30.09.2016 Views

Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres

2cD0ruj

2cD0ruj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70 <strong>Protocolo</strong> <strong>para</strong> <strong>Atender</strong> <strong>la</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>Política</strong> <strong>Contra</strong> <strong>la</strong>s <strong>Mujeres</strong><br />

• Visibilizar ante <strong>la</strong> ciudadanía, mediante comunicados, pronunciamientos y otros<br />

medios de difusión, así como el Portal del Observatorio de Participación <strong>Política</strong> de<br />

<strong>la</strong>s <strong>Mujeres</strong> en México, los casos registrados de violencia política, su seguimiento y<br />

el resultado de su denuncia, en estricto apego a información fidedigna, con el apoyo<br />

interinstitucional <strong>para</strong> <strong>la</strong> obtención de los datos.<br />

• Como actor fundamental <strong>para</strong> <strong>la</strong> promoción de <strong>la</strong> participación política de <strong>la</strong>s mujeres<br />

y <strong>la</strong> protección de sus derechos políticos, el INMUJERES tendrá <strong>la</strong> facultad de<br />

proponer a <strong>la</strong>s autoridades encargadas de aplicar <strong>la</strong> ley, p<strong>la</strong>nes, programas y acciones<br />

de coordinación <strong>para</strong> erradicar <strong>la</strong> violencia política, con base en los instrumentos<br />

internacionales.<br />

• Establecer alianzas de co<strong>la</strong>boración con los partidos políticos, <strong>para</strong> fomentar el<br />

estricto cumplimiento de los derechos político-electorales de <strong>la</strong>s mujeres, así como<br />

<strong>para</strong> generar esquemas de atención, prevención, denuncia y sanción de <strong>la</strong> violencia<br />

política al interior de los institutos.<br />

• Establecer estrategias de sensibilización <strong>para</strong> visibilizar ante <strong>la</strong> ciudadanía <strong>la</strong> importancia<br />

de <strong>la</strong> participación política de <strong>la</strong>s mujeres, en igualdad de condiciones<br />

con los hombres.<br />

• Impulsar <strong>la</strong> creación de programas estratégicos a nivel federal y en coordinación<br />

con <strong>la</strong>s entidades federativas, <strong>para</strong> que contribuyan a prevenir, atender y sancionar<br />

<strong>la</strong> violencia política contra <strong>la</strong>s mujeres.<br />

Contacto<br />

Dirección de Participación Social y <strong>Política</strong><br />

Teléfonos: 01 (55) 53224200, ext. 3200<br />

Correos electrónicos: contacto@inmujeres.gob.mx y psoto@inmujeres.gob.mx<br />

Página web: http://www.gob.mx/inmujeres/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!