31.01.2017 Views

manual escuela limpia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Recicla papel<br />

Los bosques esta´n estrechamente relacionados<br />

con la existencia del agua y de gran diversidad de<br />

flora y fauna silvestres. Los bosques son capaces<br />

de retener el agua y recargar los mantos acui´feros.<br />

Las rai´ces obtienen los nutrientes del suelo e impiden<br />

la erosio´n, y el follaje contribuye a mantener la<br />

calidad del suelo, al amortiguar la cai´da de la lluvia y<br />

la fuerza del viento. La cubierta vegetal impide el<br />

arrastre de suelos y con ello el azolve de ri´os, canales,<br />

presas y otros cuerpos de agua, asi´ como las<br />

inundaciones que afectan gravemente a centros de<br />

poblacio´n y a´reas de cultivo. Adema´s, los bosques<br />

nos proporcionan otros bienes y servicios, como productos<br />

maderables y no maderables, captura del carbono,<br />

los servicios ambientales, la recreacio´n y la investigacio´n.<br />

En la actualidad, la deforestacio´n de nuestros<br />

bosques ha sido provocada, entre otras muchas<br />

causas, por el aprovechamiento no sustentable de<br />

estos recursos y la contaminacio´n ambiental.<br />

Desde hace algunas de´cadas se inicio´ la cultura<br />

del reciclado de residuos so´lidos. Actualmente se recicla<br />

una gran cantidad de residuos como vidrio,<br />

pla´stico, metales y, por supuesto, el papel.<br />

En la Ciudad de Me´xico, 18% de los residuos so´lidos<br />

que se generan diariamente corresponden a<br />

papel y carto´n, de tal manera que si los reciclamos<br />

contribuimos a la conservacio´n y el aprovechamiento<br />

sustentable de nuestros bosques.<br />

Objetivos<br />

Los alumnos:<br />

Conocera´n procedimientos que permiten la<br />

reincorporacio´n de los recursos naturales a<br />

un ciclo productivo.<br />

Reconocera´n la importancia del manejo<br />

adecuado de residuos so´lidos en la conservacio´n<br />

y aprovechamiento sustentable de los<br />

recursos naturales.<br />

Programación<br />

Antes de realizar la actividad, se sugiere<br />

que el instructor realice un ejercicio con los<br />

alumnos para medir la cantidad de papel que<br />

en el salo´n de clases se desecha al di´a y a la<br />

semana. Se propone tambie´n observar cua´nto<br />

papel o carto´n se desecha por semana en<br />

sus hogares. En ambos casos, es necesario<br />

reflexionar acerca del impacto de este desperdicio<br />

en el ambiente, concretamente en<br />

los bosques y el agua.<br />

Reciclar papel es una actividad que fortalece<br />

el conocimiento sobre el proceso de reciclamiento<br />

de materias primas. Al finalizar la<br />

actividad se sugiere investigar sobre otros<br />

productos que pueden reciclarse y co´mo se<br />

beneficia el ambiente con ello.<br />

78 RECICLA PAPEL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!