31.01.2017 Views

manual escuela limpia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Visión sistémica del ciclo<br />

de los residuos sólidos<br />

Mediante el ana´lisis del ciclo de los residuos so´lidos,<br />

el participante comprendera´ que al mejorar sus<br />

ha´bitos de consumo y disminuir la generacio´n de<br />

residuos so´lidos existira´ mayor cantidad de recursos<br />

naturales disponibles para las futuras generaciones.<br />

Desde 1985 en el Distrito Federal se cuenta con el<br />

Relleno Sanitario del Bordo Poniente para la disposicio´n<br />

final de los residuos so´lidos ubicados en<br />

una parte del ex lago de Texcoco.<br />

Al igual que los ciclos naturales, los residuos so´lidos<br />

tambie´n deberi´an presentar un ciclo eficiente. Sin<br />

embargo, en diversas etapas e´ste se altera. Si se logra<br />

un ciclo donde no existan fugas y se realice una separacio´n<br />

adecuada, puede facilitarse la reutilizacio´n y el<br />

reciclado hasta en 80% de su cantidad generada.<br />

Objetivo<br />

Identificar los diferentes factores<br />

socioecono´micos y poli´ticos que intervienen<br />

en la recoleccio´n y disposicio´n<br />

final de los residuos so´lidos.<br />

Programación<br />

Ciclo de los residuos so´lidos<br />

Los depo´sitos de basura al aire libre no so´lo acaban<br />

con el ha´bitat natural de los organismos, sino que<br />

interrumpen los ciclos naturales y afectan a los integrantes<br />

de las cadenas alimenticias.<br />

Como consecuencia de esta situacio´n, el ser<br />

humano tendra´ menos recursos naturales para alimentarse,<br />

seguira´ buscando nuevas tierras que<br />

explotar, con lo cual dan˜a au´n ma´s las condiciones<br />

del planeta y adema´s se reproduciri´an focos de<br />

infeccio´n.<br />

En el Distrito Federal el ciclo de los residuos so´lidos<br />

esta´ constituido por siete pasos, en los cuales la<br />

poblacio´n interviene al producir, consumir, generar<br />

y almacenar; las delegaciones poli´ticas al recolectar<br />

y el Gobierno del Distrito Federal al transferir, separar<br />

y seleccionar, reintegrando al ciclo los materiales<br />

susceptibles de reciclar y al enviar a disposicio´n<br />

final el resto.<br />

Antes de realizar Programación la actividad, los alumnos<br />

deben conocer informacio´n ba´sica<br />

sobre los ciclos de la naturaleza.<br />

Despue´s de la actividad se sugiere<br />

realizar las propuestas relacionadas<br />

con el ciclo de los residuos so´lidos: La<br />

tiendita de compras inteligentes, Conceptos<br />

ba´sicos y el Taller sobre manejo<br />

adecuado de los residuos so´lidos.<br />

Las etapas del ciclo<br />

de los residuos so´lidos son:<br />

Produccio´n: La industria elabora productos en diferentes<br />

presentaciones; e´stos son adquiridos y consumidos<br />

por la poblacio´n; los sobrantes o embalajes<br />

de los mismos, al no ser de utilidad, se convierten<br />

en residuos so´lidos. Asimismo, cuando la industria<br />

realiza sus procesos origina residuos so´lidos que<br />

desecha directamente al ambiente.<br />

CRUZADA NACIONAL POR UN ME´XICO LIMPIO: ESCUELA LIMPIA<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!