05.03.2016 Views

POLÍTICA DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD

modelo-pais-2016

modelo-pais-2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

los procesos de gestión y de IVC. Los municipios de menor tamaño evidencian<br />

limitaciones en su capacidad técnica de gestión de la salud pública (coordinación,<br />

liderazgo, competencias y suficiencia del recurso humano) y hay restricciones en la<br />

escala de operación para ejecutar intervenciones en salud colectiva de manera costoefectiva.<br />

De otra parte, la heterogeneidad territorial y poblacional del país contrasta con un<br />

aseguramiento que interviene los riesgos de la población de manera homogénea, sin<br />

considerar los condicionantes de la dispersión poblacional y territorial sobre los<br />

desenlaces en la prestación de los servicios 11 .<br />

La proliferación de aseguradores que actúan sobre las mismas poblaciones acentúa<br />

el fraccionamiento en la respuesta asistencial, segmenta los núcleos funcionales y<br />

genera incentivos para la baja calidad de la respuesta con limitaciones en la atención<br />

al usuario y el uso del mecanismo de autorización como instrumento para la<br />

restricción de servicios. No hay diferenciación por calidad en el aseguramiento y el<br />

buen servicio termina incentivando la concentración de riesgos entre los mejores<br />

aseguradores.<br />

Los problemas de respuesta del sistema, particularmente en el acceso, generan<br />

insatisfacción en la opinión pública, así como espacio para algunos grupos que bajo<br />

diversos intereses propenden por un cambio estructural al sistema, situación que<br />

implica el riesgo de perder las ganancias en bienestar que se han logrado a lo largo<br />

de los pasados 20 años. Es difícil considerar la posibilidad de incrementar<br />

sustancialmente el gasto en salud en el contexto macroeconómico actual y además<br />

los resultados imprevisibles, si no se acompañan de un ajuste institucional que<br />

mejore la efectividad del sistema.<br />

El sistema ya ha recobrado el camino, reposicionando los conceptos de rectoría y<br />

salud pública como componentes esenciales. Sin embargo, este desarrollo ha<br />

avanzado solo un poco más allá de lo conceptual y tiene limitantes en la integración<br />

del aseguramiento.<br />

1.5 Condiciones de los recursos humanos<br />

Las condiciones presentes del talento humano en salud, RHS, en gran parte se<br />

originan en la reforma de la Ley 100 de 1993, pues esta no previó los requerimientos<br />

cuantitativos y cualitativos del RHS para su implementación, ni el impacto que tendría<br />

sobre ellos. No se definieron modelos de gestión, atención y prestación de servicios<br />

de salud, que orientaran la formación y gestión del talento humano en salud hacia el<br />

cumplimiento efectivo de los objetivos del Sistema. Estos procesos han respondido<br />

11<br />

Es evidente que la mayor concentración de la carga de enfermedad y problemas<br />

nutricionales se encuentra en zonas apartadas y con mayor concentración étnica. El esquema<br />

de competencia en el aseguramiento ha permitido una micro-segmentación de los pooles<br />

poblacionales en dichas comunidades haciendo imposible la generación de escalas efectivas<br />

y eficientes para la intervención integral de riesgos comunes en dichas comunidades.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!