31.01.2017 Views

manual escuela limpia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Residuos reciclables. Desechos que pueden ser reincorporados<br />

a un proceso de produccio´n y consumo;<br />

los principales son: vidrio, papel, aluminio, carto´n,<br />

fierro y pla´sticos.<br />

Residuo so´lido. El material, producto o subproducto<br />

que sin ser considerado como peligroso, se descarte o<br />

deseche y que sea susceptible de ser aprovechado o<br />

requiera sujetarse a me´todos de tratamiento o disposicio´n<br />

final.<br />

En conclusio´n<br />

Todos los seres humanos necesitamos consumir para<br />

poder vivir. Todo lo que consumimos lo obtenemos de<br />

la naturaleza, sin embargo, al hacerlo en forma<br />

desmedida, sin ningu´n control ni restauracio´n del<br />

entorno, hemos contribuido al deterioro del planeta,<br />

como el cambio clima´tico, el adelgazamiento de la capa<br />

de ozono, la contaminacio´n del agua, del aire y del<br />

suelo, asi´ como la desaparicio´n de muchas especies de<br />

animales y vegetales.<br />

Para lograr sobrevivir como especie necesitamos<br />

lograr un equilibrio entre la naturaleza y nuestras formas<br />

de produccio´n y consumo, por lo que como consumidores<br />

tenemos las siguientes responsabilidades:<br />

• Que nuestra forma de consumir refleje el respeto al<br />

agua, aire, suelo, plantas, animales y a todos los<br />

seres humanos.<br />

• Hacer un uso eficiente de nuestros servicios, como<br />

el agua, la energi´a ele´ctrica y el transporte.<br />

• No debemos consumir productos que requieren el<br />

sacrificio de especies en peligro de extincio´n.<br />

• Adquirir productos que sean menos agresivos con el<br />

ambiente, considerando desde su produccio´n hasta<br />

la disposicio´n final de los residuos que se generen.<br />

• Reducir la compra de productos en envases desechables,<br />

los que tengan demasiada envoltura o los<br />

que vienen en bolsas metalizadas.<br />

• Leer las etiquetas de los productos que consumimos<br />

para informarnos del contenido del mismo.<br />

• Promover la reutilizacio´n y reciclamiento de los<br />

materiales.<br />

• En la disposicio´n final de nuestros residuos hacerlo<br />

de una manera eficiente para asegurarnos<br />

que puedan ampliar su periodo de vida mediante el<br />

reciclamiento.<br />

E´stas son algunas recomendaciones que podemos<br />

seguir, sin embargo, existen muchas otras formas de<br />

hacerlo, lo que propiciara´ que cada consumidor modifique<br />

sus ha´bitos para consumir.<br />

Grado escolar<br />

Materias<br />

Duracio´n<br />

Lugar<br />

Actividad<br />

Programación<br />

Docentes, alumnos y padres<br />

de familia de 4 a 6<br />

de primaria, asi´ como alumnos<br />

de secundaria.<br />

Ciencias sociales, formacio´n<br />

ci´vica y e´tica, educacio´n<br />

ambiental.<br />

30 minutos.<br />

Salo´n de clases o usos mu´ltiples.<br />

Evaluación<br />

Se realiza durante el debate entre<br />

los participantes, identificando si<br />

tienen claros los conceptos o en cua´les<br />

hay confusio´n. Finalmente, se debe<br />

llegar a un consenso.<br />

50<br />

CONCEPTOS BA´SICOS Y CONSUMO SUSTENTABLE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!