30.09.2016 Views

Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres

2cD0ruj

2cD0ruj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

62 <strong>Protocolo</strong> <strong>para</strong> <strong>Atender</strong> <strong>la</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>Política</strong> <strong>Contra</strong> <strong>la</strong>s <strong>Mujeres</strong><br />

F. Comisión Nacional <strong>para</strong> Prevenir y Erradicar<br />

<strong>la</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>Contra</strong> <strong>la</strong>s <strong>Mujeres</strong><br />

A. Línea 01800Háb<strong>la</strong>lo<br />

La línea ofrece un servicio integral de alcance nacional, dirigido a <strong>la</strong>s mujeres en situación<br />

de violencia. A través de el<strong>la</strong> se brinda orientación legal y atención psicológica, de<br />

manera gratuita y confidencial. Asimismo, <strong>la</strong>s mujeres pueden ser canalizadas a más<br />

de 6 mil instituciones públicas y privadas en <strong>la</strong>s 32 entidades federativas.<br />

B. Centros de Justicia <strong>para</strong> <strong>la</strong>s <strong>Mujeres</strong><br />

Los Centros de Justicia <strong>para</strong> <strong>la</strong>s <strong>Mujeres</strong> son el resultado de <strong>la</strong> suma de esfuerzos y<br />

recursos entre el Gobierno de <strong>la</strong> República, entidades federativas y organizaciones de<br />

<strong>la</strong> sociedad civil, <strong>para</strong> <strong>la</strong> creación de espacios que concentran bajo un mismo techo<br />

servicios multidisciplinarios tales como:<br />

• Atención psicológica, jurídica y médica;<br />

• Albergues temporales;<br />

• Ludoteca con expertas y expertos en temas de desarrollo infantil, y<br />

• Talleres de empoderamiento social y económico <strong>para</strong> apoyar a <strong>la</strong>s mujeres a salir<br />

del círculo de violencia.<br />

Los Centros de Justicia han probado ser una respuesta sensible a <strong>la</strong> necesidad de<br />

justicia de <strong>la</strong>s mujeres, y forman parte de una política de Estado en favor de <strong>la</strong> igualdad<br />

entre hombres y mujeres, y de <strong>la</strong> transversalización de <strong>la</strong> perspectiva de género, por lo<br />

que hasta noviembre de 2015 se encuentran en operación 26 Centros de Justicia <strong>para</strong><br />

<strong>la</strong>s <strong>Mujeres</strong> en 19 entidades federativas: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahui<strong>la</strong>,<br />

Colima, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco,<br />

Michoacán, Morelos, Nayarit, Pueb<strong>la</strong>, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán. En estos<br />

estados puede brindarse una atención especializada a todas aquel<strong>la</strong>s mujeres que sufran<br />

de violencia política.<br />

Contacto<br />

Teléfonos: 01 (800) 42 252 56 o 01800 0151617<br />

Correo electrónico: 01800hab<strong>la</strong>lo@segob.gob.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!