31.01.2017 Views

manual escuela limpia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Consumo: Al realizar nuestras labores diarias consumimos<br />

productos. La mayori´a de las veces no<br />

reflexionamos en el impacto ambiental que e´stos<br />

provocan cuando nos deshacemos de ellos.<br />

Generacio´n: En nuestro hogar, trabajo o al realizar<br />

diversas actividades generamos desechos 12 mil<br />

toneladas diarias en el Distrito Federal; 50% se produce<br />

en los hogares, 30% en los comercios, industrias,<br />

oficinas y hospitales, y 20% en otras fuentes.<br />

Almacenamiento: Al depositar los residuos so´lidos<br />

que generamos en un contenedor por un periodo<br />

corto, mientras el servicio de <strong>limpia</strong> de la delegacio´n<br />

lo recolecta, estamos participando en una<br />

etapa importante del ciclo. Si en vez de almacenar<br />

todos los residuos en un solo contenedor lo hacemos<br />

en forma separadas de acuerdo con el tipo de<br />

categori´a, facilitamos la reutilizacio´n y reciclado de<br />

estos materiales.<br />

Barrido y recoleccio´n: Parte del personal de <strong>limpia</strong><br />

de las diferentes delegaciones poli´ticas del D.F. se<br />

encarga de barrer calles y avenidas y otra parte de<br />

realizar la recoleccio´n domiciliaria.<br />

En los camiones recolectores se realiza la primera<br />

preseleccio´n de residuos so´lidos, los cuales se<br />

venden en los centros de acopio, para posteriormente<br />

revenderse a la industria recicladora.<br />

Materiales<br />

• Proyector de acetatos<br />

• Acetato con el ciclo de los<br />

residuos so´lidos<br />

• Madeja de hilo o estambre<br />

Transferencia: Se lleva a cabo el traslado de residuos,<br />

de vehi´culos recolectores 5 toneladas a<br />

vehi´culos de mayor capacidad 20 toneladas, para<br />

transportarlos a los sitios de seleccio´n o disposicio´n<br />

final. Su objetivo fundamental es incrementar la<br />

eficiencia de los servicios de manejo de residuos<br />

so´lidos, a trave´s de la economi´a que se logra con la<br />

disminucio´n del costo y tiempo de transporte.<br />

Seleccio´n: Existen tres plantas de seleccio´n en el Distrito<br />

Federal que reciben los residuos para su separacio´n y<br />

clasificacio´n, enviando a reciclamiento aproximadamente<br />

10% de los materiales; lo que no es susceptible<br />

de aprovechamiento se envi´a al Relleno Sanitario.<br />

Grado escolar<br />

Materias<br />

Duracio´n<br />

Lugar<br />

Actividad<br />

Docentes, alumnos y padres<br />

de familia de primaria<br />

y secundaria.<br />

Ciencias naturales, biologi´a,<br />

formacio´n ci´vica y e´tica.<br />

70 minutos.<br />

Salo´n de clases.<br />

Disposicio´n final: esta etapa se realiza en el Relleno<br />

Sanitario del Bordo Poniente.<br />

52<br />

VISIO´N SISTE´MICA DEL CICLO DE LOS RESIDUOS SO´LIDOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!