de compras y contratos<strong>la</strong>s exig<strong>en</strong>cias de cumplir ciertos requisitos <strong>social</strong>es, ecológicos o de calidad. Por estas razones,parece evid<strong>en</strong>te que t<strong>en</strong>drán que incorporarse estos procesos, ya sea por conv<strong>en</strong>cimi<strong>en</strong>to propio,o bi<strong>en</strong> por imposición externa de sus principales proveedores y cli<strong>en</strong>tes.Para int<strong>en</strong>tar facilitar estos proyectos, hemos diseñado esta Guía, redactado de manera gráfica,s<strong>en</strong>cil<strong>la</strong> y que da una idea de qué puede aportar cada empresa. Es una propuesta de medidascon bajo coste de imp<strong>la</strong>ntación que puede traducirse <strong>en</strong> nuevos procesos organizativos y productivosmás innovadores y eficaces. Como estímulo, se ha ilustrado con ejemplos de empresasque están destacando <strong>en</strong> su sector.La necesidad de hacer partícipe de <strong>la</strong>s nuevas dinámicas empresariales a este tipo de empresasv<strong>en</strong>ía reflejada ya <strong>en</strong> el Informe que <strong>la</strong> Comisión Europea realizó <strong>en</strong> 2002 como consecu<strong>en</strong>cia deldebate g<strong>en</strong>erado a partir de <strong>la</strong> publicación del Libro Verde “Fom<strong>en</strong>tar un marco europeo para<strong>la</strong> responsabilidad <strong>social</strong> de <strong>la</strong>s empresas”, lo que nos permite apreciar que <strong>la</strong>s InstitucionesEuropeas llevan tiempo pret<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do integrar a <strong>la</strong>s PYME <strong>en</strong> este proceso de cambio, evitandoque éste se asocie <strong>en</strong> exclusiva a <strong>la</strong>s grandes compañías. Además, debemos considerarque estos propósitos no son solo exclusiva de <strong>la</strong>s instituciones comunitarias, también es unobjetivo destacado de <strong>la</strong>s políticas nacionales re<strong>la</strong>cionadas con el desarrollo del tejido empresarialespañol.Por estos motivos, nos ha parecido oportuna <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración de una Guía cuyo objetivo principalno es otro que acompañar a <strong>la</strong>s PYME españo<strong>la</strong>s <strong>en</strong> su camino hacia un modelo de negocio<strong>en</strong>marcado d<strong>en</strong>tro de lo que se ha v<strong>en</strong>ido a l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> RSC, con <strong>la</strong> int<strong>en</strong>ción de hacerles ver que,dando empleo a unos 140 millones de personas <strong>en</strong> <strong>la</strong> Unión Europea, el<strong>la</strong>s están l<strong>la</strong>madas a sersu gran motor de impulso. Así, pret<strong>en</strong>demos ori<strong>en</strong>tar al pequeño empresario a sistematizar aquel<strong>la</strong>sprácticas que quizá ya está realizando, así como a descubrir muchas otras que, con un poco9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!