30.09.2016 Views

Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres

2cD0ruj

2cD0ruj

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54 <strong>Protocolo</strong> <strong>para</strong> <strong>Atender</strong> <strong>la</strong> <strong>Violencia</strong> <strong>Política</strong> <strong>Contra</strong> <strong>la</strong>s <strong>Mujeres</strong><br />

ii. La prohibición de contratación de propaganda en radio y televisión dirigida a<br />

influir en <strong>la</strong>s preferencias electorales de <strong>la</strong> ciudadanía, ni a favor o en contra de<br />

partidos políticos, o de candidatos o candidatas a cargos de elección popu<strong>la</strong>r.<br />

iii. La prohibición de difundir propaganda que implique promoción personalizada<br />

de una persona que funge como servidor público.<br />

b) <strong>Contra</strong>vengan <strong>la</strong>s normas sobre propaganda política o electoral<br />

En este tipo de procedimiento, se verifica que <strong>la</strong> propaganda política o electoral<br />

que realicen los partidos políticos, <strong>la</strong>s coaliciones o los candidatos y <strong>la</strong>s candidatas,<br />

no deberá contener expresiones que calumnien a <strong>la</strong>s personas, que impliquen ataque<br />

a <strong>la</strong> moral, a <strong>la</strong> vida privada o a los derechos de terceros, provoque algún delito, o<br />

perturbe el orden público.<br />

De igual manera, el PES puede iniciarse por vio<strong>la</strong>ciones a <strong>la</strong>s normas de propaganda<br />

electoral; tales como <strong>la</strong> colocación o fijación de aquel<strong>la</strong> en contravención a<br />

lo previsto en el artículo 250 de <strong>la</strong> LGIPE, esto durante el desarrollo de un proceso<br />

electoral. 82<br />

Asimismo, se puede iniciar el PES por <strong>la</strong> difusión de propaganda electoral en el<br />

denominado periodo de reflexión o veda, esto es, tres días previos a <strong>la</strong> elección<br />

y hasta <strong>la</strong> hora del cierre oficial de <strong>la</strong>s casil<strong>la</strong>s, de conformidad con lo establecido<br />

por el artículo 251, párrafo 4, de <strong>la</strong> LGIPE.<br />

c) Por <strong>la</strong> comisión de actos anticipados de precampaña o campaña. (artículo 3,<br />

párrafo 1, inciso a) y b), de <strong>la</strong> LGIPE).<br />

En re<strong>la</strong>ción al Procedimiento Sancionador Ordinario o POS, éste puede iniciarse<br />

por:<br />

a) La existencia de infracciones a <strong>la</strong> normatividad electoral diferente a <strong>la</strong>s establecidas<br />

<strong>para</strong> el PES. En los artículos 443 a 455 de <strong>la</strong> LGIPE se establecen <strong>la</strong>s conductas<br />

que se consideran infracciones y que pueden ser cometidas por partidos políticos,<br />

agrupaciones políticas, aspirantes, personas precandidatas, candidatas, candidatas<br />

independientes, ciudadanía, dirigentes, militantes, personas observadoras electorales,<br />

organizaciones sindicales, <strong>la</strong>borales o patronales, autoridades, ministros/as<br />

de culto, asociaciones, iglesias o agrupaciones de cualquier religión.<br />

82<br />

SUP-REP-11/2016, consultable en portal.te.gob.mx/colecciones/sentencias/html/SUP/2016/REP/SUP-<br />

REP-00011-2016.htm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!