31.01.2017 Views

manual escuela limpia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Procedimiento<br />

1. En la primera parte, el instructor, con apoyo de acetatos, explica el ciclo de los residuos<br />

so´lidos en el Distrito Federal. Enfatiza en las caracteri´sticas de cada una de las<br />

etapas, asi´ como aquellas que esta´n directamente relacionadas con la poblacio´n en<br />

general, a fin de distinguir los pasos en los cuales podemos incidir de manera positiva.<br />

Para esta primera parte contamos con 35 minutos.<br />

2. Para reforzar el tema se propone la dina´mica La telaran˜a, donde el participante<br />

menciona propuestas que influyan en su comunidad para disminuir la generacio´n de<br />

basura, es decir, aplicar el programa de las tres erres y el de separacio´n de residuos so´lidos,<br />

lo cual se refleja en la disminucio´n del porcentaje que llega a disposicio´n final.<br />

Tiempo estimado: 20 minutos.<br />

3. Como cierre de la actividad se discuten las diferentes formas en que se puede incidir<br />

positivamente en el ciclo de los residuos so´lidos, al sen˜alar que su disminucio´n beneficia<br />

a todos de mu´ltiples formas higiene, disponibilidad de mayor espacio para confinamiento,<br />

disponibilidad de recursos naturales y econo´micos para obras de intere´s publico,<br />

menor costo por su manejo y disminucio´n de focos de contaminacio´n, entre otros.<br />

Segunda parte<br />

Despue´s de conocer el ciclo de los residuos so´lidos, se realiza la dina´mica de grupo La<br />

telaran˜a.<br />

1. Los participantes se colocan de pie, formando un ci´rculo. El instructor entregara´<br />

una bola de estambre a uno de los integrantes del grupo.<br />

2. El primer participante debe decir su nombre, procedencia, intere´s de su participacio´n<br />

y comentar que´ parte del ciclo de los residuos so´lidos se interrumpe en su<br />

comunidad.<br />

3. Luego toma la punta del cordel y lanza la bola a otro compan˜ero, quien debe presentarse<br />

de la misma manera.<br />

4. La accio´n se repite hasta que todos los participantes quedan enlazados en una espacie<br />

de telaran˜a.<br />

5. Una vez que todos se han presentado, quien se quedo´ con la bola debe regresarla a<br />

quien se la envio´, repitiendo el nombre de su antecesor y mencionando de que´<br />

forma puede intervenir para mejorar el ciclo de los residuos so´lidos en su comunidad,<br />

repitiendo la trayectoria, pero en sentido inverso, hasta que regresa al compan˜ero que<br />

inicialmente la lanzo´.<br />

CRUZADA NACIONAL POR UN ME´XICO LIMPIO: ESCUELA LIMPIA 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!