30.09.2016 Views

Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres

2cD0ruj

2cD0ruj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40 <strong>Protocolo</strong> <strong>para</strong> <strong>Atender</strong> <strong>la</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>Política</strong> <strong>Contra</strong> <strong>la</strong>s <strong>Mujeres</strong><br />

• Recibir información y asesoramiento gratuito sobre los derechos que tiene y <strong>la</strong>s<br />

vías jurídicas <strong>para</strong> acceder a ellos a fin de que esté en condiciones de tomar una<br />

decisión libre e informada sobre cómo proseguir. 61<br />

• Ser informada del avance de <strong>la</strong>s actuaciones tomadas <strong>para</strong> su protección.<br />

• Que se le brinde atención médica y psicológica gratuita, integral y expedita. 62<br />

• La confidencialidad y a <strong>la</strong> intimidad. 63<br />

• Que, en su caso, se le proporcione un refugio seguro. 64<br />

• Participar en espacios colectivos con otras víctimas. 65<br />

• Si se trata de personas indígenas, a contar con intérpretes, defensores y defensoras<br />

que conozcan su lengua, su cultura 66 y que cuenten con capacitación adecuada.<br />

• Obtener los documentos que requiera <strong>para</strong> el ejercicio de sus derechos (por ejemplo<br />

documentos de identificación y visas). 67<br />

• Conocer <strong>la</strong> verdad de lo ocurrido y a una investigación pronta y eficaz <strong>para</strong>, en su<br />

caso, <strong>la</strong> identificación y enjuiciamiento de quienes hayan sido responsables de los<br />

hechos. 68<br />

• Ser re<strong>para</strong>da integralmente por el daño sufrido. 69<br />

• Acceder a los mecanismos de justicia disponibles <strong>para</strong> determinar <strong>la</strong>s responsabilidades<br />

correspondientes 70 y a que su caso se investigue bajo el estándar de <strong>la</strong> debida<br />

diligencia.<br />

Estos derechos los tienen todas <strong>la</strong>s víctimas sin discriminación, ni límite alguno<br />

por condición social, ideas políticas, orientación y/o preferencia sexual, discapacidad,<br />

religión, etcétera.<br />

61<br />

Artículos 5, 7 fracciones IX y X, XXV y 51 fracción III de <strong>la</strong> Ley de Víctimas y artículo 52, fracciones III y IV de<br />

<strong>la</strong> LGAMVLV.<br />

62<br />

Artículo 51, fracción II y III de <strong>la</strong> Ley General de Víctimas y artículo 52, fracción V de <strong>la</strong> LGAMVLV.<br />

63<br />

Artículo 7, fracción VIII de <strong>la</strong> Ley General de Víctimas.<br />

64<br />

Artículo 51, fracción IV de <strong>la</strong> Ley de Víctimas y artículo 52, fracción VI de <strong>la</strong> LGAMVLV.<br />

65<br />

Artículo 7, fracciones XXXII y XXXIII de <strong>la</strong> Ley General de Víctimas.<br />

66<br />

Artículo 52 de <strong>la</strong> LGAMVLV y artículo 7 fracción XXXI de <strong>la</strong> Ley General de Víctimas.<br />

67<br />

Artículo 7, fracción XI de <strong>la</strong> Ley General de Víctimas.<br />

68<br />

Artículo 7, fracciones I, III, VII y XXVI de <strong>la</strong> Ley General de Víctimas.<br />

69<br />

Artículo 7, fracción II de <strong>la</strong> Ley General de Víctimas.<br />

70<br />

Artículo 7, fracción XXIV y XXIX de <strong>la</strong> Ley General de Víctimas. Asimismo, el artículo 25 de <strong>la</strong> Convención<br />

Americana sobre Derechos Humanos y el artículo XXX del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos,<br />

seña<strong>la</strong>n que todas <strong>la</strong>s personas que hayan sufrido una vio<strong>la</strong>ción a sus derechos fundamentales tienen derecho a<br />

un recurso efectivo, sencillo y rápido ante tribunales competentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!