31.01.2017 Views

manual escuela limpia

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CRUZADA NACIONAL POR UN ME´XICO LIMPIO: ESCUELA LIMPIA<br />

Residuos. Parte o porcio´n que queda de un producto, despue´s de haber sido utilizado para<br />

su fin original, o lo que resulta del consumo, combustio´n, descomposicio´n o destruccio´n de<br />

una cosa, sea orga´nica o inorga´nica, lo constituye el sobrante, resto, remanente, ceniza,<br />

bagazo o desperdicio que por sus caracteri´sticas no lo hacen peligroso.<br />

Residuos inorga´nicos. Son todos los residuos que no tengan caracteri´sticas de residuos<br />

orga´nicos y que pueden ser susceptibles de un proceso de valorizacio´n para su reutilizacio´n<br />

y reciclaje, tales como vidrio, papel, carto´n, pla´stico, laminados de materiales reciclables, aluminios<br />

metales no peligrosos, no considerados como de manejo especial.<br />

Residuos orga´nicos. Derivados de la preparacio´n de alimentos, residuos de abasto de alimentos<br />

ca´scaras de frutas y vegetales, desechos de jardines y restos de animales, desechos de<br />

jardineri´a poda, hojarasca, flores y algunas veces excretas humanas y de animales dome´sticos.<br />

Qui´micamente, los elementos principales de los desechos orga´nicos son: carbono C,<br />

hidro´geno H, oxi´geno O, nitro´geno N, azufre S y fo´sforo P, que constituyen ba´sicamente<br />

la celulosa, hemicelulosa, azu´cares, almidones, a´cidos orga´nicos, grasas, aceites, ceras<br />

y protei´nas.<br />

Residuos peligrosos. Aquellos que poseen caracteri´sticas de:<br />

Corrosividad Explosividad Inflamabilidad<br />

Reactividad Biolo´gico-Infeccioso<br />

Residuos reciclables. Desechos que pueden ser reincorporados a un proceso de produccio´n<br />

y consumo; los principales son: vidrio, papel, aluminio, carto´n, fierro y pla´sticos.<br />

Residuo so´lido. El material, producto o subproducto que sin ser considerado como peligroso,<br />

se descarte o deseche y que sea susceptible de ser aprovechado o requiera sujetarse a<br />

me´todos de tratamiento o disposicio´n final.<br />

Reutilizar. El empleo de un residuo so´lido sin que medie un proceso de transformacio´n.<br />

Subproductos. Las diferentes fracciones que constituyen los residuos so´lidos.<br />

Seleccio´n. Me´todo por el cual se separan los residuos so´lidos, con base en una clasificacio´n<br />

previamente establecida.<br />

Separacio´n de residuos. Almacenar los residuos so´lidos de caracteri´sticas similares sin<br />

revolverlos y en condiciones de limpieza.<br />

Tratamiento. Cualquier procedimiento, me´todo, te´cnica o tecnologi´a que permita cambiar<br />

la caracteri´stica fi´sica, qui´mica o biolo´gica del residuo so´lido, a fin de reducir o eliminar su<br />

potencial peligro de causar dan˜os a la salud y al ambiente, o de reaprovecharlo total o parcialmente.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!