30.09.2016 Views

Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres

2cD0ruj

2cD0ruj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50 <strong>Protocolo</strong> <strong>para</strong> <strong>Atender</strong> <strong>la</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>Política</strong> <strong>Contra</strong> <strong>la</strong>s <strong>Mujeres</strong><br />

Bajo los principios de igualdad y no discriminación, y el reconocimiento del derecho<br />

de <strong>la</strong>s mujeres a vivir libres de violencia, <strong>la</strong> formación y <strong>la</strong> capacitación <strong>para</strong><br />

prevenir<strong>la</strong> deriva de los fines y atribuciones del Instituto. 81 En ese marco, a fin de<br />

visibilizar <strong>la</strong> existencia y necesidad de prevención y erradicación de <strong>la</strong> violencia política<br />

de género, el INE deberá:<br />

• Realizar eventos de difusión dirigidos a partidos políticos, candidatos, candidatas<br />

y ciudadanía con el fin de que puedan identificar y erradicar este tipo de violencia.<br />

• Incluir el tema de <strong>la</strong> violencia política contra <strong>la</strong>s mujeres en <strong>la</strong> Estrategia Nacional<br />

de Educación Cívica, como parte de una perspectiva transversal de igualdad de<br />

género y no discriminación con <strong>la</strong> finalidad de visibilizar<strong>la</strong> y prevenir<strong>la</strong>.<br />

• Difundir, por todos los medios de comunicación con los que cuenta el INE, información<br />

sobre el concepto, prevención, formas de denuncia y erradicación de <strong>la</strong><br />

violencia política en contra de <strong>la</strong>s mujeres, a fin de combatir comportamientos y<br />

prácticas basadas en estereotipos o conceptos de inferioridad o subordinación.<br />

Asimismo, el INE, a través de <strong>la</strong> Unidad Técnica de Igualdad de Género y No<br />

Discriminación, generará estudios e investigaciones en <strong>la</strong> materia a fin de sistematizar<br />

datos y proveer insumos que permitan optimizar <strong>la</strong> prevención, atención, sanción y<br />

erradicación de <strong>la</strong> violencia política contra <strong>la</strong>s mujeres por razones de género, así como<br />

compartir <strong>la</strong>s buenas prácticas que detecte, y coordinar estudios e investigaciones con<br />

los OPLES, a fin de identificar <strong>la</strong> situación de <strong>la</strong>s mujeres en los diversos distritos y<br />

circunscripciones y mejorar el ejercicio de sus derechos político-electorales.<br />

81<br />

- Contribuir al desarrollo de <strong>la</strong> vida democrática, teniendo en cuenta que una democracia plena requiere de <strong>la</strong><br />

participación en los asuntos públicos de mujeres y hombres (artículo 30, inciso a) de <strong>la</strong> LGIPE).<br />

- Llevar a cabo <strong>la</strong> promoción del voto y coadyuvar a <strong>la</strong> difusión de <strong>la</strong> educación cívica y <strong>la</strong> cultura democrática<br />

con perspectiva incluyente, evitando estereotipos y prejuicios (artículo 30, inciso g) de <strong>la</strong> LGIPE.)<br />

- Orientar a <strong>la</strong> ciudadanía en el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones político-electorales<br />

(artículo 58, inciso g) de <strong>la</strong> LGIPE).<br />

- Sensibilizar sobre <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong> participación de <strong>la</strong>s mujeres en los distintos ámbitos de <strong>la</strong> vida social y<br />

política.<br />

- Diseñar y proponer campañas de educación cívica en coordinación con <strong>la</strong> Fiscalía Especializada <strong>para</strong> <strong>la</strong> Prevención<br />

de Delitos Electorales (artículo 58, inciso j) de <strong>la</strong> LGIPE).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!