31.01.2017 Views

manual escuela limpia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La superficie del relleno sanitario es de 1 000 hecta´reas,<br />

las cuales han operado por etapas. De la<br />

primera a la tercera ya esta´n clausuradas por te´rmino<br />

de su vida u´til. Desde 1995 se opera la cuarta<br />

etapa, la cual dispone de 420 hecta´reas, de ellas,<br />

320 se utilizan para la disposicio´n final y el restante<br />

es ocupada por otro tipo de instalaciones.<br />

La construccio´n del relleno consiste en la preparacio´n<br />

de caminos de acceso de 1.5 m. de alto por<br />

12 metros de ancho para el tra´nsito de vehi´culos, los<br />

cuales por su disen˜o conforman reti´culas o celdas<br />

donde se efectu´a la limpieza del terreno para<br />

desplegar una peli´cula de polietileno de alta densidad<br />

que funge como geomembrana impermeabilizante.<br />

Para proteger este pla´stico se cubre con una<br />

capa de 30 cm de tepetate, arriba del cual se procede<br />

a la recepcio´n, esparcido, compactacio´n, nivelacio´n<br />

y cobertura diaria de los residuos so´lidos,<br />

emplea´ndose los me´todos de zanja y a´rea.<br />

La primera etapa de la disposicio´n final es realizada<br />

mediante el me´todo de zanja, que consiste ba´sicamente<br />

en depositar los residuos en las celdas<br />

preparadas hasta lograr una altura en la cama de los<br />

residuos, igual al nivel de los caminos 1.5 m, luego<br />

se cubren con una capa de material inerte o<br />

limoarcilloso.<br />

Concluido este proceso, se aplica el me´todo de a´rea,<br />

que consiste en depositar los residuos ordenadamente<br />

en el frente de trabajo, en donde se esparcen, nivelan,<br />

compactan y cubren, hasta alcanzar una altura de 5 m<br />

al nivel del terreno natural; posteriormente se repite<br />

el procedimiento sobre el a´rea cubierta, hasta lograr<br />

una altura final de 8.5 m sobre el nivel del suelo, para<br />

finalmente dar lugar a la clausura y saneamiento de la<br />

celda.<br />

Una planta de tratamiento de lixiviados<br />

Se encuentra en la primera etapa del Relleno<br />

Sanitario Bordo Poniente, capta un caudal de tres<br />

litros por segundo de lixiviados. Los procesos o<br />

fases de tratamiento consideran la acidificacio´n,<br />

neutralizacio´n, coagulacio´n, mezcla ra´pida, sedimentacio´n<br />

primaria, oxidacio´n qui´mica, precipitacio´n<br />

de fierro, sedimentacio´n secundaria, filtracio´n<br />

a presio´n y tratamiento de lodos, luego de lo<br />

cual se obtiene agua de calidad terciaria, u´til para el<br />

riego de caminos.<br />

Materiales<br />

• Televisor<br />

• Videocasetera<br />

• Video El camino y destino de la<br />

basura en la Ciudad de Me´xico<br />

Durante el foro el instructor debe identificar<br />

las dudas del grupo para evaluar la actividad.<br />

Evaluación<br />

Se realiza en el momento de discutir<br />

las distintas experiencias y percepciones<br />

de los participantes sobre el tema.<br />

46 VIDEODEBATE: EL CAMINO Y EL DESTINO DE LA BASURA EN LA CIUDAD DE ME´XICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!