31.01.2017 Views

manual escuela limpia

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Grado escolar<br />

Materias<br />

Duracio´n<br />

Lugar<br />

Actividad<br />

Docentes, alumnos y padres<br />

de familia de primaria<br />

y secundaria.<br />

Ciencias naturales, ciencias<br />

sociales, biologi´a, educacio´n<br />

ambiental.<br />

Una hora.<br />

Salo´n de clases o de usos<br />

mu´ltiples.<br />

Materiales<br />

Contenedores en tres colores:<br />

verde para residuos orga´nicos;<br />

gris para reciclables, y naranja<br />

para otros. Como alternativa<br />

pueden utlizarse botes, huacales,<br />

bolsas, costales o cualquier recipiente<br />

que la <strong>escuela</strong> determine<br />

o tenga disponible.<br />

Procedimiento<br />

Como una opcio´n para nuestra Ciudad destaca la puesta en marcha del programa Cruzada<br />

Nacional por un Me´xico Limpio: Escuela Limpia, donde las <strong>escuela</strong>s participan en la separacio´n<br />

de residuos so´lidos en tres categori´as: orga´nicos, reciclables y otros, por lo que<br />

es necesario que el instructor explique el significado de cada una de las clasificaciones.<br />

Se sugiere realizar el primer taller de separacio´n despue´s del recreo. En primer lugar se<br />

solicita a los participantes que guarden los residuos so´lidos que generaron durante su descanso,<br />

de acuerdo con los siguientes puntos:<br />

1. El instructor recuerda a los alumnos las categori´as para separar los residuos en las<br />

<strong>escuela</strong>s del Distrito Federal, y especifica que´ tipo de materiales se considera en cada<br />

una de ellas, asi´ como el color que corresponde a cada contenedor.<br />

2. El instructor organiza al grupo en equipos, y les solicita que elaboren un listado de los<br />

residuos so´lidos generados durante sus actividades en la <strong>escuela</strong>, que identifiquen la clasificacio´n<br />

a la que corresponde cada uno y expliquen las razones.<br />

3. Despue´s de que los alumnos identifiquen la clasificacio´n de cada uno de los residuos<br />

so´lidos, y si es correcta, se les invita a que los compriman para depositarlos en los contenedores<br />

correspondientes.<br />

4. Con las listas elaboradas por los alumnos se disen˜a una gra´fica por salo´n para que identifiquen<br />

que´ tipo de residuos so´lidos se generan en mayor cantidad en el grupo.<br />

64<br />

TALLER SOBRE EL MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SO´LIDOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!