08.02.2016 Views

OPORTUNIDADES Y NEGOCIOS CHILE - SUIZA

1LbZnc5

1LbZnc5

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA RELACIÓN BILATERAL<br />

DE MÁS DE 100 AÑOS<br />

<strong>CHILE</strong> Y <strong>SUIZA</strong> UNIDOS EN EL MARCO DE EFTA<br />

Las relaciones comerciales entre Chile y Suiza tienen una<br />

larga data y se remontan al año 1897, cuando ambos<br />

países suscribieron un Tratado de Comercio, publicado<br />

en el Diario Oficial el 31 de enero de 1899, tras la<br />

aprobación en el Congreso Nacional.<br />

A partir del 1 de diciembre del 2004, las relaciones<br />

comerciales se enmarcan en el Tratado de Libre<br />

Comercio entre Chile y AELC o EFTA, integrado por<br />

Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein.<br />

Dicho acuerdo cubre todas las áreas principales de las<br />

relaciones económicas, incluyendo el comercio en<br />

bienes, servicios e inversiones. Además, cuenta con<br />

acuerdos sobre Comercio de Mercancías Agrícolas,<br />

celebrados de manera bilateral y simultánea entre Chile<br />

y cada uno de los estados miembros de EFTA, los que<br />

revisten el carácter de complementarios.<br />

A la fecha, se han efectuado cuatro reuniones de<br />

administración del acuerdo. La última fue en noviembre<br />

de 2014 en Santiago de Chile. En esta oportunidad, se<br />

realizó un seminario que tuvo por objeto celebrar los diez<br />

años del acuerdo y destacar el rol de las empresas que han<br />

decidido emprender en alguno de los países y la garantía<br />

que significa la existencia de un acuerdo comercial.<br />

Suiza es el principal socio comercial de Chile en el marco<br />

del EFTA. En 2014, representó el 88% del total<br />

intercambiado con el bloque, con un monto de USD 1.133<br />

millones, y a nivel de exportaciones chilenas, el 95% del<br />

total se destinó a este mercado por USD 848 millones. Por<br />

el lado de las importaciones Suiza, representó el 72% con<br />

USD 274 millones.<br />

Dentro de los principales productos exportados a Suiza<br />

destacan el oro (USD 674 millones), la plata (USD 119<br />

millones) y el vino tinto envasado (USD 7 millones).<br />

También destacan los envíos de nueces;<br />

ferromolibdeno; miel natural; frambuesas en conserva;<br />

deshidratados de manzanas y ciruelas; extracto de<br />

quillay; pasas y carne de bovinos por nombrar algunos.<br />

Un total de 152 empresas chilenas exportaron bienes no<br />

cobre al mercado suizo en 2014, a su vez, se registraron<br />

39 exportadoras de servicios.<br />

En cuanto a inversiones, según el CIEChile, las<br />

inversiones suizas en Chile alcanzaron entre los años<br />

1974 a 2014, los USD 2.173 millones correspondientes<br />

al 71% del total invertido en Chile por el Bloque EFTA. En<br />

cambio, para el período 1990 -2014, no se registrarían<br />

inversiones de empresas chilenas en Suiza, según el<br />

Departamento de Inversiones en el Exterior de<br />

DIRECON.<br />

Como una forma de profundizar aún más la relación<br />

entre Chile y Suiza, en 2012 se firmó un Memorándum<br />

de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones<br />

Exteriores de Chile y la Secretaría de Estado para<br />

Asuntos Económicos del Departamento Federal de<br />

Economía de la Confederación Suiza, que establece un<br />

diálogo bilateral económico, el cual se plantea como un<br />

espacio de intercambio de información permanente.<br />

Contacto PRO<strong>CHILE</strong>:<br />

www.prochile.gob.cl<br />

12 CÁMARA <strong>CHILE</strong>NO-<strong>SUIZA</strong> DE COMERCIO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!