30.09.2016 Views

Protocolo para Atender la Violencia Política Contra las Mujeres

2cD0ruj

2cD0ruj

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

51<br />

2. Prerrogativas y partidos políticos<br />

La violencia política de género puede prevenirse por el INE en dos temáticas en particu<strong>la</strong>r:<br />

en <strong>la</strong> aprobación de los documentos básicos de los partidos políticos y su modificación,<br />

así como en el registro y <strong>la</strong> sustitución paritaria de candidaturas. En ese tenor:<br />

• Dentro de <strong>la</strong> revisión que el INE realice de los documentos básicos de los partidos<br />

políticos que le sean presentados, deberá realizar un análisis de que en ellos se<br />

incluyan formas de prevención, atención, sanción y erradicación de <strong>la</strong> violencia<br />

política en contra de <strong>la</strong>s mujeres.<br />

• El INE sugerirá a los partidos políticos que, dentro de sus p<strong>la</strong>taformas políticas, se<br />

contemplen p<strong>la</strong>nes y acciones <strong>para</strong> combatir <strong>la</strong> violencia política en contra de <strong>la</strong>s<br />

mujeres.<br />

• El INE deberá cuidar que no se ejerza violencia política en contra de ninguna mujer<br />

que pretenda registrarse a una candidatura -independiente o por conducto de algún<br />

partido político. En el caso de éstas últimas, en dicho deber el Instituto tomará en<br />

consideración, que es obligación de los partidos políticos establecer e implementar<br />

criterios que garanticen el registro paritario de sus candidaturas, dentro de los<br />

procesos de selección interna, así como en el proceso de registro, y que en ningún<br />

caso se admitirán criterios que tengan como resultado que alguno de los géneros le<br />

sean asignados exclusivamente aquellos distritos en los que el partido haya obtenido<br />

los porcentajes de votación más bajos en el proceso electoral anterior.<br />

• Respecto de los recursos <strong>para</strong> <strong>la</strong>s precampañas y campañas electorales, el INE revisará<br />

el ejercicio de estos recursos con perspectiva de género, a fin de visibilizar<br />

<strong>la</strong> desigualdad y sus efectos <strong>para</strong> hacer efectiva <strong>la</strong> paridad de género en todas <strong>la</strong>s<br />

dimensiones del derecho de <strong>la</strong>s mujeres a ser electas.<br />

3. Organización electoral<br />

• Respecto a este rubro, se deberán establecer medidas <strong>para</strong> que en <strong>la</strong>s sesiones de<br />

Consejos Locales y Distritales y en el desarrollo de <strong>la</strong>s atribuciones de consejeras y<br />

consejeros en general, se eviten actos u omisiones que impliquen violencia política<br />

de género.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!